Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Adopción institucional: 21X integra Chainlink en el mercado europeo de valores tokenizados

La cotización de Chainlink (LINK) se encuentra actualmente en un punto crucial, rondando el nivel de soporte de los 21 dólares. Este umbral ha captado una atención considerable tanto de inversores minoristas como institucionales. Pese a una reciente caída del 2% que situó el precio en 22,30 dólares, impulsada por la presión vendedora, se observa un notable incremento en la actividad de derivados del activo. Este aumento genera tanto expectativas de una posible recuperación como la cautela ante el riesgo de mayores pérdidas.

El papel estratégico de Chainlink en la tokenización institucional

La relevancia de Chainlink en el ecosistema financiero se ha visto reforzada con el lanzamiento de 21X, la primera plataforma regulada de valores tokenizados en Europa. Operando bajo las normativas europeas, 21X tiene como objetivo principal conectar a instituciones financieras con la infraestructura blockchain, utilizando la tecnología de Chainlink como su columna vertebral.

Max Heinzle, CEO de 21X, ha enfatizado la importancia de Chainlink al describirla como un componente esencial para el desarrollo de los mercados tokenizados. Según Heinzle, grandes instituciones globales están mostrando un creciente interés en proyectos de tokenización. La integración de Chainlink en una plataforma regulada como 21X solidifica su credibilidad y su capacidad para tender puentes entre el sistema financiero tradicional y las redes descentralizadas. Este desarrollo posiciona a Chainlink como una plataforma fundamental para los activos tokenizados, gracias a sus flujos de datos y sus robustas capacidades de interoperabilidad, que facilitan la vinculación entre valores convencionales y aplicaciones basadas en blockchain.

“El trabajo que Chainlink está haciendo… con la participación de las instituciones financieras más grandes del mundo… no podría estar más a la vanguardia.”

Max Heinzle, CEO de 21X.

Niveles clave de soporte y resistencia para LINK

Los analistas de mercado señalan que LINK está en un proceso de prueba crítica para el nivel de soporte de 22,10 dólares. Niveles de soporte más profundos se encuentran en 20,55 y 19 dólares, con un escenario más adverso que podría llevar la cotización a los 17 dólares. Por otro lado, si LINK logra superar el precio promedio ponderado por volumen de 22,10 dólares, podría abrir el camino hacia los 24 dólares, e incluso alcanzar los 26 dólares, que representaron los máximos de agosto.

En el momento de esta redacción, LINK cotizaba a 23,17 dólares, mostrando un incremento del 0,3% en el último día y del 1,9% en la última semana, según datos de CoinGecko.

La dinámica del mercado de derivados de Chainlink

Según información de CoinGlass, el volumen de futuros de LINK experimentó un significativo aumento del 51%, superando los 2.000 millones de dólares. Este incremento en el volumen de futuros se alinea con el aumento del interés abierto, que también creció más del 2%, alcanzando los 1.500 millones de dólares. Estos indicadores sugieren un repunte agudo en las apuestas especulativas en los niveles actuales, lo que sugiere que los traders están a la espera de un movimiento decisivo en la cotización, ya sea al alza o a la baja.

Existen advertencias sobre los altos niveles de apalancamiento en el mercado de derivados de Chainlink, lo que podría acentuar la volatilidad. Si los niveles de soporte actuales se mantienen, los ‘bulls’ (alcistas) podrían impulsar LINK hacia los 26 dólares. Sin embargo, si estos niveles no logran sostenerse, podrían seguir liquidaciones de posiciones y mayores pérdidas.

Las próximas sesiones de mercado serán determinantes. Chainlink, considerado tanto un activo digital como una infraestructura esencial para el mercado, se enfrenta a una batalla clave alrededor de los 22 dólares. La reacción del precio en este punto será crucial para determinar si el optimismo en torno a la adopción institucional se traduce en una recuperación sostenida, o si los traders deberán prepararse para una nueva corrección en el corto plazo.