AMINA Bank: Un hito en la banca de activos digitales con SUI
AMINA Bank, una entidad regulada en Suiza, ha dado un paso significativo al convertirse en el primer banco global en ofrecer servicios de negociación y custodia del token SUI, la criptomoneda nativa de la blockchain Sui. Esta iniciativa coincide con un creciente interés institucional y la presentación de solicitudes de ETFs basados en SUI, lo que posiciona estratégicamente a AMINA Bank en el ecosistema de finanzas digitales.
Expansión de servicios y el auge de SUI
La oferta de AMINA Bank incluye trading y custodia institucional de SUI, con funcionalidades de gobernanza de depósitos y capacidad de auditoría, según un comunicado de prensa. Próximamente, la institución también planea incorporar el staking de SUI. Esta expansión de servicios ocurre en un momento clave para SUI, que busca una mayor exposición pública.
Las solicitudes para un ETF de SUI ya están en marcha en Estados Unidos, con presentaciones de 21Shares ante Nasdaq y Canary Capital ante la SEC. Además, SUI ya forma parte del ETF de índice de criptomonedas de gran capitalización de Bitwise.
La visión de AMINA y la infraestructura de SUI
Myles Harrison, Chief Product Officer de AMINA Bank, ha enfatizado que Sui no es solo un token más, sino que está diseñado específicamente para aplicaciones empresariales. La arquitectura de Sui está optimizada para reemplazar sistemas Web2 en entornos corporativos, lo que la convierte en una solución atractiva para negocios tradicionales que buscan integrar herramientas basadas en blockchain.
AMINA Bank busca proporcionar acceso regulado a los traders institucionales antes de que SUI alcance plenamente los mercados públicos, posicionándose como un precursor en la adopción de tecnologías blockchain de próxima generación.
SUI: Tecnología robusta para la empresa
Sui no es una blockchain Layer-1 más; ha demostrado su capacidad de escalabilidad con un valor total bloqueado (TVL) que asciende a $2.2 mil millones en menos de dos años. Mysten Labs, el desarrollador detrás de Sui, ha confirmado que la tecnología fue diseñada para aplicaciones sensibles a la latencia, cumpliendo con las exigencias de bancos y grandes empresas. AMINA Bank facilita ahora que las instituciones accedan a estas capacidades sin límites de volumen o restricciones de trading.
La entrada de AMINA Bank al ecosistema SUI, junto con las iniciativas de ETF y la adopción empresarial, subraya la seriedad con la que el sector financiero tradicional está abordando esta tecnología. Este movimiento de AMINA Bank refuerza la idea de que Sui es una pieza de infraestructura tecnológica de nivel superior, más allá de la especulación, marcando un precedente en la interacción regulada entre las finanzas tradicionales y la innovación blockchain.