Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Reguladores de Nueva York instan a los bancos a adoptar analíticas blockchain para mitigar riesgos

Mayor supervisión en la era de los activos digitales

El principal organismo regulador financiero de Nueva York ha emitido un comunicado contundente, exhortando a las instituciones bancarias a integrar herramientas de análisis blockchain. Esta medida refleja una creciente preocupación por la exposición de las entidades financieras tradicionales a los riesgos asociados con los activos digitales y la necesidad de una supervisión robusta para detectar actividades ilícitas. Mientras que las empresas nativas de criptomonedas ya utilizan estas herramientas, el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS) ahora espera que los bancos adopten soluciones similares.

La adopción de tecnologías blockchain por parte de los bancos no es una tendencia reciente, pero la insistencia de los reguladores subraya una formalización de expectativas. A medida que el ecosistema de los activos digitales evoluciona, también lo hacen los métodos para su monitoreo y regulación. La integración de estas herramientas se vuelve crucial para mantener la integridad del sistema financiero y proteger a los consumidores de posibles fraudes o lavados de dinero.

Expectativas de cumplimiento del NYDFS

La notificación, emitida por la Superintendente Adrienne Harris, tiene un alcance amplio, afectando a todos los bancos con estatuto estatal y sucursales extranjeras que operan en Nueva York. En su misiva a la industria, el NYDFS enfatizó que las analíticas blockchain deben ser incorporadas en los programas de cumplimiento de cada banco, adaptándose a su tamaño, operaciones y apetito de riesgo.

La naturaleza dinámica de los mercados de criptomonedas exige que las instituciones actualicen sus marcos de forma regular. El regulador advirtió: «Las tecnologías emergentes introducen amenazas cambiantes que requieren herramientas de monitoreo mejoradas». La prioridad es prevenir el lavado de dinero, las violaciones de sanciones y otras actividades financieras ilícitas vinculadas a transacciones con monedas virtuales. Para lograrlo, el Departamento ha delineado áreas específicas donde la analítica blockchain puede ser aplicada eficazmente:

  • Monitoreo de carteras de clientes: Evaluación del riesgo asociado a carteras con exposición a criptomonedas.
  • Verificación de origen de fondos: Confirmación de la procedencia de fondos de proveedores de servicios de activos virtuales (VASPs).
  • Supervisión integral del ecosistema: Detección temprana de actividades de lavado de dinero o exposición a sanciones.
  • Identificación de contrapartes: Evaluación de terceros, incluyendo VASPs.
  • Análisis de actividad transaccional: Comparación de la actividad esperada versus la real, incluyendo umbrales de valor.
  • Evaluación de nuevos productos digitales: Medición de riesgos antes del lanzamiento de nuevos productos de activos digitales.

Estos ejemplos ilustran cómo las instituciones pueden personalizar las herramientas de monitoreo para fortalecer sus marcos de gestión de riesgos. Esta guía amplía el marco de Actividades relacionadas con Monedas Virtuales (VCRA) del NYDFS, que ha regido la supervisión de criptoactivos en el estado desde 2022.

Impacto regulatorio más allá de Nueva York

Para los observadores del mercado, esta notificación no introduce nuevas regulaciones per se, sino que clarifica las expectativas existentes. Al formalizar el papel de la analítica blockchain en las finanzas tradicionales, Nueva York refuerza la idea de que la exposición a criptoactivos ya no es una preocupación nicho para los bancos.

Expertos también sugieren que este enfoque podría extenderse más allá de las fronteras de Nueva York. Es probable que agencias federales y reguladores de otros estados consideren esta guía como un plan de acción para alinear la supervisión bancaria con la realidad de la adopción de activos digitales. Para las instituciones, la falta de adopción de herramientas de inteligencia blockchain podría resultar en un mayor escrutinio regulatorio y socavar la confianza de sus clientes.

En un entorno donde las criptomonedas están cada vez más integradas en el sistema financiero global, la postura de Nueva York subraya que las analíticas blockchain han pasado de ser una opción a una necesidad crítica para los bancos, esenciales para salvaguardar la integridad del sistema financiero. La implementación de estas tecnologías no solo asegura el cumplimiento normativo sino que también posiciona a las instituciones para gestionar eficazmente los desafíos y oportunidades que el futuro de las finanzas digitales presenta.