Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

El renacer de web3: NFTs y DeFi impulsan el crecimiento del ecosistema en julio

El resurgimiento de web3 en julio

El mes de julio de 2024 ha sido testigo de un notable crecimiento en el ecosistema Web3, impulsado principalmente por el sector de las finanzas descentralizadas (DeFi) y, sorprendentemente, por un resurgimiento sin precedentes en el mercado de los tokens no fungibles (NFT). Según análisis de DappRadar, este periodo representó un punto de inflexión significativo, marcando la consolidación de la confianza de los inversores y un aumento en la demanda de los usuarios.

El valor total bloqueado (TVL) en DeFi experimentó un incremento superior al 30%, culminando el mes en 259 mil millones de dólares y alcanzando brevemente un máximo histórico de 270 mil millones de dólares el 28 de julio. Este auge subraya una mayor confianza de los inversores, una afluencia de capital fresco y una demanda creciente en protocolos de préstamo, intercambios descentralizados (DEX) y plataformas de activos tokenizados.

El auge de los activos tokenizados del mundo real (RWA)

Uno de los desarrollos más sobresalientes de julio fue la explosión de los activos tokenizados, particularmente las acciones. El número de billeteras interactuando con estos activos se disparó de aproximadamente 1,600 a más de 90,000, lo que impulsó su capitalización de mercado en un impresionante 220%. DappRadar señala que este fenómeno indica que los activos del mundo real (RWA) están a punto de alcanzar un punto de inflexión en su adopción, sentando las bases para una mayor integración de los activos tradicionales en el ámbito de las finanzas descentralizadas.

Dentro del panorama DeFi, Ethereum mantuvo su liderazgo indiscutible, registrando un TVL de 166 mil millones de dólares, en contraste con los 23 mil millones de dólares de Solana. El precio de Ether, el token nativo de Ethereum, se valorizó casi un 60% durante el mes, beneficiado por un sentimiento regulatorio más favorable y por rendimientos de staking que escalaron hasta un 29.4% APY.

En la red Solana, Hyperliquid, una plataforma enfocada en derivados, emergió como un generador de ingresos clave, aportando el 35% de los ingresos totales de la blockchain en julio. Hyperliquid ahora domina más del 60% del volumen diario de futuros perpetuos, con 15.3 mil millones de dólares en interés abierto, y ha procesado 5.1 mil millones de dólares en transacciones de puentes USDC.

Marco regulatorio y la integración de DeFi

El ámbito regulatorio también fue protagonista en julio, con avances significativos en la legislación estadounidense. La ley GENIUS Act propuso un marco regulatorio para las stablecoins, mientras que la ley CLARITY Act se enfocó en la clasificación de activos digitales, delineando las responsabilidades entre la SEC (Comisión de Bolsa y Valores) y la CFTC (Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos).

Añadiendo a este impulso, la presidenta de la SEC, Atkins, desveló “Project Crypto”, una iniciativa que busca integrar DeFi en las finanzas tradicionales mediante la creación de nuevos estándares para la emisión de tokens, la custodia y el cumplimiento normativo sectorial. Este proyecto representa un paso crucial hacia la legitimación y adopción masiva de los activos digitales en el sistema financiero global.

El resurgimiento de los NFT: un cambio de paradigma

El mercado de los NFT experimentó un notable resurgimiento durante el mismo período, superando a DeFi en actividad por primera vez en meses. Este cambio sugiere una evolución en la percepción y utilidad de los NFT más allá de la mera especulación.

Los datos del mercado revelaron que el volumen de trading de NFT aumentó en un 96%, alcanzando los 530 millones de dólares, a pesar de una ligera disminución del 4% en las ventas, que totalizaron 5 millones. El precio promedio de un NFT se duplicó, pasando de 52 dólares en junio a 105 dólares en julio, impulsado por una mayor demanda de colecciones de alta gama por parte de traders profesionales.

Plataformas líderes y la evolución de los NFT

  • Blur: En Ethereum, Blur acaparó hasta el 80% del volumen diario de NFT, impulsado por traders profesionales y su protocolo de préstamo Blend. Esto consolidó su posición como una plataforma preferida para operaciones de alto volumen.
  • OpenSea: Aunque Blur dominó en volumen, OpenSea mantuvo su supremacía en cuanto a número de usuarios, registrando un promedio de 27,000 traders diarios y destacando por su robusta capacidad de listado multi-cadena.
  • Zora: Por su parte, Zora experimentó una adopción creciente gracias a su solución de capa 2 enfocada en creadores y su token ZORA, que facilita la acuñación de NFT a bajo costo, democratizando el acceso a la creación de activos digitales.

Grandes marcas también incursionaron en el espacio NFT, validando aún más su potencial:

  • Starbucks: Concluyó su programa piloto de fidelización Odyssey NFT, explorando nuevas formas de interacción con sus clientes.
  • Nike: Su división .SWOOSH colaboró con EA Sports para la creación de zapatillas virtuales para juegos, fusionando el mundo físico con el digital.
  • Louis Vuitton, Rolex, y Coca-Cola (China): Lanzaron proyectos piloto de NFT centrados en la autenticación de productos y coleccionables, utilizando la tecnología blockchain para garantizar la procedencia y autenticidad.

Además, gigantes del entretenimiento y el deporte como Netflix, NBA Top Shot y FIFA continuaron avanzando en proyectos con marcos de licenciamiento más claros, demostrando la versatilidad y aplicabilidad de los NFT en diversas industrias.

Este panorama sugiere que lo que fue una breve pausa en el crecimiento de los NFT ha dado paso a una nueva fase de expansión. El cambio no solo reside en las cifras, sino en la evolución de los NFT de simples objetos de colección a herramientas con utilidad práctica en áreas como la identidad digital, la emisión de entradas, el gaming y la tokenización de activos del mundo real. La percepción está cambiando, y los NFT están abriendo nuevos horizontes para la economía digital.