Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

La SEC presenta ‘Proyecto Cripto’ para impulsar el liderazgo de EE. UU. en activos digitales

Paul Atkins, presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos, ha desvelado recientemente una iniciativa clave denominada “Proyecto Cripto”. Esta propuesta busca establecer a EE. UU. como el centro global de la innovación en criptomonedas, en consonancia con las metas fijadas por la administración presidencial. Esta declaración, realizada durante su discurso, representa un cambio significativo respecto a las rigurosas políticas de su predecesor, Gary Gensler, criticado por su postura estricta hacia la industria de los activos digitales.

Renovación del mercado cripto en Estados Unidos

El anuncio de Atkins se produce tras la publicación de un informe gubernamental exhaustivo de 166 páginas, que detalla la estrategia de regulación del sector de las criptomonedas. Con apenas tres meses en el cargo, Atkins ha manifestado su intención de promover un entorno regulatorio más favorable para los activos digitales, en claro contraste con el enfoque punitivo de Gensler, percibido así por muchos actores de la industria.

Durante su intervención, Atkins delineó varias prioridades para la SEC, incluyendo:

  • El desarrollo de “reglas claras y sencillas” para diversas actividades relacionadas con criptoactivos, como la custodia y el comercio.
  • La propuesta de permitir que los intercambios evolucionen hacia “super-aplicaciones”, ofreciendo así una gama más amplia de servicios a los usuarios.

Atkins enfatizó que “cuando nuestra postura regulatoria se ajusta para recibir la innovación con reflexión en lugar de temor, la posición de liderazgo de Estados Unidos solo se ha fortalecido”, destacando un enfoque más equilibrado. También subrayó los objetivos de:

  • Reintegrar las actividades cripto en EE. UU.
  • Modernizar los requisitos de custodia para poseedores de activos digitales.
  • Fomentar la experimentación con tecnologías innovadoras, como la tokenización de acciones.

Reversión de las políticas anteriores de la SEC

Bajo la dirección de Gensler, la SEC impulsó acciones coercitivas contra importantes empresas cripto, como Binance, Coinbase y Gemini, argumentando que operaban al margen de las leyes de valores y representaban riesgos para los consumidores. Esta línea dura se adoptó tras colapsos de alto perfil en el espacio de los activos digitales, como el de FTX, que incrementaron el escrutinio de la industria.

En respuesta a las políticas de Gensler, el sector cripto destinó recursos significativos a apoyar a candidatos que favorecieran la tecnología blockchain, incluyendo al actual presidente, quien ha prometido designar funcionarios afines a los activos digitales. Atkins, excomisionado de la SEC y asesor de proyectos de activos digitales, es visto como una figura clave en este viraje hacia un entorno regulatorio más flexible.

Antes de asumir su cargo, Atkins ya había comenzado a revertir algunas de las acciones de Gensler, un movimiento liderado por la comisionada Hester Peirce. Esto incluyó la retractación de varias demandas contra empresas como Coinbase, Uniswap y Robinhood, e inició nuevos procesos de formulación de normas dentro de la agencia reguladora.

Perspectivas y desafíos futuros

A pesar de estos avances positivos, subsiste cierta cautela entre los críticos. Algunos defensores de Gensler advierten que un marco regulatorio más laxo podría propiciar un resurgimiento del fraude y de colapsos de mercado, similares a los observados en ciclos anteriores de auge y caída. Dennis Kelleher, CEO del grupo de defensa del consumidor Better Markets, expresó su preocupación de que, bajo Atkins, los intereses de las grandes firmas financieras podrían prevalecer sobre la protección de los inversores.