Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Escándalo de lavado de dinero con criptomonedas: Taiwán imputa a 14 personas por operación de 2.300 millones de dólares

Las autoridades taiwanesas han asestado un golpe significativo a una red de lavado de dinero de criptomonedas, imputando a 14 personas implicadas en una operación masiva valorada en aproximadamente 2.300 millones de dólares. Este esquema, centrado en el uso de franquicias de CoinW a lo largo del país, ha dejado a más de 1.500 víctimas y ha generado la incautación de cuantiosos activos, marcando uno de los casos más grandes de su tipo en la región.

La investigación reveló que los implicados habrían orquestado la conversión de fondos ilícitos en activos virtuales, utilizando puntos de venta físicos para facilitar estas transacciones. Los fiscales han solicitado una pena de 25 años de prisión para Shi Qiren, presunto líder de la red, además de la confiscación de 1.275 millones de nuevos dólares taiwaneses (NT$) en ganancias ilícitas.

La red de lavado de criptomonedas: una operación sofisticada y engañosa

El entramado criminal se articuló a través de más de 40 sucursales operadas bajo el nombre de Bixiang Technology, presentadas Falsamente como franquicias legítimas.

Modus operandi: de efectivo a criptoactivos

Los operadores de estas franquicias, que carecían de la aprobación regulatoria necesaria, persuadían a los inversores con promesas de operaciones seguras y respaldadas por comisiones. Sin embargo, su verdadera función era la de centros de recolección para organizaciones fraudulentas, que canalizaban grandes sumas de efectivo hacia criptomonedas estables como USDT.

Según informes, los fondos de las víctimas eran entregados a través de supuestas «máquinas de depósito» instaladas por empresas de seguridad, facilitando así la conversión a USDT y su posterior transferencia al extranjero. La red realizaba múltiples transferencias para oscurecer el origen y el flujo de los fondos, creando «capas de puntos de ruptura» para dificultar el rastreo del dinero.

Falsas promesas y regulaciones inexistentes

Una táctica clave empleada por los acusados fue la afirmación fraudulenta de ser el único operador autorizado por la Comisión Supervisora Financiera (FSC) de Taiwán. Esta declaración falsa convenció a miles de personas de la legitimidad de sus inversiones. Para abril de este año, se contabilizaron 1.539 víctimas, con pérdidas acumuladas de NT$1.275 millones.

Investigación y cargos: desmantelando la jerarquía criminal

El fiscal jefe Luo Weiyuan confirmó que la red operaba con una clara división de responsabilidades. Mientras Shi Qiren manejaba la estrategia general, otros gestionaban las franquicias y el reclutamiento de inversores, lo que sugiere una operación criminal coordinada.

Incautación de bienes y fuertes condenas solicitadas

Los fiscales han solicitado la confiscación de NT$1.275 millones en ganancias delictivas. Entre los activos ya incautados se incluyen:

  • 640.000 USDT
  • Cantidades no especificadas de Bitcoin y TRX
  • NT$60.49 millones en efectivo
  • Vehículos de lujo
  • Depósitos bancarios por un valor superior a NT$100 millones

Las autoridades han señalado que el saldo restante se confiscará posteriormente.

Los fiscales han destacado la falta de remordimiento por parte de Shi Qiren, quien se negó a admitir su culpabilidad incluso después de su arresto. Argumentan que sus acciones causaron un daño considerable tanto financiero como psicológico a las víctimas, razón por la cual se busca una pena máxima de 25 años de prisión.

Acusaciones a múltiples imputados

La imputación se extiende a la esposa de Shi, un director de negocios de apellido Yang, un accionista de apellido Wang y otros cómplices. Todos enfrentan cargos por fraude, violaciones de la Ley de Prevención de Lavado de Activos de Taiwán y el Código Penal en relación con crímenes de crimen organizado.

Incluso se descubrió que Shi Qiren fue víctima de fraude por parte de un hombre de apellido Gu, quien lo engañó para que pagara NT$3 millones a cambio de ayuda con el registro de lavado de dinero. Gu también ha sido imputado por fraude, elevando a 14 el número total de acusados.

Impacto y precedentes: el mayor caso de su tipo en Taiwán

Este caso representa la imputación más grande jamás realizada en Taiwán relacionada con actividades ilícitas que involucran intercambios de activos virtuales. La magnitud de la operación y el número de víctimas subrayan la creciente preocupación por el lavado de dinero a través de criptomonedas y la necesidad de una supervisión regulatoria más estricta en el sector.

Las autoridades taiwanesas continúan fortaleciendo sus esfuerzos para combatir el crimen financiero en el espacio de los activos digitales, reafirmando su compromiso con la protección de los inversores y la integridad del sistema financiero.