Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

El ETF de Solana de REX Osprey: un análisis de su actividad de trading y desafíos institucionales

Introducción al ETF de Solana de REX Osprey

El fondo cotizado en bolsa (ETF) de Solana (SOL) de REX Osprey, identificado con el ticker SSK, ha experimentado una notable inactividad de trading durante parte de agosto, según datos de Farside Investors. Este producto financiero, el primero de su tipo en Estados Unidos en integrar mecanismos de staking nativo para Solana, opera fuera de los marcos tradicionales de los ETF de contado registrados por la SEC, ofreciendo exposición a SOL a través de vehículos indirectos en lugar de la tenencia directa de criptoactivos.

Durante cuatro de los seis días de trading analizados hasta el 8 de agosto, el SSK registró flujos netos nulos. Específicamente, no hubo actividad el 1, 4, 5 y 7 de agosto. Los únicos movimientos significativos incluyeron una entrada mínima de 6.4 millones de dólares el 8 de agosto y una salida de 2.7 millones de dólares el 6 de agosto.

Retos en la adopción institucional de Solana

A pesar del considerable interés en otros criptoactivos, los datos de CoinShares revelaron que los productos basados en Solana atrajeron 874 millones de dólares en entradas acumuladas en lo que va de año. Aunque esta cifra es significativa, se mantiene por debajo de las entradas observadas en productos de Ethereum (ETH) y XRP, a pesar de que Solana es la cuarta criptomoneda por capitalización de mercado.

Este patrón de trading sugiere una posible cautela institucional hacia los productos de inversión centrados en Solana, en contraste con las alternativas basadas en Bitcoin (BTC) y Ethereum. Jake Kennis, analista de investigación senior en Nansen, atribuye esta disparidad a las estrategias de asignación de carteras institucionales. «ETH está experimentando mucha actividad nueva ya que las instituciones probablemente estaban infraponderadas en ETH en relación con BTC», explicó Kennis en una nota. Añadió que, aunque Solana ha permanecido en un segundo plano durante esta reciente oleada de atención, los ETF de SOL podrían ganar impulso si las instituciones buscan diversificar más allá de BTC y ETH.

La complejidad estructural como impedimento para la adopción

El diseño del fondo REX Osprey incorpora mecanismos de staking y asignaciones a ETF offshore, lo que lo distingue de los productos de criptomonedas al contado más directos. Eneko Knörr, fundador y CEO de Stabolut, identificó estas características como obstáculos para la adopción, más que como una falta de demanda inherente.

Knörr señaló que la actividad limitada del SSK «parece más un problema de marca y distribución que uno de demanda pura». Explicó que «su diseño no es un simple ‘SOL al contado en un envoltorio’; el fondo apuesta SOL y puede asignar una parte a otros ETF/ETP de SOL, muchos de ellos offshore, lo que añade una complejidad que algunos compradores prefieren evitar».

Además de la complejidad estructural, la tarifa de gestión del fondo es otro factor relevante. El REX Osprey cobra una tarifa del 0.75%, una cifra que lo sitúa en el extremo superior de las ratios de gastos para ETF de criptomonedas. En contraste, los ETF de Bitcoin y Ethereum al contado lanzados por emisores importantes suelen tener tarifas que oscilan entre el 0.15% y el 0.25%.

Kennis, de Nansen, subrayó que esta estructura de tarifas exige un análisis de costo-beneficio por parte de los inversores institucionales, quienes deben sopesar la conveniencia de un ETF frente a la exposición directa a las criptomonedas. Destacó el componente de staking como una característica importante, dado que Solana ofrece aproximadamente un 7% de recompensa anual por staking, un rendimiento pasivo considerable que los inversores directos no estarían dejando de percibir.

Posicionamiento en el mercado y perspectivas futuras

La ausencia de grandes instituciones financieras como BlackRock y Fidelity en el espacio de los ETF de Solana contribuye a una penetración de mercado limitada. REX Shares opera como un emisor de ETF más pequeño, careciendo de las amplias redes de distribución y el reconocimiento de marca que poseen los gigantes de la gestión de activos de Wall Street.

Knörr argumenta que «el trading inicial probablemente seguirá siendo volátil hasta que marcas más grandes entren en el espacio». Concluyó que «la estructura, la complejidad y el espacio limitado en los estantes lo están frenando; el interés en la exposición a Solana en sí no parece ser el problema».

Hasta el 11 de agosto, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) continúa evaluando la aprobación de ETF de Solana bajo la Ley de 1933, que ofrece un tratamiento fiscal más favorable. La evolución de esta situación regulatoria será crucial para determinar la trayectoria futura de los productos de inversión basados en Solana en el mercado estadounidense.