La Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC) ha anunciado su intención de investigar el papel de las stablecoins en los pagos transfronterizos. Este movimiento estratégico coincide con el creciente impulso de Ripple USD (RLUSD) en el mercado singapurense, sugiriendo un cambio significativo en el panorama de las transacciones internacionales. PetroChina, una de las principales filiales de la CNPC, lidera esta exploración, indicando una posible redefinición de cómo se realizan los movimientos de capital a nivel global.
La integración de las stablecoins en operaciones de gran envergadura por parte de entidades estatales puede marcar un precedente para la adopción masiva. Este interés por parte de una corporación energética de peso podría impulsar la legitimidad de las monedas estables en el comercio global y la liquidación de transacciones.
PetroChina evalúa stablecoins para optimizar pagos transfronterizos
PetroChina ha confirmado su activa investigación sobre la viabilidad de las stablecoins para sus operaciones de pagos internacionales. Durante una reciente conferencia de resultados semestrales, el director financiero de la compañía destacó la atención específica que se está prestando al nuevo marco regulatorio de stablecoins en Hong Kong.
El esquema de licencias de Hong Kong ofrece un modelo regulatorio robusto que podría facilitar considerablemente las transacciones internacionales. PetroChina busca comprender cómo este marco puede mejorar la eficiencia de sus procesos de liquidación transfronteriza, señalando un avance significativo para una empresa estatal que explora la innovación financiera. Investigaciones actuales estiman que la adopción eficiente de stablecoins podría reducir los costos de transacción hasta en un 50% para grandes corporaciones que manejan volúmenes significativos de comercio internacional, de acuerdo con un estudio de PwC sobre eficiencia en pagos digitales.
Además, PetroChina está observando de cerca los resultados de proyectos de stablecoins ya implementados. Un sistema de intercambio de stablecoins en Shenzhen, desarrollado por Xiongdi Technology, facilita el intercambio entre el dólar de Hong Kong y el yuan digital. Este sistema ha demostrado ser eficaz en la reducción de pérdidas por tipo de cambio, procesando más de 100.000 transacciones diarias.
En paralelo, China considera la introducción de stablecoins respaldadas por el yuan para potenciar el uso internacional de su moneda. De aprobarse, sería la primera vez que el país permite la emisión de tales activos. Sin embargo, expertos en políticas, incluido el exgobernador del Banco Popular de China (PBOC), Zhou Xiaochuan, han expresado preocupaciones sobre los riesgos potenciales asociados a las stablecoins, haciendo un llamado a una regulación prudente para evitar inestabilidades financieras.
El interés de China en las stablecoins reflejaría una estrategia más amplia para modernizar su infraestructura financiera y aumentar la influencia del yuan en el comercio mundial, al mismo tiempo que se mantiene un control estricto sobre los flujos de capital.
Expansión de RLUSD de Ripple en el mercado asiático
La stablecoin RLUSD de Ripple ha logrado avances notables en Singapur, donde su adopción continúa creciendo. La empresa de tecnología financiera Tazapay, que recientemente cerró su ronda de financiación Serie B con Ripple entre sus inversores, ha consolidado su posición. El volumen anual de pagos de Tazapay ha superado los 10.000 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual del 300%.
Tazapay proporciona una plataforma que integra cuentas bancarias virtuales y transacciones con stablecoins, convirtiéndola en un socio estratégico clave para el crecimiento de RLUSD. La empresa tiene previsto solicitar su propia licencia de Token de Pago Digital a la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS). Este movimiento fortalece la posición de Singapur como un hub para la adopción de stablecoins en la región.
Además, RLUSD ha sido lanzada oficialmente en Japón, en colaboración con el socio de Ripple, SBI Holdings. Esta expansión amplía el alcance de RLUSD en Asia, impulsando su crecimiento. A medida que RLUSD sigue expandiéndose, se acerca a posicionarse entre los 100 principales criptoactivos por capitalización de mercado, un hito que validaría su creciente adopción y liquidez.
La creciente adopción de RLUSD y otras stablecoins está transformando el panorama financiero en Asia. El marco regulatorio de Hong Kong, con su enfoque en la claridad y la seguridad, podría desempeñar un papel crucial en la facilitación de pagos transfronterizos más eficientes. A medida que proyectos de stablecoins como RLUSD ganan terreno, el futuro de las transacciones internacionales se perfila cada vez más digitalizado y descentralizado, ofreciendo nuevas oportunidades para el comercio y la inversión global.