Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Avances cripto en EE. UU.: Propuestas de Trump, airdrop de Linea y alianza Coinbase-JPMorgan

Mientras Bitcoin (BTC) se mantiene estable en torno a los $118.000, importantes desarrollos marcan la evolución del panorama cripto en Estados Unidos. La administración actual ha presentado una hoja de ruta regulatoria prometedora, acompañada de hitos en la adopción institucional y la distribución de tokens en el ecosistema.

Biden impulsa una visión pro-cripto y nuevas regulaciones

El grupo de trabajo de la Casa Blanca sobre mercados de activos digitales, bajo la iniciativa del presidente Trump, ha delineado un plan regulatorio que busca establecer una «edad dorada de las criptomonedas» en EE. UU. Este documento incluye recomendaciones para fortalecer la Ley de Claridad del Mercado de Activos Digitales y avanzar en la implementación de la Ley GENIUS, recientemente firmada para regular las stablecoins. Además, aborda la modernización de las normativas fiscales aplicables al sector de activos digitales.

Entre las propuestas más destacadas se encuentran:

  • Expansión de la Ley de Claridad del Mercado de Activos Digitales.
  • Implementación y desarrollo de la Ley GENIUS para la regulación de stablecoins.
  • Modernización de las regulaciones fiscales del sector cripto.
  • Creación de una reserva estratégica de Bitcoin y un stock digital separado, ambos gestionados por el Tesoro y financiados con activos digitales incautados.

Linea confirma snapshot para su airdrop

La red Layer 2 de Ethereum, Linea, respaldada por Consensys, ha confirmado la finalización del snapshot para su anticipado airdrop de tokens LINEA. Se prevé que el 9% del suministro se distribuya entre los participantes de la campaña Voyage, mientras que un 1% se asignará a constructores clave y comunidades afines.

La distribución total de LINEA contempla que el 85% del suministro (equivalente a 72 mil millones de tokens) sea destinado al ecosistema, con un 75% reservado para un fondo de desarrollo a largo plazo. El porcentaje restante permanecerá bajo la gestión de Consensys, con un período de bloqueo de cinco años para asegurar la estabilidad del proyecto.

Coinbase y JPMorgan integran cuentas Chase

En un avance significativo para la integración entre las finanzas tradicionales y el sector cripto, Coinbase y JPMorgan han anunciado una colaboración estratégica. A partir de otoño, los clientes de Chase podrán vincular sus cuentas directamente con la plataforma de Coinbase para adquirir criptomonedas utilizando sus tarjetas Chase. Para 2026, se habilitará la opción de convertir puntos de recompensa en USDC a través de la red Base.

Esta iniciativa se alinea con las nuevas directrices regulatorias sobre custodia de criptoactivos emitidas por la Fed, FDIC y OCC, reforzando la tendencia de las instituciones bancarias tradicionales a incorporar servicios de activos digitales en su oferta principal.

Otras noticias relevantes en el mercado cripto

El ecosistema cripto continúa mostrando dinamismo con otros acontecimientos de interés:

  • Kraken: La plataforma de intercambio busca recaudar $500 millones con una valoración de $15.000 millones, proyectando una Oferta Pública Inicial (IPO) para 2026, tras ingresos de $1.500 millones el año pasado.
  • ETFs de Bitcoin y Ethereum: La SEC ha aprobado las redenciones in-kind para los ETFs al contado de Bitcoin y Ethereum, optimizando los costos operativos para emisores como BlackRock, Fidelity y Ark Invest.
  • Hyperliquid (HYPE): La plataforma ha anunciado reembolsos automáticos a los usuarios afectados por una falla en su API.
  • Liberación de tokens: Optimism y 1inch se preparan para la liberación programada de sus tokens en las próximas 24 horas.

El mercado se mantiene atento a los próximos datos macroeconómicos de EE. UU., incluyendo el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE) y las solicitudes de desempleo, que se esperan para este jueves. La narrativa pro-cripto de la actual administración sugiere un entorno favorable para el crecimiento continuo del ecosistema de activos digitales.