Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Trakx lanza infraestructura cripto B2B2C para fintechs

Trakx expande su oferta para la integración de activos digitales en fintechs

Trakx, una empresa reconocida por sus índices criptográficos regulados, ha anunciado una importante expansión de su modelo de negocio, incursionando en el segmento B2B2C (business-to-business-to-consumer). Esta iniciativa estratégica tiene como objetivo democratizar aún más el acceso a la inversión en criptomonedas, extendiendo sus capacidades a instituciones financieras como neobancos, corredores de bolsa y plataformas de gestión patrimonial.

Anteriormente, Trakx ya había facilitado la inversión en criptoactivos para inversores minoristas y asesores financieros independientes. Con este nuevo enfoque, la compañía busca empoderar a organizaciones institucionales, proporcionándoles la infraestructura necesaria para integrar ofertas de activos digitales directamente en sus servicios, sin la necesidad de desarrollar una solución propia desde cero.

Soluciones white-label y APIs: la clave para una integración fluida

La propuesta central de Trakx para este nuevo segmento se basa en soluciones de marca blanca (white-label) y APIs (interfaces de programación de aplicaciones) robustas. Estas herramientas permiten a los socios incorporar los índices criptográficos regulados de Trakx directamente en sus portales y plataformas existentes. Lo más relevante es que esta integración se realiza manteniendo un control total sobre la experiencia de usuario y la identidad de marca del socio.

Esta estrategia elimina la necesidad de redirigir a los clientes a servicios externos, ofreciendo una experiencia nativa e integrada. Esto no solo mejora la retención de usuarios, sino que también abre un potencial de crecimiento significativo, permitiendo una distribución escalable y a largo plazo de productos de inversión en activos digitales.

Audiencia objetivo: ¿Quién se beneficia de la infraestructura de Trakx?

El modelo B2B2C de Trakx está meticulosamente diseñado para aquellas fintechs que buscan incorporar capacidades de inversión en criptomonedas sin incurrir en los altos costos y el tiempo asociado al desarrollo de infraestructura propia. Entre los socios potenciales se incluyen una amplia gama de entidades:

  • Neobancos y neocorredores: Plataformas financieras emergentes que desean ampliar su cartera de productos.
  • Corredores minoristas masivos: Empresas establecidas que buscan modernizar sus ofertas.
  • Bancos cripto-amigables: Instituciones financieras tradicionales que buscan adaptarse al panorama digital.
  • Plataformas de gestión patrimonial: Servicios que desean ofrecer a sus clientes una exposición diversificada a activos digitales.
  • Proveedores de OMS/PMS: Sistemas de gestión de órdenes y portafolios.
  • Bolsas de activos digitales y patrocinadores de ETP: Entidades que buscan expandir su alcance y ofrecer productos regulados.
  • Proveedores de datos y fundaciones: Organizaciones que promueven la adopción de blockchain y necesitan integraciones fiables.

Estas organizaciones a menudo enfrentan desafíos comunes relacionados con la regulación, la custodia segura de activos y el tiempo de comercialización. Al asociarse con Trakx, obtienen acceso a un 'motor criptográfico' plug-and-play que les permite desbloquear nuevas fuentes de ingresos, mejorar la retención de clientes y ofrecer una inversión en criptoactivos compatible directamente dentro de sus propios servicios.

Beneficios clave para los socios de fintech

La propuesta de valor de Trakx para sus socios fintech se centra en varios beneficios fundamentales:

  • Tiempo de comercialización acelerado: La implementación de soluciones puede realizarse en cuestión de semanas, gracias a módulos preconstruidos y un soporte integral en aspectos tecnológicos, legales y de cumplimiento normativo.
  • Garantía regulatoria: Todas las inversiones en criptomonedas ofrecidas a través de la infraestructura de Trakx se enmarcan dentro de un marco regulado, asegurando una custodia segura y un flujo operativo bien definido. Esto es crucial en un panorama regulatorio en constante evolución.
  • Nuevas fuentes de ingresos: Los socios pueden monetizar la participación de los usuarios a través de diversos modelos, incluyendo tarifas basadas en el rendimiento, crecimiento de los activos bajo gestión (AUM) o modelos de suscripción.
  • Control de marca y confianza del usuario: La experiencia de usuario es totalmente personalizable, permitiendo a los socios mantener su propia interfaz de usuario (UX) y gestionar directamente las relaciones con sus clientes. Mientras tanto, Trakx se encarga de la compleja operativa de back-end.
  • Escalabilidad: La infraestructura de Trakx ha sido diseñada para crecer junto con las necesidades de sus socios, desde unos pocos miles hasta millones de usuarios, asegurando que la expansión no sea un obstáculo técnico.

Al enfocarse en la modularidad y el estricto cumplimiento normativo, Trakx elimina eficazmente las barreras técnicas y regulatorias que a menudo dificultan la entrada al espacio de los activos digitales. Esto permite a sus socios moverse con agilidad y diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo. La compañía subraya que las criptomonedas han trascendido su estado de nicho para convertirse en un componente esencial de los portafolios modernos. Ofrecer este tipo de inversión de manera sencilla, segura e integrada representa una ventaja competitiva significativa para la industria financiera.

Acerca de Trakx

Trakx es un desarrollador líder de índices criptográficos regulados y soluciones de integración. Su misión es hacer que la inversión en activos digitales sea accesible, transparente y conforme a las regulaciones. La expansión hacia el segmento B2B2C reafirma su compromiso de liderar la próxima generación de finanzas digitales. Para obtener más información o para explorar posibles asociaciones, los interesados pueden contactar a Trakx a través de sus canales oficiales.