Hallazgos clave de una investigación on-chain
Una reciente investigación llevada a cabo por el analista on-chain, conocido pseudónimamente como Dethective, ha puesto de manifiesto un patrón de actividad altamente inusual en los lanzamientos de dos tokens: YZY (vinculado a Kanye West) y LIBRA. Los hallazgos sugieren la posible existencia de información privilegiada, lo que habría permitido a ciertas carteras obtener beneficios extraordinarios en detrimento de la mayoría de los inversores.
Análisis del caso YZY: una ventaja inicial decisiva
En el lanzamiento del token YZY, Dethective identificó una cartera que logró adquirir 250.000 dólares en tokens a un precio unitario de solo 0,20 dólares. Este precio contrasta marcadamente con el valor superior a 1 dólar que la mayoría de los traders tuvieron que pagar. Esta ventaja inicial le permitió a la cartera asegurar un beneficio cercano al millón de dólares en un lapso de apenas ocho minutos. Tras esta rápida operación, las ganancias fueron transferidas a una nueva ‘cartera de tesorería’.
El patrón de extracción YZY y LIBRA: una conexión sorprendente
Lo que dota de mayor relevancia a este caso es la conexión descubierta con el lanzamiento del token LIBRA, ocurrido seis meses antes. La misma cartera de tesorería que recibió los fondos de YZY ya había acumulado sumas significativas procedentes de operaciones relacionadas con el debut de LIBRA. En aquel entonces, dos carteras especializadas lograron adquirir tokens LIBRA en las primeras fases de su disponibilidad pública.
- La primera cartera obtuvo ganancias de aproximadamente 9 millones de dólares.
- La segunda cartera superó este rendimiento, extrayendo alrededor de 11,5 millones de dólares.
Ambas carteras emplearon tácticas similares a las observadas en el caso YZY, adquiriendo tokens antes de que estuvieran accesibles al público general. En conjunto, las operaciones de estas carteras en los lanzamientos de YZY y LIBRA resultaron en una extracción total de cerca de 23 millones de dólares. La mayor parte de estos fondos ha sido posteriormente movida a plataformas como Kamino o intercambios centralizados como Binance.
Indicios de conocimiento privilegiado
Dethective subraya que este patrón es un fuerte indicador de la participación de conocimiento interno. Las carteras involucradas no realizaron operaciones variadas, sino que aparecieron específicamente durante los lanzamientos de YZY y LIBRA, invirtiendo grandes sumas con una sincronización precisa. Un timing y una escala de esta magnitud resultan casi imposibles sin información anticipada sobre las condiciones y momentos de lanzamiento de los tokens.
Aunque la identidad de los titulares de estas carteras no ha sido verificada, la especulación ha surgido en torno a una posible vinculación con Hayden Davis, una figura controvertida asociada al token LIBRA. Sin embargo, no existe aún una prueba concluyente de esta conexión.
Dethective plantea una preocupación subyacente: lo que aparentan ser “monedas de celebridades” diseñadas para atraer a nuevos participantes al criptoespacio, podrían estar sirviendo, en realidad, a un propósito diferente: la transferencia de riqueza de los traders minoristas a un grupo selecto de insiders bien informados. En lugar de promover un mercado equitativo, estos lanzamientos podrían estar exacerbando la concentración de riqueza, beneficiando a influencers e insiders, mientras los traders comunes asumen precios inflados.
El destino de los traders de YZY: más del 60% en pérdidas
Datos compartidos por el investigador Defioasis ofrecen una visión crítica sobre el rendimiento de los traders de YZY. De 56.050 carteras que operaron YZY en un solo día, cerca del 45% solo compró o solo vendió. Se sospecha que muchas de las carteras que únicamente compraron podrían ser cuentas falsas, diseñadas para inflar artificialmente la actividad. Por otro lado, las carteras que solo vendieron suelen estar vinculadas a grandes poseedores o insiders del proyecto que monetizan sus activos, dificultando su rastreo.
Entre las 30.884 carteras que realizaron tanto compras como ventas:
- Aproximadamente el 38% obtuvo beneficios, aunque la mayoría de estas ganancias fueron marginales (inferiores a 500 dólares).
- Un pequeño grupo de 406 carteras generó más de 10.000 dólares cada una.
- Solo cinco carteras registraron ganancias superiores al millón de dólares, incluyendo algunas presume de conexión con con personas vinculadas al proyecto.
Contrariamente, más del 60% de los traders experimentaron pérdidas. Casi la mitad de ellos sufrió pérdidas de hasta 500 dólares. En un caso extremo documentado, un único trader llegó a perder más de un millón de dólares.
Esta investigación subraya la necesidad de una mayor transparencia y mecanismos de protección para los inversores en el ecosistema de las criptomonedas, especialmente en el contexto de lanzamientos de tokens de alto perfil.