Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Actualización cuántica de carteras compatible con versiones anteriores

Sui Research ha presentado una solución innovadora para la seguridad cuántica de las carteras digitales, diseñada para ser compatible con versiones anteriores de ciertas blockchains. Este avance permite una actualización sin la necesidad de un hard fork, lo que simplifica considerablemente el proceso para las redes descentralizadas. Sin embargo, esta metodología específica no es aplicable a las redes de Bitcoin o Ethereum, dadas sus arquitecturas de criptografía diferenciadas.

Método de actualización sin hard fork

La propuesta de Sui Research se centra en un método que permite a las blockchains basadas en el esquema de firma digital EdDSA (Curva Elíptica de Múltiples Datos) mejorar su resistencia a ataques cuánticos. La principal ventaja de esta aproximación es que las actualizaciones pueden implementarse sin requerir una bifurcación de la cadena, lo que a menudo genera complejidades y divisiones en la comunidad. Este enfoque busca proteger la integridad de las transacciones y los activos digitales frente a la creciente amenaza de la computación cuántica.

Implicaciones para Bitcoin y Ethereum

A pesar de la relevancia del descubrimiento de Sui Research, es crucial señalar que la solución no es compatible con las arquitecturas de Bitcoin y Ethereum. Ambas redes utilizan algoritmos de firma digital distintos (ECDSA en el caso de Bitcoin y Ethereum) que no son directamente abordables por el método propuesto. Esto significa que estas dos importantes blockchains requerirán soluciones específicas y adaptadas para afrontar los desafíos de la criptografía post-cuántica, lo que subraya la necesidad de investigación y desarrollo continuos en este campo para el ecosistema cripto en general.