El 1 de agosto, la Ordenanza de Stablecoins de Hong Kong entró oficialmente en vigor, marcando un hito en la regulación de activos digitales. La Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA) ha publicado directrices detalladas que abarcan requisitos cruciales como capital, custodia, verificación de identidad (KYC), reservas y gobernanza para los emisores de stablecoins.
Liderazgo bancario en la carrera por las licencias
Se anticipa que los bancos emisores de billetes prominentes, como BOCHK y Standard Chartered, serán los primeros en solicitar estas licencias. Su posición regulatoria e institucional les otorga una ventaja significativa dentro del sistema monetario de Hong Kong. Es fundamental que cada stablecoin mantenga un respaldo completo en moneda fiduciaria bajo una estricta custodia bancaria.
La HKMA tiene previsto otorgar un número limitado de licencias en la fase inicial. Los solicitantes deben presentar sus candidaturas antes del 30 de septiembre para ser considerados. Aquellos emisores que no soliciten la licencia en un plazo de tres meses se enfrentarán al cese de sus operaciones antes de noviembre.
Numerosas entidades están activamente preparando sus solicitudes, incluyendo empresas estatales, firmas que operan en entornos de pruebas regulatorias (sandboxes) y gigantes de la tecnología financiera. El éxito de estas solicitudes dependerá en gran medida de la demostración de casos de uso prácticos y de la sostenibilidad de sus modelos de negocio.
Potenciales casos de uso y participación del mercado
Los escenarios de aplicación objetivo para las stablecoins incluyen la tokenización de activos, los pagos transfronterizos y la negociación de criptoactivos. Estos casos de uso serán determinantes para la aprobación de las distintas firmas. Las empresas de valores, por su parte, concentrarán sus esfuerzos iniciales en la negociación, custodia y asesoramiento relacionados con stablecoins. También están explorando activamente los servicios de carteras de activos tokenizados.
Hasta la fecha, 44 corredores han actualizado sus licencias de Tipo 1, lo que subraya la urgencia de asegurar licencias de criptoactivos para evitar la pérdida de competitividad en el sector de las finanzas digitales. Destacados corredores chinos como Guotai Junan y Eastmoney ya han completado este proceso.
Advertencias regulatorias y perspectivas del CNH digital
Los reguladores de Hong Kong han emitido advertencias sobre los riesgos de la especulación y la promoción excesiva. Instan a los inversores a evaluar meticulosamente el respaldo de los activos y la viabilidad de los proyectos. A pesar de las nuevas normativas, existe la posibilidad de que reaparezcan tokens conceptuales sin un respaldo sustancial.
Algunas compañías están investigando stablecoins respaldadas por el yuan chino offshore (CNH) para facilitar pagos transfronterizos. Un ejemplo notable es China Asset Management Company (Hong Kong), que ha lanzado múltiples fondos tokenizados este año. El Hua Xia RMB Digital Currency Fund, en particular, se ha consolidado como el primer fondo RMB offshore en cadena, un evento que los expertos de la industria consideran un hito en la exploración de las posibilidades de las stablecoins CNH offshore.