Pionera en Nasdaq: Aurelion adopta oro tokenizado como principal activo de tesorería
Aurelion (AURE), formalmente conocida como Prestige Wealth, ha realizado un movimiento estratégico sin precedentes al convertir la totalidad de su tesorería en Tether Gold (XAUT). Esta decisión posiciona a la empresa, cotizada en el índice Nasdaq, como la primera corporación en integrar plenamente un activo digital respaldado por oro físico en su balance. La adquisición de USD $134 millones en XAUT refleja una visión vanguardista sobre la gestión de capital y la mitigación de riesgos en el entorno financiero actual.
La firma, que inició operaciones bajo su nuevo símbolo bursátil el lunes y se prepara para el cambio oficial de nombre, ve en el oro tokenizado una herramienta para redefinir la eficiencia y la transparencia en las finanzas corporativas. Cada token XAUT representa una onza troy de oro físico, asegurado en bóvedas suizas y completamente redimible por lingotes certificados por la London Bullion Market Association (LBMA).
Una estrategia innovadora en la gestión de activos
La adopción de XAUT por parte de Aurelion llega en un momento de notable apreciación del oro, un activo que ha alcanzado máximos históricos superando los USD $4.100 por onza. Este repunte, que representa un incremento superior al 57% en lo que va del año, subraya el atractivo del metal precioso como refugio seguro frente a la volatilidad económica y las tensiones geopolíticas. Sin embargo, más allá de la mera exposición al oro, Aurelion busca explotar las ventajas inherentes de la blockchain.
Björn Schmidtke, director ejecutivo de Aurelion, enfatizó que esta iniciativa es un «hito decisivo» para la compañía y para la adopción generalizada del oro tokenizado. “Al combinar la estabilidad del oro físico con la eficiencia y transparencia de la blockchain, estamos redefiniendo lo que puede ser una tesorería digital moderna”, afirmó Schmidtke. La naturaleza verificable en cadena de XAUT, junto con su cumplimiento regulatorio, se presenta como un factor clave para atraer a inversores institucionales, ofreciendo además un potencial de generación de rendimiento.
Desde su lanzamiento en 2020, Tether Gold ha consolidado su posición en el mercado, acumulando cerca de siete toneladas de respaldo en oro físico. Esta solidez y la infraestructura tecnológica detrás de XAUT lo convierten en una opción robusta para corporaciones que buscan diversificar y optimizar sus reservas.
¿Qué es Tether Gold (XAUT)?
Tether Gold (XAUT) es un token ERC-20 y TRC20 que representa la propiedad de oro físico. Cada token detenta la propiedad de una onza troy de oro fino en barras de buena entrega LBMA. El oro se almacena en bóvedas de alta seguridad en Suiza. Los tokens XAUT brindan a los inversores una forma de poseer oro físico sin las complejidades de su almacenamiento y transporte, al tiempo que se benefician de la liquidez y las transacciones transparentes de una cadena de bloques.
Detalles de la adquisición y respaldo institucional
La compra de Tether Gold por parte de Aurelion se realizó a un precio promedio de USD $4.021,81 por token. Esta adquisición forma parte de una estrategia de financiamiento más amplia, que incluyó una ronda de aproximadamente USD $150 millones. Dicha ronda comprendió una colocación privada (PIPE) de USD $100 millones y una línea de crédito a tres años por USD $50 millones, anunciadas el 10 de octubre.
El respaldo institucional ha sido fundamental en esta transición. Antalpha, una destacada firma de financiamiento de activos digitales, emergió como un inversor clave, aportando USD $43 millones en la colocación y adquiriendo una participación con derecho a voto mayoritario en Aurelion. Es importante destacar que Antalpha ya había incursionado en el oro tokenizado con una compra piloto de USD $20 millones en XAUT a principios de año, lo que solidifica su confianza en este activo como reserva estratégica.
Otros inversores relevantes en la ronda incluyen a Tether Investments, con una contribución de USD $15 millones, y Kiara Capital, que invirtió USD $6 millones. Este consorcio de inversores resalta la creciente confianza en los activos digitales respaldados por bienes tangibles y el potencial de las finanzas tokenizadas.
El futuro de las tesorerías corporativas y la tokenización
La iniciativa de Aurelion podría sentar un precedente significativo para otras corporaciones. En un mercado global caracterizado por la incertidumbre y la volatilidad, la integración de activos del mundo real (RWA) tokenizados, como el oro, en las tesorerías corporativas, ofrece una alternativa prometedora a los métodos tradicionales.
La tokenización de activos físicos combina lo mejor de ambos mundos: la seguridad y el valor intrínseco de los activos tradicionales con la eficiencia, liquidez y transparencia de la tecnología blockchain.
El objetivo de Aurelion, según Schmidtke, es funcionar como un modelo, demostrando cómo las empresas pueden optimizar la gestión de capital y la exposición al riesgo a través de la tokenización. Este enfoque no solo busca la resiliencia financiera, sino también la capacidad de adaptación y la innovación en un panorama económico en constante evolución. Aurelion se posiciona así como un referente en la confluencia de las finanzas tradicionales y el emergente ecosistema de los activos digitales.