El gigante global de los pagos, Visa, ha anunciado un significativo avance en su incursión en el ecosistema de las stablecoins. Esta iniciativa estratégica incluye nuevas alianzas clave con emisores prominentes de monedas estables, así como la expansión de su infraestructura para incorporar nuevas redes blockchain.
Alianzas estratégicas para la adopción de stablecoins
Visa ha establecido nuevas colaboraciones que fortalecen su posición en el mercado de las stablecoins. Estas alianzas se centran en la integración de USDC, una de las stablecoins más capitalizadas, emitida por Circle. La adopción de USDC facilitará transacciones eficientes y seguras dentro de la red de Visa.
La integración con PayPal y Paxos
Una pieza central de esta expansión es la profundización de la integración con PayPal y Paxos. Estas colaboraciones permitirán a los usuarios de Visa realizar transacciones utilizando stablecoins en una variedad de plataformas y servicios. La participación de Paxos, un emisor regulado de activos digitales, subraya el compromiso de Visa con la seguridad y el cumplimiento normativo en el espacio de las criptomonedas.
Expansión de la infraestructura blockchain
Además de las nuevas asociaciones, Visa ha ampliado su soporte de redes blockchain. La compañía ha incorporado las cadenas Stellar y Avalanche a su infraestructura. Esta adición permitirá una mayor interoperabilidad y ofrecerá a los usuarios de Visa más opciones para la liquidación de transacciones con stablecoins, aprovechando la velocidad y eficiencia que estas redes proporcionan.
Beneficios para el ecosistema financiero
La estrategia de Visa de integrar stablecoins como USDC y colaborar con actores clave como PayPal y Paxos, así como la expansión a redes como Stellar y Avalanche, busca posicionar a la empresa a la vanguardia de la innovación financiera. Esta iniciativa podría catalizar una mayor adopción de las stablecoins en el comercio y las finanzas a nivel global, ofreciendo alternativas más rápidas y económicas para las transacciones transfronterizas.