Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Figure presenta solicitud para oferta pública inicial en Nasdaq: un nuevo paso para la financiación blockchain

Figure se prepara para cotizar en NASDAQ

Figure, la destacada empresa de préstamos que opera con tecnología blockchain, ha presentado formalmente una solicitud ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) para llevar a cabo una Oferta Pública Inicial (OPI). Este movimiento estratégico, impulsado por Mike Cagney, cofundador de SoFi, posiciona a Figure como un actor relevante en la creciente ola de empresas del sector de activos digitales que buscan ingresar al mercado de valores.

La compañía tiene previsto listar sus acciones de Clase A en el índice Nasdaq, utilizando el símbolo de cotización FIGR. Para este proceso, Figure contará con el respaldo de entidades financieras de renombre como Goldman Sachs, Jefferies y BofA Securities, quienes actuarán como suscriptores principales.

La trayectoria de Figure hacia el mercado público

La intención de Figure de acceder a los mercados públicos no es novedosa; de hecho, ha sido un objetivo planteado durante varios años. En 2021, la empresa creó una Sociedad con Propósito Especial para Adquisición (SPAC), denominada Figure Acquisition Corp. I. A través de esta SPAC, lograron recaudar 250 millones de dólares con la finalidad de adquirir empresas en fase de crecimiento que pudieran beneficiarse de la capa de eficiencia de Provenance, la blockchain sobre la que opera Figure. A pesar de esta iniciativa, dicha SPAC no culminó con la salida a bolsa de Figure en aquel momento.

El contexto regulatorio actual, que mostró una postura más flexible durante la administración Trump, combinado con un repunte en los mercados de criptomonedas y de valores en general, ha allanado el camino para que diversas empresas del ámbito de los activos digitales exploren el mercado de capitales. Un ejemplo de esta tendencia es la plataforma de intercambio de criptomonedas Bullish, propietaria de CoinDesk, que también ha irrumpido en este espacio.

Fusión estratégica y tokenización de activos

Recientemente, Figure consolidó su estrategia al fusionarse con Figure Markets. Esta plataforma, también impulsada por Mike Cagney, es conocida por la emisión de YDLS, una stablecoin que genera rendimientos y está estructurada como un fondo tokenizado del mercado monetario. Esta integración refuerza la posición de Figure en el ecosistema blockchain, ampliando sus capacidades más allá de los préstamos tradicionales.

Desempeño financiero y perspectivas futuras

Los documentos presentados en el formulario S-1 ante la SEC revelan un desempeño financiero robusto para Figure. En la primera mitad de 2025, la compañía experimentó un incremento del 22.4% en sus ingresos, alcanzando los 190.6 millones de dólares. Este crecimiento se tradujo en una ganancia neta de 29 millones de dólares, lo que contrasta favorablemente con una pérdida de 13 millones de dólares registrada en el mismo período del año anterior.

En cuanto a las proyecciones post-OPI, la compañía ha indicado que los fondos obtenidos de la oferta pública se destinarán principalmente a capital de trabajo y a futuras adquisiciones estratégicas. Es importante destacar que, según la presentación, Figure no tiene planes de distribuir dividendos a corto o medio plazo, lo que sugiere un enfoque en la reinversión y expansión del negocio.

¿Qué significa esto para el futuro de las finanzas descentralizadas?

La iniciativa de Figure de salir a bolsa marca un hito importante para el sector de las finanzas descentralizadas (DeFi) y los activos tokenizados. Históricamente, las empresas blockchain han operado en ecosistemas más cerrados, pero la incursión en mercados de valores tradicionales como el Nasdaq valida el potencial de estas tecnologías y ofrece nuevas vías de financiación. La transparencia y el escrutinio asociados a una OPI pueden aumentar la confianza de inversores institucionales y minoristas, acelerando la adopción de soluciones financieras basadas en blockchain.

Además, el modelo de negocio de Figure, que integra préstamos, mercados y stablecoins, demuestra la versatilidad de la tecnología de contabilidad distribuida (DLT) para reinventar productos y servicios financieros. La tokenización de activos, como el fondo del mercado monetario representado por YDLS, es un claro ejemplo de cómo la blockchain puede hacer que las inversiones sean más accesibles y eficientes. Este enfoque podría sentar un precedente para otras empresas interesadas en cerrar la brecha entre las finanzas tradicionales y las descentralizadas.

En resumen, la OPI de Figure no solo representa un avance significativo para la compañía, sino que también subraya la maduración y la creciente integración del ecosistema blockchain en el panorama financiero global. Los próximos meses serán clave para observar cómo el mercado reacciona a esta propuesta y cómo Figure capitaliza esta nueva fase de su desarrollo.