Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

La Cámara de Representantes de EE. UU. impulsa la prohibición de las CBDC en ley de defensa clave

En un movimiento significativo que podría redefinir el panorama financiero digital en Estados Unidos, la Cámara de Representantes ha insertado discretamente una disposición que impide a la Reserva Federal (Fed) emitir una moneda digital de banco central (CBDC).

Esta enmienda ha sido incluida en un proyecto de ley masivo de política de defensa, que abarca casi 1.300 páginas y sienta las bases para estrategias de seguridad nacional y asignaciones presupuestarias durante el próximo año fiscal. La adición de esta cláusula refleja una creciente preocupación entre ciertos legisladores respecto al posible impacto de una CBDC en la privacidad financiera y la estructura del sistema monetario estadounidense.

¿Qué implica la prohibición de una CBDC?

La inserción de esta enmienda en un proyecto de ley tan abarcador como la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA), resalta la seriedad con la que algunos miembros del Congreso ven la posible emisión de una CBDC. Una CBDC, a diferencia de las criptomonedas descentralizadas como Bitcoin o Ether, sería una forma digital de dinero fiduciario emitida y regulada directamente por el banco central. En teoría, esto podría ofrecer beneficios como transacciones más eficientes y una mayor inclusión financiera, pero también plantea interrogantes sobre el control gubernamental y la privacidad de los usuarios.

Los defensores de esta prohibición argumentan que una CBDC podría convertirse en una herramienta para la vigilancia financiera por parte del gobierno, permitiendo un seguimiento detallado de cada transacción de los ciudadanos. Además, expresan inquietudes sobre la centralización del poder monetario en manos de la Fed y el posible desplazamiento de los bancos comerciales, alterando la dualidad del sistema bancario actual.

Contexto legislativo: la ley de política de defensa

La Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA) es una legislación anual que define el presupuesto y las políticas del Departamento de Defensa de EE. UU. Históricamente, este proyecto de ley ha sido un vehículo para incluir una variedad de disposiciones que van más allá del ámbito puramente militar, debido a su carácter crítico y a la necesidad de su aprobación anual. La adición de la prohibición de la CBDC en este contexto subraya la importancia estratégica que algunos legisladores le atribuyen a este tema, vinculándolo incluso con la seguridad nacional y la soberanía económica.

La inclusión de esta cláusula en la NDAA podría indicar una estrategia deliberada para asegurar su aprobación, dado que la ley de defensa es considerada una de las legislaciones más importantes y de aprobación casi garantizada cada año. Sin embargo, no está exenta de debate y su camino hacia la promulgación final aún puede enfrentar obstáculos en el Senado o en futuras negociaciones bipartidistas.

La postura de los legisladores y analistas

Diversos legisladores han expresado públicamente sus puntos de vista sobre las CBDC. Algunos argumentan que una CBDC podría ser una herramienta esencial para mantener el liderazgo financiero de Estados Unidos en la economía global, especialmente frente al avance de iniciativas similares en otras naciones, como China con su yuan digital. Otros, en cambio, ven en una CBDC una amenaza intrínseca a la libertad individual y a los principios de un mercado libre.

Analistas financieros y expertos en política monetaria han ofrecido perspectivas variadas. Algunos sugieren que una CBDC podría ser beneficiosa para modernizar el sistema de pagos y reducir los costos de transacción, mientras que otros advierten sobre el riesgo de un ‘Gran Hermano’ financiero y la complejidad de su implementación. La privacidad de los datos y la ciberseguridad son preocupaciones primordiales en cualquier discusión sobre las monedas digitales emitidas por bancos centrales.

Próximos pasos y posibles escenarios

La medida aprobada en la Cámara de Representantes es solo un paso en el proceso legislativo. Para que esta prohibición se convierta en ley, deberá ser ratificada por el Senado y finalmente promulgada por el Presidente. Es posible que el Senado proponga enmiendas o incluso elimine esta disposición durante sus deliberaciones. Las negociaciones finales entre ambas cámaras, en forma de una conferencia, determinarán la versión definitiva del proyecto de ley.

El futuro de las CBDC en Estados Unidos sigue siendo incierto. Esta acción de la Cámara de Representantes, sin embargo, envía una señal clara sobre la creciente resistencia política a la implementación de una moneda digital por parte de la Reserva Federal sin un debate exhaustivo y una clara justificación de sus beneficios frente a sus riesgos. La decisión final tendrá implicaciones significativas no solo para el sistema financiero estadounidense, sino también para el desarrollo global de las monedas digitales de banco central.