Inversión estratégica en AVAX: un nuevo capítulo
El ecosistema de Avalanche (AVAX) se encuentra en el umbral de una transformación significativa, con la anticipación de una inyección de capital superior a los mil millones de dólares proveniente de vehículos de tesorería de activos digitales (DAT) que operan en mercados públicos. Este movimiento estratégico busca consolidar la posición de AVAX como un componente esencial en el panorama de las finanzas multi-cadena, emulando la trayectoria ya establecida por Ether (ETH) y Solana (SOL).
Dos iniciativas prominentes lideran esta ofensiva de capital. Por un lado, AgriFORCE, una empresa ya cotizada, ha anunciado su rebranding a “AVAX One” y ha revelado planes para acumular aproximadamente $700 millones en AVAX. Por otro lado, Avalanche Treasury Co. (AVAT) ha dado a conocer un acuerdo SPAC valorado en $675 millones, que asigna inicialmente alrededor de $460 millones en activos de balance con el objetivo de superar los $1.000 millones en AVAX post-cotización. Ambas entidades buscan listarse en Nasdaq, con AVAX One utilizando la actual cotización de AgriFORCE y AVAT proyectando su ingreso al mercado bursátil tras su fusión a principios de 2026.
Reacción del mercado y desempeño de AVAX
La noticia de estas ambiciosas acumulaciones de AVAX generó una reacción de mercado mixta, aunque con resultados notablemente positivos para el token. El 22 de septiembre, tras el anuncio de AgriFORCE, AVAX experimentó una caída inicial a $29.41 en un contexto de aversión general al riesgo. Sin embargo, el token se recuperó rápidamente, cerrando el día en $33.49, lo que representa un aumento de aproximadamente el 14%. Esta tendencia alcista se extendió, alcanzando los $36.16 en las primeras horas del 23 de septiembre, marcando su primer precio por encima de los $36 desde el 31 de enero.
Este desempeño contrastó con una disminución de $30.000 millones en la capitalización de mercado del sector de las altcoins en la misma jornada, sugiriendo que la noticia sobre la inyección de capital sirvió como un catalizador positivo para AVAX. En paralelo, las acciones de AgriFORCE (AGRI) experimentaron un aumento intradía superior al 200% el 22 de septiembre, aunque posteriormente corrigieron un 35% y se cotizaron a $3.74 en el momento de la publicación. La respuesta del mercado al anuncio de AVAT el 1 de octubre fue más moderada, con un incremento del 2.4%, coincidiendo con un aumento de aproximadamente $140.000 millones en la capitalización de mercado de las altcoins, lo que dificulta atribuir este movimiento únicamente a los planes de tesorería.
La madurez de los DAT: siguiendo el camino de Ethereum y Solana
La estrategia de adquisición de AVAX por parte de los DAT refleja una tendencia creciente observada a lo largo de 2025, donde empresas de este tipo han adquirido relevancia al comprar altcoins, destacándose ETH y SOL. Este modelo sugiere una evolución hacia la adopción institucional de criptoactivos.
A finales de mayo, SharpLink, una compañía de tecnología en apuestas deportivas, reveló su intención de recaudar aproximadamente $425 millones para convertirlos en ETH, asesorada por Joseph Lubin, cofundador de Consensys. BTCS siguió esta línea con una compra de 1.000 ETH a principios de junio, y BitMine lanzó un programa de tesorería basado en ETH a principios de julio. Con el avance del año, BitMine y SharpLink intensificaron sus adquisiciones, alcanzando balances de 2.65 millones de ETH y 838.730 ETH respectivamente, al 2 de octubre.
El precio de Ether experimentó un importante repunte y superó a otras criptomonedas durante el verano. ETH creció casi un 50% solo en julio, y posteriormente estableció un nuevo máximo histórico de $4,956.78 el 24 de agosto, casi cuatro años después de su pico de precio anterior.
Además, los Fondos Cotizados en Bolsa (ETF) de Ethereum al contado negociados en Estados Unidos registraron un notable incremento en las entradas de capital. Según datos de Farside Investors, estos fondos, que inicialmente tuvieron dificultades para superar los $3.000 millones en flujos acumulados, cruzaron esa marca dos días después del anuncio de SharpLink. Posteriormente, los ETF de Ethereum compensaron el tiempo perdido y se dispararon a casi $14.000 millones en flujos acumulados para el 19 de septiembre, lo que representa un crecimiento del 342%.
Solana también ha jugado un papel fundamental en este fenómeno. Impulsada por cambios estratégicos en políticas y rondas de capitalización por parte de SOL Strategies, DeFi Development Corp., y Upexi, SOL superó el nivel de los $200 en julio, marcando la primera vez desde febrero. A medida que estas compañías solidificaban la presencia de los DAT y propulsaban a SOL a un pico de $218 en agosto, Forward Industries intensificó su participación. La empresa cerró una financiación PIPE de $1.650 millones el 11 de septiembre, liderada por Galaxy Digital, Jump Crypto y Multicoin Capital. Este anuncio fue clave para catapultar a SOL por encima de los $250, un nivel no alcanzado desde enero.
Similar al caso de Ethereum, el ETF de Solana negociado en EE. UU., que replica la exposición al contado, también vio un incremento en sus entradas de capital. El ETF de staking REX-Osprey Solana (SSK) tuvo un comienzo sólido, capturando $100 millones en entradas en solo 12 días de negociación tras su debut el 2 de junio. Sin embargo, en agosto experimentó dificultades para atraer capital. Entre finales de agosto y mediados de septiembre, SSK superó los $200 millones en flujos acumulados por primera vez el 11 de septiembre, impulsado por la fuerte acción del precio de SOL. Para el 26 de septiembre, SSK añadió otros $100 millones a sus entradas acumuladas, con datos de Farside Investors revelando que el fondo cruzó la marca de los $300 millones. Estos precedentes establecen un modelo para las tesorerías de AVAX, combinando una significativa inyección de capital del mercado público con la acumulación directa de tokens, y catalizando así actividades secundarias y del ecosistema.
Más allá de “comprar y mantener”: la visión de AVAT
AVAT propone un modelo de inversión en AVAX que trasciende la simple estrategia de “comprar y mantener”. La compañía ha asegurado una adquisición inicial de AVAX con un descuento respecto al precio de mercado y una ventana de prioridad de 18 meses para las ventas de la Avalanche Foundation a firmas del Tesoro de EE. UU. Además, ofrece una entrada con un descuento aproximado del 23% sobre la exposición directa al token (mNAV) y el mandato de invertir capital en la infraestructura de Avalanche. Este mandato incluye:
- Inversiones en protocolos que impulsen transacciones.
- Asociaciones empresariales para activos del mundo real (RWA), stablecoins y pagos.
- Soporte a validadores para lanzamientos institucionales de capa 1.
Bart Smith, CEO de AVAT, enfatizó: “Creamos Avalanche Treasury Co. para ofrecer algo que creemos será más valioso que una exposición pasiva”. Por su parte, Emin Gün Sirer, fundador de Ava Labs, acogió con agrado el esfuerzo, considerándolo un reflejo de “la creciente sofisticación e impulso que dan forma al futuro de Avalanche”.
Anthony Scaramucci, líder de la junta asesora de AgriFORCE, enmarcó el giro estratégico de la empresa en un contexto más amplio: “La tokenización de activos es el tema más importante de la próxima década de las finanzas”. Matt Zhang de Hivemind añadió la ambición estratégica de construir el “Berkshire Hathaway de la economía financiera en cadena”, brindando a Wall Street un camino escalable hacia una infraestructura blockchain de nivel institucional.
¿Qué significa para los inversores minoristas?
Para los inversores minoristas, estas estructuras abren dos vías potenciales con sus respectivos niveles de riesgo. La primera consiste en la adquisición de acciones secundarias de las propias empresas de tesorería, donde, por ejemplo, AVAT anuncia el acceso con un descuento implícito sobre su cesta de tokens subyacente. Este “descuento secundario” puede ser atractivo, pero no está garantizado y puede fluctuar según el sentimiento del mercado, la liquidez y el ritmo de nuevas emisiones.
El segundo canal es indirecto: a medida que los DAT concentran capital en AVAX, pueden amplificar el descubrimiento de precios, mejorar la profundidad en los mercados al contado y de derivados, y acelerar el desarrollo de aplicaciones en cadena que generen una demanda transaccional real. Adicionalmente, esto podría impulsar los flujos futuros de ETF, dado que ya existen solicitudes para ETF de Avalanche al contado de Bitwise, Grayscale y VanEck pendientes de aprobación por la SEC.
Sin embargo, los mismos mecanismos PIPE que financian las tesorerías pueden perjudicar a los accionistas existentes cuando se abren las ventanas de reventa. Un análisis reciente de nombres de empresas con tesorerías de Bitcoin que utilizaron PIPEs revela un patrón recurrente de acciones que tienden a gravitar hacia los precios de emisión con descuento a medida que se aproximan los desbloqueos. En varios casos, las correcciones han borrado la mayor parte del repunte inicial y, en ocasiones, el valor ha operado por debajo del nivel PIPE. Esta dinámica genera una “sobrecarga” que puede presionar tanto a las acciones como, indirectamente, al token subyacente cuando las empresas se ven obligadas a gestionar la liquidez en períodos de caída.
Si las tesorerías de AVAX logran ejecutar sus planes, las implicaciones irán más allá del precio titular. Un comprador con un balance de mil millones de dólares puede legitimar a AVAX junto a ETH y SOL en los marcos de política institucional, ampliar el universo de asignadores más allá de los fondos criptonativos y acelerar la aparición de productos estructurados vinculados a AVAX. Además, sienta las bases para una mayor liquidez, más vías para la exposición regulada y un argumento más sólido para el rol del activo en las finanzas tokenizadas.