La empresa de seguridad de cadena de bloques, PeckShield, ha revelado un incremento notable en los incidentes de hackeo de criptomonedas durante julio de 2025. Los robos de activos digitales se dispararon un 27.2% en comparación con el mes anterior, evidenciando un esfuerzo coordinado por parte de ciberdelincuentes para explotar vulnerabilidades en el ecosistema cripto.
El panorama de los robos en julio de 2025
Durante el mes de julio, actores maliciosos lograron sustraer un total de $142 millones, un contraste significativo con la disminución del 56% en pérdidas registrada en junio, que se situó en $111.6 millones. PeckShield, a través de una publicación en X (anteriormente Twitter), documentó 17 incidentes importantes de hackeo en julio. La firma identificó cinco casos clave que contribuyeron de manera preponderante al monto total de fondos comprometidos.
Principales incidentes de seguridad que marcaron julio
El mayor impacto se registró en el intercambio de criptomonedas indio CoinDCX. Un ataque sofisticado a una cuenta operativa interna, utilizada exclusivamente para proveer liquidez en una plataforma asociada, resultó en la pérdida de aproximadamente $44.2 millones. Según Sumit Gupta, cofundador y CEO de CoinDCX, las billeteras de almacenamiento de fondos de los clientes no fueron afectadas, garantizando su seguridad.
La investigación del incidente de CoinDCX reveló que el ataque se originó tras la infiltración del equipo de un ingeniero de software, Rahul Agarwal. Malware fue instalado en su laptop personal, y posteriormente, en la de su oficina, bajo el engaño de una oferta de empleo a tiempo parcial. Agarwal ha sido detenido por las autoridades de Bengaluru en conexión con el incidente, a pesar de sus afirmaciones de desconocimiento sobre el robo.
El segundo ataque en magnitud afectó a la plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) GMX. Este explotó una vulnerabilidad que resultó en el robo de $42 millones. No obstante, en un giro inesperado, el atacante de GMX
devolvió aproximadamente $40.5 millones en criptomonedas, incluyendo 10.000 ETH y 10.5 millones de FRAX.
Otros incidentes relevantes incluyen la pérdida de $28 millones por parte del intercambio BigONE, $12 millones en WOO X y $4.2 millones en Future Protocol, lo que subraya la diversidad de objetivos de los atacantes en el panorama cripto.
Implicaciones y desafíos de seguridad en el sector
Los datos de julio de 2025 refuerzan una tendencia preocupante de aumento en los robos de criptomonedas. Durante la primera mitad del año, la industria registró pérdidas que superan los $2 mil millones. Esta cifra ha generado inquietud entre los participantes del sector, quienes demandan medidas de seguridad más robustas y eficaces.
Ante este panorama, algunas plataformas están implementando iniciativas como programas de recompensas por errores (bug bounties) para incentivar la detección ética de vulnerabilidades. Sin embargo, la persistencia y recurrencia de estos ataques resaltan la urgencia de fortalecer las salvaguardas y protocolos de seguridad en todo el ecosistema de activos digitales.