Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Coinbase logra suspensión en demanda sobre datos biométricos en Illinois

En un reciente giro judicial, un tribunal de Illinois ha accedido a la solicitud de suspensión de un litigio contra Coinbase, la reconocida plataforma de intercambio de criptomonedas con sede en Estados Unidos. Esta determinación detendrá las acciones procesales en el caso que enfrenta la compañía cripto por presuntas violaciones de la Ley de Privacidad de Información Biométrica (BIPA) del estado.

Un precedente crucial: el impacto de otro caso judicial en la demanda de Coinbase

Según un documento presentado el 21 de agosto en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Norte de Illinois, División Este, la jueza Sharon Johnson Coleman aprobó una moción elevada por Coinbase para suspender la demanda que la acusa de infringir la Ley de Privacidad de Información Biométrica del estado. La estrategia legal de Coinbase se centró en solicitar al tribunal que aguarde la resolución de un caso análogo en el Tribunal de Apelaciones del Séptimo Circuito.

El caso que pende del Tribunal de Apelaciones involucra a Nuance Communications y Charles Schwab, donde las complejidades giran en torno al suministro de tecnología de identificación por voz, constituyendo el núcleo de la disputa legal. La decisión que emane de este caso particular podría establecer un precedente significativo sobre cómo la BIPA impacta a los proveedores de servicios financieros, incluyendo a las plataformas de intercambio de activos digitales.

El documento judicial subraya la justificación de la suspensión, indicando que:

[L]a Corte considera que la suspensión simplificaría los problemas y agilizaría el juicio […] reduciría la carga del litigio para la Corte y las partes […] [y] no perjudicaría indebidamente ni desfavorecería tácticamente a los demandantes.

Acusaciones de recolección y compartición de datos biométricos sin consentimiento

La demanda contra Coinbase, interpuesta en mayo de 2025 por un grupo de usuarios, acusa a la plataforma de la “recolección masiva” de datos biométricos para sus requisitos de Conoce a tu Cliente (KYC) sin la debida notificación a los usuarios, violando así la legislación de Illinois. Los demandantes también alegan que la firma cripto compartió de manera inapropiada las huellas faciales con proveedores de verificación de terceros.

Bajo la Ley de Privacidad de Información Biométrica de Illinois, las empresas u organizaciones privadas pueden enfrentar sanciones económicas significativas. Estas multas pueden ascender hasta 5.000 dólares por cada instancia de violación imprudente o intencional de la ley y 1.000 dólares por cada violación negligente de la BIPA. Adicionalmente, los demandantes buscaron que se les cubriera sus costos legales asociados al proceso.

Cuestionamientos a la seguridad de datos tras incidente con contratistas

Coinbase ha sido objeto de escrutinio en relación con la seguridad de los datos de sus clientes debido a un incidente previo y separado. La empresa reveló en mayo que un colectivo de contratistas de soporte al cliente en la India accedió a los datos de cuentas de usuarios a cambio de sobornos. Este suceso trajo nuevamente a colación la importancia de la custodia de los activos y datos de los usuarios.

Pese a que los contratistas implicados en este suceso fueron finalmente despedidos, los responsables de la intrusión intentaron extorsionar a Coinbase, exigiendo 20 millones de dólares en Bitcoin. Este episodio ha ejercido presión sobre la compañía, poniendo en entredicho sus protocolos y procedimientos en el manejo de la información personal de sus usuarios y generando un debate sobre la resiliencia de las plataformas de intercambio frente a amenazas internas y externas.