Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Bitcoin 4 open source (B4OS) 2025: Potenciando el talento latinoamericano en el ecosistema Bitcoin

Lanzamiento oficial de Bitcoin 4 open source (B4OS) 2025

La Fundación Bitcoin Argentina y la reconocida institución educativa Librería de Satoshi han anunciado el lanzamiento de Bitcoin 4 Open Source (B4OS) 2025. Este innovador programa gratuito está diseñado específicamente para desarrolladores de software, buscando fortalecer y conectar el talento latinoamericano con el dinámico ecosistema global de Bitcoin y el software de código abierto. La iniciativa ofrece una formación intensiva, mentoría de expertos internacionales y acceso a oportunidades laborales en proyectos de gran relevancia.

Las inscripciones para B4OS 2025 ya están abiertas y se extenderán hasta el 15 de octubre de 2025. Los interesados pueden conseguir más información y aplicar directamente a través del sitio web oficial del programa.

Objetivos estratégicos de B4OS 2025

El programa B4OS 2025 tiene como propósito fundamental democratizar el acceso a oportunidades laborales de alcance internacional para ingenieros y programadores de la región. Su visión es impulsar la participación activa de estos profesionales en iniciativas críticas del ecosistema, tales como:

  • Bitcoin Core: El software cliente de referencia para la red Bitcoin.
  • Lightning Network: Una segunda capa de protocolo diseñada para realizar transacciones de Bitcoin más rápidas y económicas.
  • Desarrollos avanzados de criptografía aplicada.

Dulce Villarreal, CEO de Librería de Satoshi y directora de B4OS, subraya la importancia de esta iniciativa: “Gran parte del desarrollo de Bitcoin se concentra en hubs tecnológicos como Londres, Nueva York y San Francisco. Librería de Satoshi nació con la misión de expandir la participación del talento latinoamericano, proporcionando capacitación de clase mundial, mentoría con expertos internacionales y oportunidades profesionales que son remuneradas.”

Por su parte, Jimena Vallone, directora ejecutiva de la ONG Bitcoin Argentina, reafirma el compromiso de la organización: “Desde Bitcoin Argentina, respaldamos B4OS para potenciar a los desarrolladores de la región. Queremos asegurar que más profesionales tengan la posibilidad de innovar y escalar ideas que fortalezcan el ecosistema Bitcoin y ofrezcan soluciones significativas.”

Estructura del programa B4OS 2025

B4OS 2025 se articula en un currículum integral dividido en tres fases progresivas, las cuales garantizan un aprendizaje completo y práctico:

Fase 1: The code challenges

Durante 45 días, los participantes se sumergirán en una serie de desafíos de programación cuidadosamente diseñados para poner a prueba y mejorar sus habilidades. Esta fase incluye orientación personalizada, facilitando un proceso de aprendizaje adaptado a las necesidades individuales de cada desarrollador. El objetivo es consolidar bases sólidas en programación y lógica de desarrollo.

Fase 2: Level up your skills

Esta fase, con una duración de dos meses, ofrece seminarios y clases magistrales impartidas por expertos. Los temas centrales abarcan la arquitectura de Bitcoin, principios de software de código abierto y otras tecnologías relevantes. Los participantes profundizarán en conceptos clave, preparándose para comprender y contribuir a proyectos complejos.

Fase 3: Construye tu portafolio

En los dos meses finales, los desarrolladores tendrán la oportunidad de contribuir directamente a proyectos críticos del ecosistema Bitcoin. Esta fase es crucial para la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos, ofreciendo mentoría internacional y la posibilidad de construir un portafolio de trabajo robusto y relevante. Los participantes colaborarán en proyectos reales, ganando experiencia invaluable y visibilidad en la comunidad.

Residencias hacker y experiencia internacional

Como valor añadido, B4OS incluye Residencias Hacker: encuentros intensivos en diversas ciudades alrededor del mundo, como Florianópolis, Mauricio, Guadalajara y Valencia. En estas residencias, los participantes colaboran codo a codo con referentes de Bitcoin Core y Lightning Network, con todos los gastos cubiertos. Estas experiencias inmersivas son clave para la formación de una red de contactos y la adquisición de conocimientos prácticos de la mano de los líderes del sector.

Federico “Fox” Zupicich, director del programa, destaca el impacto de ediciones anteriores: “En su edición 2024, B4OS transformó las carreras de decenas de desarrolladores. Hoy muchos de ellos trabajan a tiempo completo en proyectos de código abierto. Participar te obliga a aprender algo nuevo cada día, propiciando un crecimiento constante y significativo.”

Beneficios clave para los participantes

Los desarrolladores seleccionados para B4OS 2025 accederán a una serie de beneficios que pueden impulsar significativamente sus carreras:

  • Grants de tiempo completo o parcial: Apoyo económico para dedicarse al desarrollo en Bitcoin.
  • Oportunidades de empleo remoto: Acceso a puestos de trabajo con salarios competitivos en Bitcoin, USD o moneda local.
  • Cobertura de gastos: Financiamiento para asistir a conferencias internacionales y eventos relevantes del sector.
  • Red global: Integración a una extensa red de desarrolladores de código abierto, facilitando el networking y la colaboración futura.

Requisitos para la inscripción

Para postularse al programa, los candidatos deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Dominio en al menos 2-3 años de experiencia en desarrollo de software.
  • Conocimientos sólidos en lenguajes de programación como C++, Rust, Python, Go, Scala, C o C#.
  • Interés genuino y comprobable en contribuir activamente al ecosistema Bitcoin.
  • Disponibilidad para dedicar entre 5 y 10 horas semanales, en modalidad online y asíncrona.

Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 15 de octubre de 2025. El programa, que inició su fase inicial el 16 de septiembre, es gratuito para todos los participantes seleccionados.

Acerca de Librería de Satoshi

Librería de Satoshi se posiciona como una institución educativa líder en América Latina, especializada en la formación de desarrolladores, educadores y emprendedores en el ámbito Bitcoin. A través de iniciativas como B4OS, promueve la capacitación técnica de alto nivel y la inserción laboral de talento en proyectos reales del ecosistema global. Puede encontrar más información visitando su sitio web oficial: https://www.libreriadesatoshi.com/

Acerca de Bitcoin Argentina

Desde su fundación en 2013, la ONG Bitcoin Argentina ha sido pionera en la promoción de Bitcoin como una tecnología abierta que posibilita transacciones peer-to-peer sin intermediarios. Su misión es defender un dinero neutral que fortalezca la libertad individual y la cooperación voluntaria. La organización busca que un mayor número de personas y entidades conozcan y adopten Bitcoin como herramienta para el progreso, la soberanía personal y la resistencia a la censura. Es la organización referente de Bitcoin en Argentina, conectando a aquellos que creen en un dinero libre y en una tecnología descentralizada.

Entre sus iniciativas más destacadas se incluyen:

  • Descentralizar: El evento más relevante sobre Bitcoin en Argentina (en su 6.ª edición).
  • Proyecto Escuelas y Bitcoin: Iniciativas educativas para jóvenes.
  • Proyecto Bitcoin en las Universidades: Programas de estudio en instituciones académicas.
  • Ciclo de Charlas sobre Bitcoin y Cripto: Eventos de divulgación.
  • Diplomatura en Criptoeconomía y Derecho: Oferta académica especializada.
  • Ciclo de Seminarios de Actualización Profesional: Dirigido a abogados y contadores.
  • Bitcoin Pizza Day: Celebración anual.
  • Premio B·Arte: Reconocimiento a la expresión artística relacionada con Bitcoin.
  • Clínica de Orientación Legal Inicial: Asesoría gratuita en temas legales y tributarios, incluyendo prevención de estafas con criptoactivos.
  • Organización de la “B humana” más grande del mundo en 2023.
  • El Bitcoin Manifest.

Para más detalles sobre la Fundación Bitcoin Argentina, visite: www.bitcoinargentina.org