El desafío de Ripple y otras entidades cripto para obtener cuentas maestras de la Fed
El camino para las empresas del sector cripto hacia una integración directa con la infraestructura financiera tradicional de Estados Unidos, particularmente el sistema de pagos de la Reserva Federal (Fed), presenta importantes obstáculos. Según Caitlin Long, CEO de Custodia Bank, las entidades que operan bajo estatutos fiduciarios, como Ripple, no podrán acceder directamente a este sistema a menos que se transformen en instituciones depositarias legítimas.
Long enfatiza un punto crucial: “Las emisoras de stablecoins no son legalmente instituciones depositarias. Para poder utilizar Fedwire y ACH, la Fed ha establecido que se debe ser una institución depositaria… Una compañía fiduciaria, por ley, tiene prohibido aceptar un depósito en dólares estadounidenses”. Aunque reconoce que algunas compañías fiduciarias han tenido acuerdos limitados de cuentas maestras en el pasado, aclara que estos no estaban destinados a mover dinero en el sistema de pagos. El beneficio clave, la “garantía de paridad”, está reservado exclusivamente para los bancos. Long concluye categóricamente que “firmemente creo que la Fed no cambiará esto”.
Ripple y su estrategia de expansión bancaria
La perspectiva de Long llega en un momento donde Ripple intensifica sus esfuerzos para consolidar una infraestructura de grado bancario. En junio de 2024, Ripple finalizó la adquisición de Standard Custody & Trust Company. Esta compañía fiduciaria, con sede en Nueva York, se ha convertido en un pilar central para la estrategia de stablecoins de Ripple, permitiendo a la empresa expandir su huella regulada.
En julio de 2025, Ripple llevó su estrategia un paso más allá al solicitar una licencia bancaria nacional en EE. UU. y pedir una cuenta maestra a la Reserva Federal. Estas acciones, de ser aprobadas, permitirían que las reservas de su stablecoin, Ripple USD (RLUSD), y su liquidación, estén más cerca del balance de la Fed y de sus servicios de pago. Sin embargo, Long es tajante respecto a esta estrategia: el estatus fiduciario es solo una “parada intermedia”.
El marco regulatorio de la Reserva Federal y sus implicaciones
La afirmación de Long se sustenta en el marco legal y político de la Fed. En agosto de 2022, el Consejo de la Fed finalizó sus Directrices de Acceso a Cuentas, que establecieron un sistema de revisión de tres niveles. Este sistema aclara que los Bancos de la Reserva evalúan las solicitudes de acceso a “cuentas maestras y servicios” basándose en criterios de seguridad y solidez, elegibilidad legal y riesgo sistémico. Las entidades no aseguradas y con licencias novedosas están sujetas a la revisión más rigurosa.
Aparte de esto, la Reserva Federal define una cuenta maestra como el “registro de derechos y obligaciones financieras” entre un titular de cuenta y su Banco de la Reserva Administrativa. Esta relación contable es precisamente la que posibilita la liquidación a la par en la infraestructura de la Fed.
Las decisiones judiciales recientes han reforzado la amplia discreción de la Fed para denegar solicitudes de cuentas maestras, incluso a instituciones legalmente elegibles. Un precedente establecido en 2024 rechazó los argumentos de que la Fed debe conceder acceso tras una solicitud. Este contexto judicial es fundamental para la posición de Long, quien asegura haber tenido “conversaciones muy extensas con los verdaderos tomadores de decisiones” y que la distinción entre bancos que aceptan depósitos y otras entidades “no va a cambiar”.
Casos prácticos de solicitudes y denegaciones
La base de datos pública de la Reserva Federal sobre Cuentas Maestras y Servicios, actualizada a mayo de 2025, proporciona una visión detallada de las solicitudes de acceso al sistema de pagos. Un informe del Servicio de Investigación del Congreso, que cita esta base de datos, menciona que Kraken Financial y Protego Trust tienen solicitudes pendientes. Por otra parte, Bankwyse, Commercium Financial (una SPDI de Wyoming) y Paxos retiraron sus solicitudes, mientras que la de Custodia fue denegada.
Recientemente, Standard Custody & Trust (propiedad de Ripple) y WisdomTree Digital Trust también han presentado solicitudes, lo que subraya la tendencia del sector cripto hacia una infraestructura de grado bancario, a pesar de las persistentes dudas sobre la elegibilidad para las compañías fiduciarias.
Long reitera la clara línea divisoria legal que estas listas revelan: “Todas estas compañías fiduciarias, incluidas las compañías fiduciarias de la OCC, [no son] elegibles para obtener acceso al sistema de pagos para mover depósitos en dólares estadounidenses… Para acceder a Fedwire y ACH en la Fed, se debe ser legalmente una institución depositaria”.
El principio fundamental: ¿qué es una institución depositaria?
El argumento de Long se basa en principios fundamentales más que en la política del momento. “¿Qué es una institución depositaria? Es una institución financiera legalmente autorizada a aceptar un depósito en dólares estadounidenses”, explica. Dado que las compañías fiduciarias tienen prohibido aceptar depósitos en dólares estadounidenses, el sistema de pagos de la Fed sigue siendo exclusivo para los bancos. Las consecuencias, según ella, son estructurales: “Estas compañías fiduciarias… son paradas intermedias. Eso es genial… [ellas] dan a las empresas la capacidad de hacer negocios en todo el país” sin la necesidad de cincuenta licencias de transmisores de dinero separadas. “Pero… no para mover dinero en el sistema de pagos”.
La visión de Long es que la emisión de stablecoins se consolidará “completamente” dentro de los bancos. Algunos de estos podrían ser fundados por empresas cripto, pero serán, en última instancia, bancos, porque solo ellos pueden aprovechar el privilegio de liquidación a la par de la Fed a gran escala. Para Ripple, el camino parece binario: la arquitectura de compañía fiduciaria alrededor de Ripple USD puede soportar funciones de custodia y fiduciarias, pero no puede, según la interpretación de Long y el conjunto de reglas de la Fed, desbloquear el acceso directo a Fedwire/ACH por sí misma.
Esto explica el giro de Ripple hacia una licencia bancaria nacional y una solicitud de cuenta maestra. Estos pasos, incluso si superan los criterios de elegibilidad, aún deben pasar el escrutinio de la Fed basado en el riesgo, el cual ha complicado a otros solicitantes. Mientras tanto, la conclusión de Long resuena para todas las estrategias de estatuto fiduciario en el espacio cripto: “¿El valor de mover dinero en el sistema de pagos? Es la garantía de paridad”. Y eso, insiste, “no estará” disponible para las compañías fiduciarias, incluyendo Ripple, a menos que se conviertan en bancos.