Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

1Money obtiene 34 licencias en EE. UU. para orquestación de stablecoins

La compañía 1Money, especializada en la infraestructura de pagos con stablecoins, ha logrado un hito significativo al obtener 34 licencias de transmisor de dinero en diversos estados de Estados Unidos. Este logro se complementa con la adquisición de una licencia de Activos Digitales Clase F en Bermudas, consolidando su posición para ofrecer servicios avanzados de orquestación de stablecoins a nivel global.

Esta serie de aprobaciones regulatorias posiciona a 1Money como un actor clave en la evolución del panorama de pagos, facilitando transacciones seguras y eficientes utilizando monedas estables. La capacidad de operar bajo un marco legal tan robusto le permite a la empresa expandir sus soluciones a empresas y consumidores, promoviendo la adopción generalizada de la tecnología Web3 en el ámbito financiero. Según la empresa, estas licencias son parte de su estrategia para desatar el potencial de los sistemas de pago impulsados por stablecoins.

La importancia de las licencias de transmisor de dinero

Las licencias de transmisor de dinero (MTL por sus siglas en inglés) son requisitos regulatorios esenciales en Estados Unidos para cualquier entidad que se dedique al negocio de transferir fondos en nombre de sus clientes. Estas licencias son emitidas por los reguladores estatales individualmente, lo que significa que una empresa debe obtener una licencia en cada estado donde planea operar. El proceso es riguroso y varía de un estado a otro, involucrando verificaciones de antecedentes, requisitos de capital, planes de cumplimiento contra el lavado de dinero (AML) y la presentación de fianzas.

La obtención de 34 MTL por parte de 1Money demuestra un compromiso serio con el cumplimiento normativo. Este proceso garantiza la protección del consumidor y la integridad del sistema financiero, mitigando riesgos asociados con el fraude y el lavado de dinero. Para una empresa que maneja stablecoins y facilita transferencias de valor, estas licencias son fundamentales para construir confianza, operar legalmente y escalar sus servicios en un mercado financieramente exigente.

Licencia Clase F en Bermudas: un puente internacional

Además de sus logros en EE. UU., 1Money ha asegurado una licencia de Activos Digitales Clase F otorgada por la Autoridad Monetaria de Bermudas (BMA). Esta licencia es un componente crucial para las operaciones internacionales de la compañía.

Bermudas se ha establecido como una jurisdicción proactiva y regulada para las empresas de activos digitales. La licencia Clase F, específicamente, permite a las entidades realizar una amplia gama de actividades relacionadas con activos digitales, incluyendo su emisión, venta, custodia y participación en intercambios de activos digitales. Este marco regulatorio robusto y claro ha atraído a numerosas empresas de blockchain y criptomonedas, buscando un entorno legal seguro para sus operaciones globales.

La combinación de las licencias estadounidenses y la de Bermudas otorga a 1Money una capacidad operativa dual: una base sólida en el mercado de EE. UU. y una puerta de entrada para expansiond y operaciones transfronterizas. Esta dualidad es vital para una empresa que busca ofrecer soluciones de orquestación de stablecoins a una clientela diversa y global.

¿Qué es la orquestación de stablecoins?

La orquestación de stablecoins se refiere a la gestión integral y optimización de las operaciones relacionadas con el uso, movimiento y conversión de monedas estables. Esto incluye:

  • Transacciones de pago: Facilitar el envío y recepción de pagos en stablecoins de manera eficiente.
  • Conversión de Fiat a Stablecoin y viceversa: Permitir a los usuarios y empresas convertir moneda fiduciaria a stablecoins y viceversa fácilmente.
  • Gestión de liquidez: Asegurar que haya suficiente liquidez en diferentes stablecoins para las operaciones.
  • Cumplimiento regulatorio: Integrar las verificaciones KYC (Know Your Customer) y AML (Anti-Money Laundering) en el flujo de trabajo de las transacciones.
  • Integración con sistemas existentes: Conectar las soluciones de stablecoins con la infraestructura de pago tradicional y los sistemas empresariales.

Los servicios de orquestación de 1Money buscan simplificar la complejidad subyacente de utilizar stablecoins para pagos, permitiendo que las empresas integren esta tecnología sin la necesidad de desarrollar una infraestructura interna masiva o navegar por las complejidades regulatorias por sí mismas. Esto es especialmente relevante a medida que más empresas exploran los beneficios de las stablecoins, como la reducción de costos de transacción, la rapidez en la liquidación y el acceso a los mercados globales.

Futuro de los pagos con stablecoins

La obtención de estas licencias por parte de 1Money es un indicio claro de la maduración del ecosistema de las stablecoins. A medida que más empresas buscan aprovechar los beneficios de la tecnología blockchain para sus operaciones financieras, la necesidad de infraestructuras de pago robustas y reguladas se vuelve apremiante.

Se espera que la intervención de empresas como 1Money impulse la adopción de stablecoins en diversos sectores, desde el comercio electrónico hasta las remesas internacionales y la gestión de la cadena de suministro. La claridad regulatoria obtenida por 1Money les permite operar con mayor confianza y ofrecer una gama más amplia de servicios, lo que finalmente beneficiará a los usuarios finales al proporcionarles opciones de pago más eficientes, rentables y seguras en el mundo Web3.