Transak asegura 16 millones de dólares para impulsar la infraestructura de pagos con stablecoins
Transak, una destacada firma en el desarrollo de infraestructuras para pagos Web3, ha anunciado la recaudación estratégica de 16 millones de dólares. Esta ronda de financiación ha sido co-liderada por IDG Capital y Tether, con el propósito fundamental de expandir su plataforma de pagos basada en stablecoins y facilitar su entrada en nuevos mercados globales. Este acontecimiento subraya el creciente interés y la inversión en soluciones que promuevan la usabilidad y adopción masiva de estas monedas digitales, que han experimentado un crecimiento sin precedentes en el panorama financiero digital.
El impulso de las stablecoins en el mercado global
La inyección de capital en Transak se produce en un momento de auge significativo para el sector de las stablecoins. A principios de 2024, la capitalización de mercado de las stablecoins se situaba en torno a los 130 mil millones de dólares, una cifra que, según datos de DeFiLlama, ha experimentado un aumento superior al doble, superando ya los 270 mil millones de dólares. Este crecimiento exponencial valida la creciente confianza y el uso extendido de las stablecoins como un pilar fundamental en el ecosistema cripto y más allá.
Transak ha demostrado ser un actor clave en este crecimiento, revelando que casi el 30% de sus más de 2 mil millones de dólares en transacciones procesadas provienen directamente de flujos de stablecoins. Esto evidencia la integración de estas monedas digitales en sus operaciones y la demanda creciente por soluciones de pago eficientes y de bajo costo que ofrecen.
La visión de Transak: trascendiendo la liquidez
Sami Start, CEO y cofundador de Transak, enfatizó en un comunicado de prensa compartido con CoinDesk que la expansión de la adopción de stablecoins requiere ir más allá de la mera disponibilidad de liquidez. «Las stablecoins han dejado de ser simplemente un activo criptográfico; ahora constituyen la infraestructura para la transferencia global de valor», afirmó Start. Sin embargo, añadió que «hacerlas utilizables a gran escala exige algo más que solo liquidez», refiriéndose a la necesidad de desarrollar una infraestructura robusta y accesible que las soporte.
Esto sugiere que la estrategia de Transak se enfoca en la creación de puentes entre el ecosistema de las stablecoins y el uso cotidiano, permitiendo que estas funcionen como un medio de pago eficiente y accesible para usuarios y empresas a nivel mundial. La integración en diversos puntos de contacto y la simplificación de los procesos de pago son clave para su visión.
La relevancia de Tether en la financiación
La participación de Tether en esta ronda de financiación es un aspecto particularmente notable. La stablecoin insignia de la compañía, USDT, domina actualmente el mercado, representando más del 60% del total de la capitalización de las stablecoins, según datos de DeFiLlama. Esta posición de liderazgo ha permitido a Tether diversificar sus inversiones estratégicas en varias empresas y proyectos, consolidando aún más su influencia en el ámbito de las finanzas digitales.
Entre las inversiones destacadas de Tether se incluyen:
- La plataforma de intercambio de criptomonedas española Bit2Me.
- El reconocido club de fútbol italiano Juventus, marcando un hito en la incursión de las criptomonedas en el deporte tradicional.
- Adecoagro, un importante productor latinoamericano, expandiendo su presencia en el sector agroindustrial.
- Crystal Intelligence, una firma especializada en análisis forense blockchain, lo que subraya la importancia de la seguridad y el cumplimiento en el ecosistema.
- Rumble, una plataforma competitiva de YouTube, indicando un interés en la infraestructura de contenido digital.
- Elemental Altus, una firma de inversión enfocada en oro, mostrando una diversificación hacia activos tangibles.
La inversión de Tether en Transak refuerza su compromiso con la expansión del uso de las stablecoins como un sistema de pago global, aprovechando su vasta experiencia y la liquidez que aporta USDT al mercado.
Otros participantes y licencias de Transak
Además de IDG Capital y Tether, la ronda de financiación de Transak contó con la participación de otros inversores clave, incluyendo Primal Capital, 1kx, Protein Capital y Fuel Ventures, entre otros. La asesoría de la transacción estuvo a cargo de FT Partners, una firma con experiencia en el sector.
Un aspecto importante que destaca Transak es su cumplimiento normativo y su posesión de licencias en múltiples jurisdicciones. Esto le permite operar con un marco legal sólido en diversas regiones, lo que es crucial para la adopción masiva y la confianza en sus servicios. Entre las licencias obtenidas se encuentran las de:
- Estados Unidos (FinCEN)
- Reino Unido (FCA)
- Unión Europea (VASP)
- Canadá (FINTRAC)
- Australia (AUSTRAC)
- India (FIU-IND)
Esta amplia red de licencias posiciona a Transak como un proveedor de infraestructura de pagos Web3 globalmente reconocido y regulado, facilitando su expansión y la integración de las stablecoins en sistemas financieros de todo el mundo. La capacidad de operar bajo diferentes marcos regulatorios es un diferenciador clave que genera confianza y seguridad para sus usuarios y socios.