Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

La SEC aprueba ETFs de Bitcoin y Ethereum con respaldo directo: Un hito para el mercado cripto

Avance regulatorio: ETFs in-kind para Bitcoin y Ethereum

La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ha dado un paso significativo al aprobar los Fondos Cotizados en Bolsa (ETFs) con respaldo directo para Bitcoin y Ethereum. Esta decisión representa un hito crucial para la integración de los criptoactivos en los mercados financieros tradicionales y sienta las bases para un marco regulatorio más robusto.

Además de la aprobación de estos productos, la SEC ha implementado un proceso de validación expedito para futuros instrumentos financieros de altcoins. Esta iniciativa refleja un cambio en la postura reguladora, orientándose hacia una mayor adaptación a la dinámica del mercado de criptoactivos.

¿Qué implican los ETFs in-kind?

Los ETFs con respaldo directo, conocidos como ‘in-kind’ (o en especie), permiten a los inversores intercambiar directamente los criptoactivos subyacentes por participaciones en el fondo, y viceversa. Anteriormente, los primeros ETFs de Bitcoin requerían que los emisores compraran los activos antes de que los inversores adquirieran los instrumentos financieros.

El modelo ‘in-kind’ elimina esta capa de intermediación. Los compradores pueden aportar directamente los tokens relevantes a un emisor para recibir las unidades del ETF, lo que simplifica el proceso y lo alinea con la operatividad de ETFs de otros commodities. El presidente de la SEC, Paul Atkins, celebró esta aprobación, destacando que “continuará construyendo un marco regulatorio racional para las criptomonedas, lo que conducirá a un mercado más profundo y dinámico”.

“Me complace compartir que la SEC aprobó creaciones y reembolsos en especie para los ETP de criptomonedas. Las aprobaciones continúan construyendo un marco regulatorio racional para las criptomonedas, lo que lleva a un mercado más profundo y dinámico, lo que beneficiará a todos los inversores estadounidenses.” — Paul Atkins (@SECPaulSAtkins) 29 de julio de 2025

Impacto en el mercado de opciones

Paralelamente a la aprobación de los ETFs in-kind, la SEC anunció un aumento significativo en el límite de posiciones para las opciones de IBIT, el ETF de Bitcoin de BlackRock. Este límite se ha elevado diez veces, lo que podría desatar una expansión en el mercado de ETFs de Bitcoin basados en opciones. Expertos del sector anticipan que esta medida generará “una explosión de ETFs basados en opciones sobre Bitcoin”, abriendo nuevas oportunidades para la gestión de riesgos y la especulación.

“Un emisor me acaba de escribir: «Esto es enorme… y creará una explosión de ETFs de Bitcoin basados en opciones.»” — Eric Balchunas (@EricBalchunas) 29 de julio de 2025

Si bien la aprobación inicial se limita a tres propuestas específicas de ETFs de Bitcoin y Ethereum, la mención de un proceso de aprobación acelerado para productos de altcoins sugiere una postura favorable hacia la liberalización del mercado de criptoactivos. Este avance posiciona a los productos basados en criptomonedas al mismo nivel que otros commodities en términos de funcionalidad ‘in-kind’, lo que podría potenciar significativamente los volúmenes de negociación y la aceptación institucional.