La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha anunciado ‘Project Crypto’, un esfuerzo integral para establecer un marco regulatorio claro para los activos digitales. Esta iniciativa busca posicionar a Estados Unidos como líder mundial en el sector de las finanzas digitales, atrayendo de nuevo la innovación que, según la entidad, ha migrado a otras jurisdicciones.
El presidente de la SEC, Paul S. Atkins, destacó que el plan tiene como objetivo principal proporcionar reglas definidas para tokens, stablecoins y otras formas de finanzas digitales. Además, se pretende facilitar la emisión de acciones y bonos tokenizados, lo que permitirá una mayor integración entre los mercados digitales y los tradicionales dentro del territorio estadounidense.
Definiendo el futuro de los activos digitales
Atkins, en su intervención en Washington, explicó que ‘Project Crypto’ responde a la necesidad de poner fin a la incertidumbre generada por normativas obsoletas que han obstaculizado el crecimiento y la permanencia de empresas cripto en el país. El programa busca categorizar claramente los activos digitales, distinguiéndolos entre valores, materias primas o stablecoins, lo que eliminará la ambigüedad que ha ralentizado la innovación en EE. UU. durante años.
Un pilar fundamental de esta iniciativa es el apoyo a la tokenización. La SEC planea permitir a las empresas emitir acciones y bonos tokenizados dentro de EE. UU., un paso que podría transformar la forma en que los mercados tradicionales operan, integrando esta tecnología emergente.
Además, ‘Project Crypto’ prevé la posibilidad de que se negocien valores y no valores en las mismas plataformas reguladas, creando una estructura unificada para el ecosistema financiero.
Innovación con claridad regulatoria y exenciones
La custodia de activos digitales es otro aspecto clave. La SEC busca que los inversores tengan la libertad de elegir cómo desean mantener sus activos, ya sea a través de autocustodia o mediante intermediarios regulados. Para fomentar el desarrollo de nuevos modelos de negocio, Atkins mencionó la implementación de exenciones a la innovación, diseñadas para evitar que las nuevas empresas se vean frenadas por requisitos de cumplimiento anticuados.
Incluso las finanzas descentralizadas (DeFi) están consideradas en el marco de ‘Project Crypto’. La SEC aspira a abrir un espacio para que los sistemas descentralizados operen dentro de los mercados estadounidenses, permitiendo a los desarrolladores funcionar sin intermediarios innecesarios, pero siempre bajo un conjunto de reglas claras.
Atkins concluyó reafirmando que ‘Project Crypto’ es una estrategia proactiva para que Estados Unidos no se quede atrás en la carrera global de las finanzas digitales. La industria aguarda ahora la publicación de los primeros borradores de estas normativas.