Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Brasil lanza NBIT11: el primer ETF de futuros de Bitcoin en la B3

Innovación financiera en Brasil: el debut del NBIT11

El mercado financiero brasileño marca un hito significativo con el lanzamiento del NBIT11, el primer fondo cotizado en bolsa (ETF) de futuros de Bitcoin en el país. Esta innovadora propuesta es fruto de la colaboración entre Nu Asset Management, la gestora de fondos de inversión de Nubank, y Nasdaq. El NBIT11, ya disponible en la bolsa de valores B3, ofrece a los inversores una nueva vía para la exposición a la principal criptomoneda, mediante instrumentos financieros regulados y accesibles.

Este nuevo producto permite a los participantes del mercado monitorear y beneficiarse de las variaciones del precio de Bitcoin de una manera eficiente, eliminando la complejidad inherente a la adquisición y custodia directa de la criptomoneda. La iniciativa responde a la creciente demanda de vehículos de inversión que combinen la exposición a activos digitales con la seguridad y familiaridad de las estructuras del mercado financiero tradicional.

¿Qué replica el NBIT11 y cómo funciona?

El NBIT11 ha sido diseñado para replicar el rendimiento del Nasdaq Brazil Bitcoin Futures TR Index (NQBTCBRT), un índice desarrollado específicamente para este ETF. Este índice se enfoca en el seguimiento de los contratos de futuros de Bitcoin con el vencimiento mensual más cercano, negociados en la propia B3. Esta estrategia asegura que el ETF refleje fielmente las expectativas de precio a corto plazo del Bitcoin en el mercado brasileño.

Según Andrés Kikuchi, director ejecutivo de Nu Asset Management, el NBIT11 representa una alternativa valiosa para aquellos inversores interesados en el mercado de criptoactivos. “Con exposición financiera al precio futuro de Bitcoin, el ETF ofrece acceso de manera simple y alineada con las prácticas del mercado financiero tradicional”, destacó Kikuchi sobre la accesibilidad y alineación del producto.

La trayectoria de los futuros de Bitcoin en B3

La B3 ya contaba con la negociación de contratos de futuros de Bitcoin, estableciendo una base para la comprensión de este tipo de instrumentos. Aunque con un tamaño reducido a 0.01 BTC por contrato y con un valor facial equivalente al 1% del precio de Bitcoin, estos contratos han demostrado un volumen considerable. Desde su lanzamiento en abril del año pasado, se han negociado más de 41 millones de contratos, moviendo un volumen financiero superior a R$ 2 billones en la bolsa brasileña. Estos instrumentos permiten a los inversores obtener exposición a BTC sin la necesidad de su compra o almacenamiento directo, atendiendo a la preferencia por métodos de inversión más convencionales.

El NBIT11 se distingue por su estructura de comisiones competitiva, que se reduce a medida que el fondo escala, y por ofrecer liquidez en reales. Este ETF está regulado por la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM) de Brasil, garantizando el cumplimiento de las normativas del mercado financiero local, lo que añade una capa importante de confianza y seguridad para los inversores.

Detalles de inversión y accesibilidad del NBIT11

La inversión en el NBIT11 es accesible para un amplio espectro de inversores. Con una inversión mínima de R$ 50 (aproximadamente 9.13 dólares), el ETF presenta una comisión anual reducida del 0.50%. La liquidez del producto es de un día hábil (D+1) para los rescates, facilitando la gestión de las inversiones. Además, los impuestos sobre las ganancias de capital se fijan en el 15%, sin la aplicación del mecanismo de ‘come-cotas’, lo que puede resultar ventajoso para los inversores a largo plazo.

Comparativa: NBIT11 frente al contrato de futuros de Bitcoin en B3

Es fundamental comprender las diferencias entre el nuevo ETF NBIT11 y los contratos de futuros de Bitcoin (BIT) que ya se negocian en la B3. Ambas opciones brindan exposición al precio de Bitcoin, pero con estructuras y objetivos distintos:

Contrato de futuros de Bitcoin en B3 (BIT)

  • Producto: Derivado financiero enfocado en la especulación del precio futuro de Bitcoin.
  • Liquidación: Exclusivamente financiera.
  • Tamaño del contrato: 0.01 BTC por contrato (tras la reducción de junio de 2023).
  • Vencimiento: Mensual, el último viernes.
  • Margen: A partir de R$ 50 para operaciones de day trade.
  • Impuestos: 15% sobre las ganancias de capital.
  • Acceso: Directo en B3, a través de brókeres autorizados.
  • Objetivo: Ideal para estrategias de cobertura, especulación y arbitraje, con mayor apalancamiento y complejidad operativa.

ETF NBIT11 (Nu Asset)

  • Producto: Fondo indexado (ETF) que replica el rendimiento del Nasdaq Brazil Bitcoin Futures TR Index, basado en contratos de futuros de Bitcoin negociados en B3.
  • Liquidación: En reales, con acciones negociadas en B3.
  • Inversión inicial: A partir de R$ 50.
  • Liquidez: D+1 para rescates.
  • Impuestos: 15% sobre las ganancias de capital.
  • Acceso: A través de cualquier bróker con acceso a B3.
  • Objetivo: Ofrece exposición práctica y accesible al mercado de Bitcoin, sin la necesidad de operar directamente con contratos de futuros.

En síntesis, el contrato de futuros de Bitcoin en B3 se dirige a inversores con experiencia que buscan una mayor sofisticación y opciones de apalancamiento para estrategias específicas. Por otro lado, el ETF NBIT11 está diseñado para ofrecer una forma más simplificada y accesible de participar en el mercado de Bitcoin, eliminando la complejidad operativa de los derivados directos. Esta distinción clave hace que el NBIT11 sea una opción atractiva para inversores que priorizan la facilidad y una gestión pasiva de su exposición a criptoactivos. Su lanzamiento es un paso adelante en la democratización del acceso a las finanzas digitales en Brasil.