Hallazgo de Bitcoin inactivo: el caso Movie2K
La liquidación por parte de Alemania de casi 50.000 Bitcoin, incautados al sitio de piratería Movie2K a principios de 2024, ha vuelto a generar interés. Esto se debe a que analistas de blockchain han identificado otra considerable cantidad de Bitcoin vinculada al mismo caso, que permanece sin movimiento.
El 5 de septiembre, la firma de análisis de blockchain Arkham Intelligence reveló que aproximadamente 45.000 BTC asociados a Movie2K continúan inactivos. Estos activos digitales, valorados en cerca de 5.000 millones de dólares, se encuentran distribuidos en más de 100 carteras y no han registrado actividad desde el año 2019.
Arkham sugiere que estos fondos inmovilizados probablemente sigan bajo el control de los operadores originales del sitio.
BREAKING: ARKHAM IDENTIFIES $5B BTC THAT THE GERMAN GOVERNMENT FAILED TO SEIZE
German police seized 49,858 BTC from the operators of Movie2K, a film piracy website, in early 2024. The government sold it in July 2024 for $2.89B at an average price of $57,900.
It appears that… pic.twitter.com/l0w0OkVH0H
— Arkham (@arkham) September 5, 2025
Implicaciones del nuevo hallazgo y la política alemana
Hasta el momento, las autoridades alemanas no han emitido comentarios sobre estos nuevos fondos ni han indicado si están llevando a cabo alguna acción para reclamarlos. Este descubrimiento ha reavivado el debate sobre la gestión de activos digitales confiscados por parte de los gobiernos.
Defensores de las criptomonedas han señalado que las autoridades alemanas habrían perdido ganancias significativas al liquidar los 49.858 BTC incautados de manera apresurada. Dicha liquidación, efectuada a un precio promedio de 57.900 dólares por Bitcoin, generó 2.640 millones de euros (aproximadamente 2.890 millones de dólares).
En contraste, en los niveles actuales del mercado, esa misma cantidad de Bitcoin tendría un valor superior a los 5.000 millones de dólares. Según los críticos, Alemania debería reconsiderar su estrategia y explorar la posibilidad de integrar el Bitcoin incautado como parte de una reserva soberana. Argumentan que la retención de estas monedas recuperadas podría ofrecer valor a largo plazo, en lugar de generar inyecciones de efectivo puntuales.
Potencial de Alemania como tenedor de Bitcoin: perspectivas y desafíos
Adoptar una estrategia de mantener Bitcoin como parte de una reserva ubicaría a Alemania entre los principales tenedores estatales de esta criptomoneda a nivel global. De acuerdo con datos de Bitcoin Treasuries, Alemania se posicionaría en el quinto lugar, solo por detrás de Ucrania.
A pesar de los recientes avances de Alemania hacia una postura más favorable a las criptomonedas, la probabilidad de que el gobierno alemán adopte una reserva de Bitcoin parece baja.
Joachim Nagel, el presidente del banco central de Alemania, ha desestimado el Bitcoin como un activo adecuado para reservas soberanas. Nagel ha caracterizado a Bitcoin como un activo “volátil, ilíquido y carente de la transparencia” esperada de activos a nivel estatal.
Además, Nagel ha comparado la criptomoneda principal con la “Tulipomanía neerlandesa”, una burbuja especulativa histórica, advirtiendo que la adopción de Bitcoin podría exponer las finanzas públicas a riesgos similares a los de una burbuja de mercado. Este enfoque conservador subraya la cautela de las instituciones financieras tradicionales frente a la volatilidad y la naturaleza descentralizada de las criptomonedas, a pesar de su creciente aceptación y capitalización de mercado.