Las stablecoins, tokens vinculados al valor del dólar que ya compiten con Visa y Mastercard en volumen de pagos internacionales, están a punto de experimentar una notable mejora en su velocidad de procesamiento. Aunque las redes de pago tradicionales manejan hasta 65,000 transacciones por segundo (TPS), el complejo entramado de blockchains descentralizadas presenta diversas latencias. Sin embargo, la infraestructura subyacente de gran parte del ecosistema Web3 verá una mejora sustancial, según Alchemy, una empresa de infraestructura blockchain a menudo referida como el “AWS del cripto”.
Reducción significativa de la latencia en transacciones
Alchemy, que facilita el intercambio de datos entre numerosas aplicaciones descentralizadas, ha logrado una reducción del 66% en los retrasos de sus rieles de transacción criptográficos, incluyendo gran parte de la infraestructura que soporta las stablecoins. Estas monedas, que inicialmente sirvieron como un método para mantener valor mientras los usuarios operaban con criptoactivos o participaban en aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi), ahora gestionan un volumen considerable de pagos, equiparable al de las principales redes de tarjetas.
Guillaume Poncin, CTO de Alchemy, afirmó: “Potenciamos a la gran mayoría de los emisores de stablecoins (Paxos, Circle, etc.). Aunque no brindamos soporte directo a Tether Holdings Ltd en la actualidad, facilitamos una gran parte de la actividad que depende de USDT para diversos propósitos, ya sea movimiento de dinero, DeFi, trading o pagos.”
Innovación en la arquitectura: Cortex Engine
Fundada en 2017 por científicos informáticos de la Universidad de Stanford, Alchemy se estableció ofreciendo herramientas para desarrolladores que simplifican la ejecución de nodos blockchain a escala empresarial. La firma, que colabora con entidades como Coinbase, Stripe, JPMorgan y Anchorage, ha desarrollado enlaces programables mediante APIs para optimizar el índice de datos, la automatización de contratos inteligentes y las funcionalidades de wallet.
La nueva arquitectura Cortex Engine de Alchemy reduce los tiempos de respuesta promedio de 300-400 milisegundos a menos de 50 milisegundos, permitiendo experiencias de liquidación instantánea que compiten con los sistemas de pago tradicionales, según Poncin. “Nos encanta cuando las cosas van más rápido”, comentó Poncin, destacando también la mejora masiva en el rendimiento y la escala que pueden alcanzar, lo cual es vital para manejar volúmenes de transacciones equiparables a los de plataformas como NASDAQ.
Impacto en la experiencia del usuario y rendimiento
En términos de percepción, se sabe que las personas no detectan la latencia de respuesta de los ordenadores por debajo de los 200 milisegundos. Anteriormente, el tiempo de respuesta típico para la confirmación de una transacción o la actualización de una pantalla en una aplicación de wallet era de aproximadamente medio segundo. Con la reciente optimización de Alchemy, este tiempo se ha reducido a solo 100 milisegundos.
En cuanto al rendimiento, Alchemy ha alcanzado un volumen de cientos de miles de solicitudes por segundo, una escala comparable a la de aplicaciones de gran envergadura. Esto ha significado un aumento de 1000 veces en el rendimiento de un solo nodo blockchain.
Poncin asegura que los usuarios notarán claramente estas mejoras. “Implementamos esto a algunos de nuestros usuarios, de forma silenciosa, sin informarles. Quería ver cuál sería la respuesta. Y la gente decía: ‘Hey, abrí la aplicación esta mañana y todo está el doble de rápido. ¿Qué hicieron?’”, añadió el CTO.