Evaluación crítica de Caitlin Long sobre Ripple y XRP
La reconocida fundadora y CEO de Custodia Bank, Caitlin Long, ha emitido una contundente evaluación sobre el ecosistema de Ripple y su criptomoneda, XRP, durante una reciente aparición en el podcast Gold Goats ‘n Guns. Long ha puesto en tela de juicio la credibilidad, la tokenómica y la sostenibilidad a largo plazo de este proyecto en el ámbito de las finanzas institucionales, afirmando sin rodeos que ‘no va a dominar el sector. Si fuera a hacerlo, ya lo habría logrado hace mucho tiempo’.
La conversación se inició en medio de especulaciones crecientes sobre la posibilidad de que Ripple pudiera ser uno de los protocolos blockchain elegidos por los reguladores para sustentar infraestructuras financieras tokenizadas. No obstante, Long se opuso firmemente a esta narrativa, sugiriendo que dicha perspectiva ‘sobreestima la relevancia real de esa red’.
Cuestionamiento a la arquitectura y tokenómica de Ripple
Según Long, la raíz del problema de Ripple reside en su estructura inherente. ‘Los bancos siempre han desconfiado de ella’, comentó, aludiendo a lo que describió como la arquitectura centralizada del proyecto y una tokenómica defectuosa. ‘Es una red centralizada y su tokenómica es inversa’, explicó. La estructura de oferta de XRP, caracterizada por una pre-minería masiva y una recaudación de fondos inicial significativa, ha mermado irremisiblemente la confianza institucional. Long argumentó que ‘las personas que extrajeron dinero por adelantado nunca serán dignas de confianza, porque todos pensarán que cualquier acción que realicen es una estafa de salida para vender a los minoristas’.
En contraste, Long destacó la marcada diferencia con redes como Bitcoin y Ethereum. ‘Las plataformas de tokenización más eficientes son aquellas que no requirieron una inversión inicial o que esta fue mínima’, comentó. ‘Esas son Bitcoin y Ethereum’.
Además, Long interpretó el reciente cambio estratégico de Ripple, que ahora incluye el lanzamiento de su propia stablecoin regulada, como una admisión tácita de las limitaciones previas. ‘En lugar de intentar vender eso a la industria bancaria, están estableciendo sus propias instituciones financieras reguladas y buscando emitir una stablecoin’, manifestó. ‘De alguna manera, esto es una admisión de que la capa base de la cadena de bloques no logró la adopción que esperaban’.
Estas declaraciones de Long surgen en un contexto donde Ripple intensifica su incursión en los mercados institucionales, incluyendo esfuerzos por obtener una licencia bancaria en Estados Unidos y lanzar una stablecoin anclada al dólar. Aunque estos movimientos han sido celebrados por algunos como indicios de madurez y adaptación estratégica, Long los enmarcó como un plan alternativo, señalando que la promesa inicial –la de convertirse en una capa fundamental para la liquidación interbancaria– claramente no se ha materializado. ‘La red de capa base no se convertirá en la capa base que reemplace a SWIFT’, sentenció.
Impacto regulatorio y posicionamiento en el mercado
Long también resaltó el arrastre legal y regulatorio que Ripple ha enfrentado en los últimos años, particularmente la prolongada demanda de la SEC contra la compañía por presuntamente realizar una oferta de valores no registrada. ‘Eso los obstaculizó’, afirmó, si bien reconoció que Ripple no fue la única entidad afectada por la represión generalizada de la administración Biden contra el sector cripto: ‘No perjudicó a Ripple tanto como la Reserva Federal nos perjudicó a nosotros… Todos los que fueron blanco de la administración Biden resultaron afectados en diversos grados’.
Al ser consultada sobre qué red es más probable que el Departamento del Tesoro de EE. UU. elija para tokenizar los bonos del Tesoro estadounidense, Long fue inequívoca: ‘No usarán Ripple. Usarán Ethereum. Podrían usar Bitcoin, pero las capas dos de Bitcoin no son lo suficientemente maduras para algo así’. Subrayó la madurez técnica y la preparación de la infraestructura de Ethereum como factores determinantes.
Reacción de la comunidad XRP
La comunidad de XRP respondió a las críticas de Caitlin Long con rapidez y vehemencia. Figuras destacadas como Crypto Eri calificaron las declaraciones de ‘tribalismo feo’, acusando a Long de confundir a Ripple, la empresa, con el XRP Ledger, el protocolo, y de no distinguir entre una compañía centralizada y un protocolo descentralizado. ‘Toda la comunidad blockchain debería sentirse profundamente decepcionada’, escribió.
Digital Asset Investor, otro prominente defensor de XRP, interpeló directamente a ejecutivos de Ripple, sugiriendo que la compañía sigue en camino de lograr avances regulatorios significativos. Ashley Prosper fue más allá, insinuando que la crítica de Long podría derivar de la frustración de Custodia Bank por no haber obtenido una cuenta maestra de la Reserva Federal: ‘Parece que Caitlin Long está molesta porque Ripple obtendrá su cuenta maestra de la Fed antes que Custodia Bank’.
No obstante, la crítica de Long no fue superficial ni casual; fue precisa y fundamentada en su larga experiencia sobre lo que constituye una infraestructura blockchain de calidad bancaria. Para ella, la confianza, la descentralización y la neutralidad a largo plazo son requisitos indispensables, y XRP, en su opinión, falla en los tres aspectos.
‘Ripple ha estado en esto más tiempo que casi cualquier otro, y no han hecho mucho progreso’, concluyó Long. ‘Es así de simple’.
Al momento de la redacción, XRP se cotizaba a 2.94 dólares.