Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Shiba Inu revoluciona su gobernanza con nuevas opciones de votación y visión Web3

Actualización clave en la gobernanza de Shiba Inu

El ecosistema de Shiba Inu ha dado un paso significativo en su modelo de gobernanza, integrando flexibilidades y mejoras que buscan una participación comunitaria más equitativa y robusta. A través de la SHIB Doggy DAO, se han implementado nuevas modalidades de votación que trascienden el tradicional sistema basado en el staking de tokens.

Esta evolución estratégica no solo promete una mayor inclusión para los miembros de la comunidad, sino que también establece las bases para una adopción más amplia de la red Shiba Inu en el espacio Web3. La financiación de 12 millones de dólares por parte de actores relevantes de la industria y los planes para una nueva cadena Layer-3 refuerzan esta visión a largo plazo.

Innovaciones en el modelo de votación de Doggy DAO

La SHIB Doggy DAO, el órgano de gobernanza de Shiba Inu, ha rediseñado su marco de votación para optimizar la participación y la seguridad. Previamente, las propuestas de gobernanza dependían en gran medida del staking de Bone ShibaSwap (BONE), una práctica que presentaba limitaciones en cuanto a flexibilidad y vulnerabilidad a posibles ataques de mayoría.

Con la reciente actualización, los miembros de la comunidad ahora pueden ejercer su voto directamente utilizando los saldos de sus tokens ERC-20. Esta funcionalidad elimina la necesidad de bloquear activos para participar en decisiones importantes, simplificando el proceso para miles de integrantes del equipo SHIB. Además, se ha incorporado la votación cuadrática, un mecanismo diseñado para mitigar la influencia desproporcionada de los grandes tenedores de tokens (conocidos como “ballenas”). Este sistema incrementa exponencialmente el costo de adquirir poder de voto adicional, dificultando la concentración del control en pocas manos.

La flexibilidad es una piedra angular de este nuevo modelo. Los participantes pueden seleccionar el método de gobernanza que mejor se adapte a la naturaleza de cada propuesta, eligiendo entre:

  • Votación por staking.
  • Votación directa mediante balances de tokens.
  • Votación cuadrática.

Esta adaptabilidad asegura una mejor alineación entre el tipo de decisión y la metodología de recuento de votos, promoviendo un proceso más justo y representativo.

La visión a largo plazo de Shibarium: identidad, Layer-3 y token TREAT

Más allá de las mejoras en la gobernanza, los desarrolladores de Shiba Inu tienen planes ambiciosos para el futuro de la red. Una iniciativa destacada es el desarrollo de un sistema de votación basado en la identidad, que garantizará un voto único por persona, independientemente de la cantidad de tokens que posean. Este enfoque busca nivelar el campo de juego entre los grandes y pequeños inversores, asegurando que cada voz tenga el mismo peso.

El equipo también está trabajando en el lanzamiento de una cadena Layer-3 para el próximo año. Este esfuerzo cuenta con el respaldo de importantes inversores, incluyendo Polygon Labs y Animoca, quienes han contribuido a la ronda de financiación de 12 millones de dólares. La futura cadena Layer-3 operará con Treat (TREAT), el token más reciente del ecosistema Shiba Inu, diseñado para recompensar actividades en el entorno Web3. TREAT ya ha captado la atención del mercado, estando listado en exchanges de renombre como MEXC, Bitget y Gate.

Dentro del ecosistema multi-token de Shiba Inu, otros activos como Bone ShibaSwap (BONE) y DogeKiller (LEASH) continuarán desempeñando roles cruciales y específicos en la cadena, complementando las funcionalidades proporcionadas por Shibarium.

Integración con la identidad digital y el crecimiento Web3

El nuevo modelo de gobernanza de Shiba Inu se alinea con la creciente tendencia de la identidad digital en la Web3. Shibarium ya incorpora un sistema de puntos de Karma que mide la reputación y la confianza dentro de la comunidad. Al vincular la votación directamente con la identidad y el historial de reputación, Shiba Inu avanza hacia un sistema más seguro y confiable, fundamental para su ambición de alcanzar mil millones de usuarios.

La implementación de estas características de gobernanza avanzada, junto con la expansión de la infraestructura (Layer-3) y el desarrollo de nuevos casos de uso para sus tokens, posiciona a Shiba Inu como un actor relevante en la evolución hacia una Web3 más descentralizada y participativa. Este enfoque holístico refuerza la visión de un ecosistema autodirigido y escalable, capaz de satisfacer las demandas de una base de usuarios en constante crecimiento.