Fundación Wormhole busca superar a LayerZero en la adquisición de Stargate
La Fundación Wormhole ha anunciado su intención de presentar una contraoferta para adquirir Stargate Finance, un protocolo de transferencia de activos entre cadenas. Esta maniobra llega en un momento crucial, ya que el protocolo LayerZero ya había propuesto una oferta valorada en aproximadamente 110 millones de dólares para la compra de Stargate. La intervención de Wormhole busca pausar el proceso de votación actual en la comunidad de Stargate por un período de cinco días laborales, lo que permitiría a la fundación preparar una propuesta más competitiva y transparente.
El interés por Stargate no es menor. Este protocolo ha experimentado un crecimiento notable, alcanzando un volumen de puente de 4 mil millones de dólares en julio, lo que representa un aumento de diez veces respecto al año anterior. Además, su integración se extiende a más de 80 cadenas, consolidando su posición en el ecosistema multicadena. La tesorería de Stargate DAO cuenta con activos líquidos significativos, incluyendo 92 millones de dólares en activos estables y Ethereum, además de un valor total bloqueado (TVL) de 345 millones de dólares y una proyección de ingresos anuales de 2 millones de dólares.
Cuestionamientos a la propuesta de LayerZero y la perspectiva de Wormhole
La oferta inicial de LayerZero, que proponía un intercambio de tokens ZRO por los activos de Stargate, ha generado debate en la comunidad. Las críticas se centran en la percepción de que la valoración ofrecida no refleja adecuadamente ni la riqueza de la tesorería de Stargate ni su potencial de ingresos futuros. Expertos han señalado que el precio de 110 millones de dólares podría subestimar los activos operativos y estratégicos del protocolo. La Fundación Wormhole comparte esta preocupación y ha manifestado que la propuesta de LayerZero podría no ser la más beneficiosa para los holders de Stargate.
Desde la perspectiva de Wormhole, su objetivo es garantizar un trato más equitativo y considerar las oportunidades de crecimiento a largo plazo. Argumentan que se debe dar a los holders de Stargate la oportunidad de evaluar múltiples ofertas competitivas. Esta transparencia y equidad son el eje central de su solicitud de suspensión de la votación, que se está llevando a cabo a través de la plataforma Snapshot.
«En la WF, respetamos el protocolo @StargateFinance, su equipo y, especialmente, sus titulares. Stargate es un líder en transferencias de activos multicadena. Por eso, estamos dando un paso adelante con nuestra intención de adquirir Stargate, para asegurar que los titulares obtengan el trato justo que merecen.»
Wormhole Foundation (@WormholeFdn)
Análisis financiero de Stargate: activos y proyecciones
Para comprender la magnitud de esta disputa, es fundamental detallar los activos que posee Stargate, una pieza clave en este ajedrez financiero. La tesorería del protocolo presenta un panorama robusto:
- Stablecoins: 76.47 millones de dólares.
- Ethereum (ETH): 15.9 millones de dólares.
- Tokens Stargate (STG): Que aunque algunos están en venta, asciende a un valor de 55 millones de dólares.
- Otras tenencias: 5.24 millones de dólares.
Estos activos líquidos, sumado a un Valor Total Bloqueado (TVL) de 345 millones de dólares, subrayan la solidez financiera de Stargate. Además, las proyecciones de ingresos anuales cercanas a los 2 millones de dólares demuestran un modelo de negocio con un potencial de crecimiento significativo en el entorno de las soluciones entre cadenas.
La visión estratégica de Wormhole: una red multicadena unificada
La propuesta de Wormhole no es solo una contraoferta económica; es una visión estratégica a largo plazo para unificar y fortalecer el ecosistema de transferencias entre cadenas. Wormhole busca integrar la liquidez y el uso probado de Stargate con su propia infraestructura, que se caracteriza por una amplia integración y un alcance extenso en el ecosistema blockchain. Esta combinación tiene el potencial de crear una red de transferencia de activos entre cadenas dominante, ofreciendo sinergias que podrían beneficiar a ambos proyectos y a sus respectivas comunidades.
Según la Fundación Wormhole, esta fusión estratégica podría generar:
- Un incremento sustancial en los volúmenes de puente, optimizando la eficiencia de las transferencias.
- El fortalecimiento de la generación de tarifas, lo que se traduciría en mayores ingresos para la entidad combinada.
- La creación de valor a largo plazo para todos los stakeholders, incluyendo desarrolladores, usuarios y holders de tokens.
Wormhole expresa confianza en que la marca Stargate, sus activos existentes y su sólida comunidad encontrarán un camino de crecimiento y expansión bajo su ecosistema, potenciando aún más el desarrollo de soluciones entre cadenas en el futuro. Este escenario de competencia subraya la vitalidad y el dinamismo del sector de las finanzas descentralizadas (DeFi) y las interconexiones entre distintas cadenas en el panorama blockchain actual.