En el marco de ETHKyiv 2025, a pesar del contexto de conflicto, la innovación en la red Ethereum fue el centro de atención. Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, y Tomasz K. Stańczak, director ejecutivo de la Ethereum Foundation, compartieron actualizaciones significativas que prometen transformar la experiencia de usuario y la escalabilidad del protocolo.
Nodos Ethereum en dispositivos móviles: una realidad cercana
Vitalik Buterin destacó un hito próximo en la hoja de ruta de Ethereum: la capacidad de ejecutar un nodo completo de Ethereum directamente desde un smartphone o incluso un smartwatch. Esta innovación representa un cambio fundamental respecto a la dependencia actual de servidores con grandes capacidades de almacenamiento.
La clave para esta transformación reside en la implementación de zkEVMs (Máquinas Virtuales Ethereum de Conocimiento Cero). Estas tecnologías aligeran drásticamente los requisitos de almacenamiento de los nodos al verificar transacciones sin necesidad de importar toda la información subyacente. Actualmente, las zkEVMs ya han demostrado su eficacia en las redes de capa 2 (L2) de Ethereum, reduciendo los costos de transacción hasta en un 90% y finalizando transacciones en menos de tres segundos. El siguiente paso, según Buterin, es llevar estas mejoras a la red principal de Ethereum (mainnet), equiparando la velocidad y el costo de las interacciones blockchain con las aplicaciones web tradicionales.
400 TPS y finalización en 3 segundos para 2026
Tomasz K. Stańczak detalló las mejoras de rendimiento previstas para la infraestructura principal de Ethereum. Para finales de 2026, Ethereum adoptará la finalización de 3 ranuras (3SF), lo que reducirá el tiempo promedio de confirmación de transacciones de 15 minutos a solo 36 segundos. Esto permitirá una experiencia de pago instantánea, manteniendo la descentralización de la red.
Los hitos a corto plazo incluyen:
- Ethereum L1 alcanzará las 400 transacciones por segundo (TPS) para finales de 2025.
- Los límites de gas por bloque se incrementarán a 100 millones este año, con un aumento a 60 millones por bloque en el corto plazo.
Escalar Ethereum L1 es crucial, ya que sirve como ancla para todo el ecosistema, brindando seguridad, liquidación y resistencia a la censura que las capas 2 requieren. Una mayor capacidad de procesamiento en la mainnet asegura que las transacciones se finalicen en una red descentralizada y global, sin los cuellos de botella de los operadores de L2.
El objetivo es hacer que Ethereum sea más privado, más resistente a la censura y, al mismo tiempo, tan fácil que incluso las personas alejadas de la tecnología se sientan seguras usándolo todos los días.
Vitalik Buterin
Factores de valor y adopción masiva de Ethereum
La adopción masiva de Ethereum fue otro tema central. Tomasz K. Stańczak enfatizó la importancia de la privacidad, la protección de datos y la transparencia como elementos esenciales que clientes empresariales y usuarios comunes esperan de una plataforma blockchain. Una mayor utilidad en el mundo real, tanto para empresas como para individuos, impulsará la demanda y el valor del ecosistema Ethereum.
Por su parte, Vitalik Buterin relacionó la adopción masiva con la utilidad financiera, particularmente a través de la tokenización de activos del mundo real (RWA), como acciones y bonos. Estos activos, según Buterin, son la puerta de entrada a la adopción masiva y el puente entre las finanzas tradicionales y Web3. Firmas de inversión como BlackRock, Deutsche Bank y Coinbase ya están utilizando Ethereum para la tokenización de activos, difuminando las líneas entre el mercado financiero tradicional de USD 117 billones y la infraestructura Web3.
Esto sugiere que el valor de Ethereum no es solo especulativo, sino que se está construyendo en la intersección de la seguridad, la privacidad y las aplicaciones financieras prácticas.
El significado de ETHKyiv 2025
ETHKyiv 2025 no fue solo un evento tecnológico, sino también un testimonio de la resiliencia de la comunidad tecnológica de Ucrania en tiempos de conflicto. El acceso a líderes de pensamiento globales y el compromiso de los desarrolladores subraya que el poder de Ethereum reside tanto en su protocolo como en su comunidad, destacando la importancia de construir, aprender y conectar en circunstancias adversas.