Prestige Wealth se transforma en Aurelion con estrategia de oro tokenizado
Prestige Wealth (PWM) ha anunciado una exitosa ronda de financiación de 150 millones de dólares, marcando un hito significativo en su transformación hacia un vehículo de tesorería de activos digitales dedicado a Tether Gold (XAUT). Esta iniciativa tiene como objetivo establecer un nuevo estándar en la gestión de reservas, combinando la estabilidad del oro físico con la eficiencia de la tecnología blockchain.
Detalles de la financiación y los inversores estratégicos
La inyección de capital se estructura en dos componentes principales: una colocación privada de 100 millones de dólares, liderada por Antalpha (ANTA), una destacada firma de financiación en el ámbito de la minería de Bitcoin, y 50 millones de dólares adicionales en deuda preferente. Este respaldo financiero es crucial para el ambicioso plan de Aurelion de adquirir y gestionar reservas de oro tokenizado. Entre los inversores clave también se encuentran Tether, el emisor de la stablecoin del mismo nombre, y Kiara Capital, lo que subraya la confianza en esta innovadora propuesta.
La mayor parte de los fondos se destinará a la adquisición de estos activos de oro digital, con la visión de construir una tesorería verificable públicamente y nativa de blockchain. Este enfoque busca ofrecer una alternativa robusta y transparente a las reservas convencionales, como el efectivo o las stablecoins fiduciarias.
Rebranding e inicio de operaciones bursátiles
Como parte de esta evolución estratégica, Prestige Wealth ha iniciado el proceso de cambio de nombre a Aurelion, sujeto a las aprobaciones regulatorias pertinentes. La compañía comenzará a cotizar bajo el símbolo bursátil AURE.
El anuncio de esta financiación generó una notable fluctuación en el mercado. Las acciones subieron un 35% en las operaciones previas a la apertura, aunque parte de estas ganancias se moderaron durante los primeros minutos de la sesión. Este interés inicial refleja un creciente apetito por soluciones de inversión que fusionan la solidez de los activos tradicionales con la innovación de las finanzas descentralizadas. Esta noticia fue anticipada la semana anterior por un informe de Bloomberg, que ya señalaba el interés de Antalpha y Tether en respaldar una empresa de tesorería de oro tokenizado.
La visión de Aurelion: oro digital, seguridad y rendimiento
Tether Gold (XAUT) es una stablecoin respaldada por oro físico, que ofrece la capacidad de ser redimida y su trazabilidad en cadena. Aurelion se compromete a mantener estas reservas con una estructura transparente y auditada, diferenciándose de los modelos tradicionales.
Björn Schmidtke, el recién nombrado CEO de Aurelion y cofundador de Penguin Group, una empresa minera de Bitcoin en Paraguay, enfatizó la trascendencia de este movimiento. «En un mundo donde el dinero se mueve digitalmente y la volatilidad del mercado es una constante, tener una base de valor real en oro tokenizado ofrece certeza tanto a individuos como a instituciones», afirmó Schmidtke. Subrayó la distinción entre Bitcoin, a menudo considerado ‘oro digital’, y Tether Gold, que para él representa el verdadero oro digital al estar directamente respaldado por el metal precioso físico y ser redimible.
La compañía ha anunciado que su estrategia incluye generar un rendimiento modesto mediante el préstamo de sus tenencias de oro sin gravámenes a través de Antalpha, mientras mantiene una parte significativa como garantía. Este enfoque dual busca maximizar la eficiencia del capital y ofrecer un valor añadido a sus inversores.
Nueva estructura de gobierno y liderazgo
Con esta transformación, la junta directiva y el equipo de liderazgo de la empresa han sido reestructurados. Antalpha ha obtenido dos puestos en el consejo de administración y ha contribuido a la formación de un comité asesor estratégico, que incluye a figuras prominentes como Rohan Chauhan de Gemini. Estos cambios buscan fortalecer la dirección estratégica de Aurelion y asegurar una implementación exitosa de su visión.