Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

AgriFORCE se transforma en AVAX One con un ambicioso fondo de $500 millones en Avalanche

Un cambio estratégico audaz y respaldo institucional

La empresa tecnológica agrícola AgriFORCE Global (Nasdaq: AGRI) ha anunciado una transformación sustancial, pivotando hacia el sector de las criptomonedas con un enfoque en Avalanche (AVAX). La compañía, cotizada en Nasdaq, ha revelado planes para establecer la primera tesorería pública de Avalanche, respaldada por una inversión de aproximadamente 500 millones de dólares en tokens AVAX. Este movimiento estratégico incluye un cambio de nombre a Avax One, señalando un compromiso total con su nueva dirección.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de destacadas figuras del ámbito financiero y de las criptomonedas, entre ellos Anthony Scaramucci, fundador de SkyBridge Capital y exdirector de comunicaciones de la Casa Blanca. Scaramucci asumirá un rol clave como jefe del consejo asesor de la empresa. Brett Tejpaul, director de Base, también se unirá a este consejo, aportando su experiencia y visión.

La tesorería pública de AVAX: Un modelo innovador

AVAX One tiene la meta de acumular más de 700 millones de dólares en tokens AVAX, posicionándose como un actor relevante en el ecosistema de activos digitales. La visión de la compañía, liderada por Matt Zhang, fundador de Hivemind Capital y quien presidirá la junta, es edificar la “Berkshire Hathaway de la economía financiera en cadena”. Esto se logrará a través de una acumulación disciplinada de tokens Avalanche y la adquisición estratégica de tecnologías financieras para fomentar el crecimiento.

La financiación para esta ambiciosa tesorería se estructurará mediante una combinación de fuentes. La recaudación incluye un PIPE (Private Investment in Public Equity) de 300 millones de dólares, sujeto a la aprobación de los accionistas, y hasta 250 millones de dólares en ofertas adicionales vinculadas al capital social. La propuesta ha atraído el interés de inversores institucionales de peso, como ParaFi, Galaxy Digital, DCG, Kraken y Cypher Capital. Otras firmas como FalconX, Republic Digital, Borderless Capital y HashKey Capital también han participado en esta ronda de financiación.

Avalanche: El ecosistema elegido para la tokenización de RWA

La elección de Avalanche (AVAX) como eje de esta estrategia no es casual. Avalanche es una red blockchain de capa 1 conocida por su alta velocidad y escalabilidad, lo que la convierte en una plataforma atractiva para instituciones. Gigantes financieros como KKR, Apollo y JP. Morgan Chase ya utilizan Avalanche para lanzar sus propias blockchains personalizadas, aprovechando su diseño innovador. Esta característica posiciona a Avalanche como un actor fundamental en la creciente tendencia de tokenización de activos del mundo real (RWA).

Anthony Scaramucci ha enfatizado la importancia de este movimiento, declarando que “la tokenización de activos es el tema más importante para la próxima década en el ámbito financiero”. Considera que Avalanche se ha consolidado como la plataforma institucional preferida para esta transformación, y SkyBridge Capital ya ha manifestado su compromiso con la tokenización en esta red. Según Scaramucci, AVAX One actuará como una vía esencial para que los inversores públicos puedan participar en esta evolución.

Este anuncio se produce semanas después de que un informe de Bloomberg sugiriera los planes de la Fundación Avalanche de recaudar 1 mil millones de dólares para establecer dos nuevas empresas con tesorerías en AVAX, con Scaramucci como asesor en dicha operación.

Impacto en el mercado: Acciones disparadas, AVAX estable

La noticia de esta transformación generó una reacción inmediata y significativa en el mercado de valores. Las acciones de AgriFORCE Global experimentaron un aumento del 200% en la apertura de Nasdaq, elevándose desde su cierre del viernes hasta cerca de 7 dólares el lunes. Este repunte contrasta notablemente con el rendimiento previo de la empresa, que había visto sus acciones disminuir un 73.4% en lo que va del año 2023. Durante la jornada, el precio de las acciones subió un 130% hasta alcanzar los 5.56 dólares al momento de la redacción, según datos de Google Finance.

La adopción de estrategias de inversión corporativa en criptomonedas no es un fenómeno aislado. Cientos de empresas públicas a nivel global han comenzado a incorporar activos digitales en sus balances, inspiradas en el modelo de MicroStrategy de Michael Saylor, que posee la mayor tesorería en Bitcoin. Actualmente, más de 185 empresas públicas y 65 privadas mantienen Bitcoin en sus balances. Otras han optado por altcoins como Ethereum (ETH), Solana (SOL), XRP o incluso Dogecoin (DOGE), lo que ha contribuido a impulsar los precios de estos activos y de las empresas que los poseen.

Curiosamente, la criptomoneda nativa de Avalanche, AVAX, no mostró un aumento inmediato tras el anuncio. De hecho, registró una ligera caída del 2.7% en 24 horas, cotizando a 31.9 dólares, según datos de CoinGecko. No obstante, AVAX mantiene una sólida posición en el mercado, acumulando una ganancia del 25% en el último mes y consolidándose como la 17ª criptomoneda más grande por capitalización de mercado, con una cifra de 13.4 mil millones de dólares. Este dato subraya la resiliencia y el interés sostenido en el ecosistema de Avalanche, a pesar de las fluctuaciones a corto plazo en su valor.