Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

India, EE. UU. y Pakistán lideran la adopción global de criptomonedas en 2025

El informe Índice Global de Adopción de Criptomonedas 2025 de Chainalysis revela un panorama dinámico en la expansión de los activos digitales a nivel mundial. Este análisis, una referencia clave en la industria, destaca a los países que impulsan activamente la integración de las criptomonedas en sus economías. La región de Asia-Pacífico (APAC) se consolida una vez más como un epicentro vibrante de la actividad cripto a nivel de base.

Países a la vanguardia de la adopción cripto global

Según los hallazgos de Chainalysis, India, Estados Unidos y Pakistán se posicionan como los líderes indiscutibles en la adopción global de criptomonedas. Este liderazgo se manifiesta tanto en plataformas centralizadas como en el creciente ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi). Es notable cómo, a pesar de las particularidades regulatorias de cada nación, estas han logrado fomentar un entorno propicio para el desarrollo y uso de los activos digitales.

Un vistazo a los principales motores de adopción

  • India: Mantiene su posición dominante en el primer lugar del índice general, demostrando una fortaleza significativa en todas las subcategorías evaluadas. Esto incluye el valor en plataformas centralizadas, el valor en DeFi y el valor institucional, lo que subraya la amplitud de su adopción.
  • Estados Unidos: Asciende a la segunda posición, evidenciando un renovado impulso en su ecosistema cripto. Este avance se ve favorecido por lo que el informe sugiere como una mayor aceptación y marcos regulatorios potencialmente más favorables, especialmente tras eventos políticos clave.
  • Pakistán: Se consolida en el tercer puesto, proyectando un crecimiento sostenido en la región APAC.

Junto a ellos, Vietnam y Brasil completan el top cinco global, ilustrando la diversificación geográfica de la adopción de criptoactivos.

Tendencias de crecimiento regional

El informe subraya el dinamismo de la adopción en distintas latitudes, destacando los siguientes crecimientos interanuales:

  • Asia-Pacífico (APAC): Registró un impresionante aumento del 69% en el valor recibido. El volumen total de transacciones en la región escaló de $1.4 billones a $2.36 billones, impulsado principalmente por India, Pakistán y Vietnam.
  • América Latina: Experimentó un crecimiento del 63% en la adopción, abarcando tanto el segmento minorista como el institucional. Esto refleja una creciente integración de las criptomonedas en las actividades económicas de la región.
  • África Subsahariana: Mostró un aumento del 52%, impulsado en gran medida por la utilidad de las criptomonedas para remesas y pagos cotidianos, subrayando su papel como herramienta de inclusión financiera.

A pesar de estos notables incrementos porcentuales, Norteamérica y Europa continúan siendo dominantes en términos de volumen absoluto, habiendo recibido más de $2.2 billones y $2.6 billones respectivamente. Sin embargo, en cuanto a crecimiento y dinamismo, APAC y América Latina emergen como los líderes destacados.

Índice ajustado por población: una perspectiva diferente

Una particularidad del informe de Chainalysis es la consideración de un índice ajustado por población, que ofrece una visión distinta de la adopción real en relación con la densidad demográfica. Bajo esta métrica, países como Ucrania, Moldavia y Georgia se posicionan en los tres primeros lugares, evidenciando una penetración significativa de las criptomonedas en sus poblaciones.

Avances regulatorios y adopción en la región APAC

El predominio de la región APAC en la adopción cripto no es una coincidencia, sino el resultado de importantes desarrollos normativos y una creciente apertura hacia los activos digitales. Varios países de la región han tomado pasos decisivos para integrar las criptomonedas en sus marcos legales:

  • Vietnam: En junio de 2025, el país implementó una nueva ley de tecnología digital que, por primera vez, somete a las criptomonedas a una regulación formal. Esta legislación incluye mecanismos avanzados de antilavado de dinero (AML) y ciberseguridad, alineándose con las normativas globales.
  • Pakistán: Tras legalizar las criptomonedas en noviembre de 2024, Pakistán ha anunciado planes para establecer un Consejo Nacional de Criptomonedas. Este organismo tendrá como objetivo supervisar y regular la industria de activos virtuales en el país, buscando fomentar un ecosistema seguro y transparente.
  • India: A pesar de contar con algunas de las políticas fiscales más estrictas para los activos digitales, India no solo lidera la adopción, sino que también está explorando activamente la idea de crear una reserva de Bitcoin (BTC). Esto señala un cambio de paradigma progresivo en el enfoque del país hacia las criptomonedas. Al cierre de este informe, el valor de Bitcoin registraba un precio de $112,091, con un incremento del 1.1% en las últimas 24 horas, lo que subraya el continuo interés y la actividad en el mercado de las criptomonedas.

Estos desarrollos regulatorios son cruciales para la expansión de la confianza y el crecimiento sostenido del mercado de criptoactivos. Establecen una base más sólida para la innovación y la participación de un espectro más amplio de inversores e instituciones.

Perspectivas futuras

El informe de Chainalysis destaca una clara tendencia hacia una mayor integración de las criptomonedas en la economía global. La creciente madurez regulatoria en mercados clave, junto con el interés sostenido de usuarios minoristas e institucionales, sugiere un futuro prometedor para la adopción de activos digitales. La resiliencia y el crecimiento observados en regiones como APAC y América Latina son testimonio del potencial transformador de las criptomonedas en el panorama financiero mundial.