La Comisión de Bolsas y Valores de Estados Unidos (SEC) ha eliminado una de las principales barreras para los productos cotizados en bolsa (ETPs) de criptomonedas al permitir las creaciones y redenciones en especie. Esta decisión implica que los creadores de mercado ahora pueden transferir directamente Bitcoin o Ether, eliminando la necesidad de conversiones obligatorias a efectivo.
Esta modificación optimiza la eficiencia operativa, reduce los costos y potencia la velocidad de las transacciones en los ETFs de criptomonedas, acercándolos a su valor real de mercado.
Cambios en el funcionamiento de los ETFs de criptomonedas
La SEC confirmó su determinación mediante una orden emitida el 29 de julio. Con esta nueva regulación, los ETFs de criptomonedas podrán permitir que los participantes autorizados depositen o rediman activos digitales directamente. Previamente, estas operaciones requerían conversiones a efectivo, lo que ralentizaba las transacciones y aumentaba los gastos operativos. Paul Atkins, presidente de la SEC, ha destacado que esta normativa busca alinear los ETFs de criptomonedas con otros fondos basados en materias primas.
MartyParty, un reconocido analista de criptomonedas, calificó esta decisión como el “último obstáculo” para el mercado de ETFs. Explicó que las transacciones en especie corrigen las discrepancias de precios que puedan surgir entre las acciones de los ETFs y los activos subyacentes. Cuando se producen desviaciones de precios significativas, las grandes instituciones financieras pueden entregar o retirar directamente Bitcoin o Ether del fondo, lo que asegura que el ETF cotice en concordancia con su valor real y minimiza la necesidad de conversiones adicionales que podrían afectar a los inversores.
Impacto en los costos y la liquidez del mercado cripto
La SEC ha subrayado que esta reforma incrementará la eficiencia de los ETFs. Las transacciones en especie eliminan las complejidades asociadas a la gestión y liquidación de efectivo, lo que contribuye a una reducción de costos para los emisores y mejora la liquidez para los operadores. Además, la medida puede optimizar la eficiencia fiscal en ciertos mercados, un factor que, según los expertos en ETFs, podría atraer a un mayor número de inversores institucionales.
Paralelamente a esta importante decisión, la SEC también ha autorizado otras solicitudes relacionadas con el ámbito cripto, incluyendo opciones para ETFs de Bitcoin y propuestas para productos que combinen Bitcoin y Ether.
Todos estos movimientos indican un cambio claro en la forma en que la SEC aborda los ETFs de criptomonedas. Para los operadores, esto representa una señal esperada: una vía más sencilla, económica y directa para obtener exposición al mercado de activos digitales.