Incremento significativo en pérdidas por ciberataques en julio
El mes de julio de 2024 fue testigo de un notable incremento en los ciberataques dirigidos a plataformas de criptomonedas, registrando pérdidas totales que superaron los 142 millones de dólares. Este repunte sucede a pesar de una tendencia decreciente observada en los meses previos, lo que sugiere un patrón preocupante que podría intensificarse hacia finales de 2025.
Según un informe de la firma de seguridad PeckShield, las plataformas de intercambio de criptoactivos fueron las más afectadas. CoinDCX, GMX y BigONE concentraron aproximadamente el 80% del total de las cantidades sustraídas, destacando la vulnerabilidad de infraestructuras críticas en el ecosistema digital.
Principales incidentes de seguridad en el ecosistema cripto
Entre los incidentes más relevantes de julio, se destacan:
- CoinDCX: El intercambio indio sufrió la mayor pérdida del mes, con un monto de 44 millones de dólares en USDT. El 19 de julio, una brecha de seguridad permitió la transferencia de estos fondos desde una billetera de la plataforma a seis billeteras personales no identificadas. La investigación reveló que la intrusión se produjo tras el compromiso de las credenciales de un empleado, quien fue supuestamente engañado para descargar malware en su equipo de trabajo bajo la falsa premisa de una tarea laboral.
- GMX: El 9 de julio, esta plataforma de intercambio perpetuo y al contado experimentó un exploit en la versión inicial de su protocolo en Arbitrum, resultando en la pérdida de aproximadamente 42 millones de dólares. La vulnerabilidad residía en el contrato de bóveda de GMX V1, que permitió la manipulación del precio del token GLP mediante cálculos erróneos del sistema. Sin embargo, el atacante actuó como un white-hat hacker, devolviendo la mayor parte de los fondos sustraídos: 10.49 millones de FRAX y 10,000 ETH, valorados en 30 millones de dólares, el 11 de julio.
Una tendencia alarmante proyectada hasta 2025
Aunque el segundo trimestre de 2024 mostró una disminución en las pérdidas por robos cripto —con reducciones del 40% en mayo y 56% en junio—, la situación cambió drásticamente en julio. El valor total de los fondos robados se incrementó un 27.2% respecto a los 111.6 millones de dólares de junio, y el número de incidentes de seguridad relevantes aumentó un 13.3%, de 15 a 17.
Este patrón se alinea con una tendencia macro observada este año, tal como se detalla en el informe “2025 Crypto Crime Mid-Year Update” de Chainalysis. La firma de análisis on-chain señala que el volumen de robos de criptomonedas en 2024 ha sido significativamente más devastador que en años anteriores, superando los 2.700 millones de dólares en pérdidas durante la primera mitad del año.
Para finales de junio de 2024, el valor total robado ya superaba el registrado en el mismo periodo de 2022, lo que sugiere que las pérdidas por ciberrobos podrían aumentar un 60% adicional para el cierre del año. La velocidad y consistencia de estos ataques son particularmente preocupantes; por ejemplo, en 2024 se alcanzaron los 2 mil millones de dólares en pérdidas en 142 días, mientras que en 2022 esto tomó 214 días.
El informe de Chainalysis proyecta que, de continuar esta tendencia, las pérdidas totales por servicios de criptoactivos podrían superar los 4.300 millones de dólares para finales de 2025, subrayando la urgencia de fortalecer las medidas de seguridad y protección para los usuarios y plataformas del sector.