Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Bank of China busca licencia de stablecoin en Hong Kong: Implicaciones y contexto

El interés de Bank of China en las stablecoins de Hong Kong

Las acciones de Bank of China, cotizadas en Hong Kong, experimentaron un notable incremento del 6.7% este lunes, cerrando en 37.580 HKD. Este repunte se produjo a raíz de informes locales que sugerían que la filial del banco en la ciudad se está preparando para solicitar una licencia de emisor de stablecoins. Este desarrollo coincide con la reciente entrada en vigor, el pasado 1 de agosto, del marco regulatorio pionero de Hong Kong para stablecoins referenciadas a monedas fiduciarias.

Este evento ha impulsado la especulación sobre la posible emisión de una stablecoin por parte de uno de los bancos estatales más grandes de China. Este movimiento podría introducir un competidor comercial frente al yuan digital, la moneda digital controlada centralmente por Pekín.

La iniciativa de Bank of China (Hong Kong) hacia la emisión de stablecoins

Según el Hong Kong Economic Journal, Bank of China (Hong Kong) ha establecido un grupo de trabajo dedicado a investigar la emisión de stablecoins y preparar la documentación necesaria para la solicitud. Aunque el banco no ha emitido comentarios oficiales, recientemente comunicó a sus inversores su interés en explorar aplicaciones de activos digitales y la gestión de riesgos asociada.

Analistas de mercado consideran que Bank of China sería uno de los solicitantes más relevantes, dada la envergadura de sus operaciones y el despliegue paralelo del yuan digital por parte del gobierno. Algunos expertos sugieren que una stablecoin emitida por Bank of China bajo licencia podría ofrecer una alternativa regulada y accesible a nivel internacional frente a la Moneda Digital de Banco Central (CBDC).

Impacto en el valor de las acciones de BOC Hong Kong

La noticia impulsó el valor de las acciones de BOC Hong Kong un 6.7%, cerrando en 37.580 HKD. Este aumento contribuye a un crecimiento acumulado del 50.62% en lo que va de año, lo que subraya una marcada tendencia al alza en la confianza de los inversores. El máximo histórico de la acción se sitúa en 40.850 HKD, registrado en abril de 2018, lo que deja un margen de solo 3 HKD para alcanzar un nuevo récord.

El nuevo marco regulatorio de Hong Kong y su impacto global

La nueva normativa de Hong Kong estipula que cualquier entidad que emita stablecoins en la ciudad, o aquellas vinculadas al dólar de Hong Kong en el extranjero, debe obtener la aprobación de la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA). Los emisores con licencia están obligados a cumplir con estrictas normas de gestión de reservas, segregación de fondos de clientes, garantía de canje a la par y requisitos de divulgación, auditoría y prevención de lavado de dinero.

La HKMA comenzó a recibir expresiones de interés el 1 de agosto, estableciendo el 30 de septiembre como fecha límite para las solicitudes. Las autoridades han indicado que más de 40 empresas, incluidas Standard Chartered, Circle y Animoca Brands, ya han mostrado interés. El 8 de agosto, Animoca confirmó una empresa conjunta con Standard Chartered Hong Kong y HKT para buscar la primera licencia de la ciudad.

Gigantes tecnológicos chinos como JD.com y Ant Group también han anunciado planes para buscar licencias de stablecoin en el extranjero. Richard Liu, fundador de JD.com, declaró en junio que la empresa busca reducir los costos de los pagos transfronterizos mediante stablecoins, comenzando con transferencias B2B antes de expandirse a los consumidores. Vincent Chok, director ejecutivo de First Digital, con sede en Hong Kong, destacó la eficiencia como un factor clave:

La tecnología blockchain reduce los tiempos de liquidación y evita las tarifas de intermediación bancaria tradicionales. La oportunidad es especialmente pronunciada en los mercados emergentes, donde las stablecoins sirven como cobertura contra la volatilidad de las divisas.

Chok añadió que la regulación está acelerando la adopción: “La trayectoria actual sugiere un crecimiento exponencial en los próximos dos a cinco años.”

El auge de las stablecoins impulsa el interés inversor en Asia

La actividad inversora en el sector de activos digitales de Hong Kong ha aumentado significativamente con el nuevo régimen de licencias. En julio, las empresas cotizadas recaudaron aproximadamente 1.500 millones de dólares para proyectos de stablecoins y blockchain. OSL, una de las plataformas de activos digitales con licencia más grandes de la ciudad, obtuvo 300 millones de dólares mediante una colocación de acciones respaldada por fondos soberanos y fondos de cobertura.

Un índice sectorial que sigue las acciones relacionadas con stablecoins ha ganado más del 60% este año, superando con creces al Hang Seng. El repunte de Bank of China subraya el fuerte interés inversor, pero también resalta la volatilidad sobre la que los reguladores advierten repetidamente. Sin embargo, a mediados de agosto, la SFC y la HKMA de Hong Kong advirtieron que las fuertes oscilaciones del mercado ligadas a rumores de licencias podrían engañar a los inversores, instando a la vigilancia.

Analistas señalan que el estricto régimen de Hong Kong podría acelerar el surgimiento de stablecoins no vinculadas al dólar estadounidense en Asia, ofreciendo alternativas al dólar en el comercio y la liquidación regional. Japón se prepara para aprobar su primera stablecoin vinculada al yen a finales de este año, mientras que China supuestamente explora stablecoins respaldadas por el yuan para complementar su moneda digital. En Corea del Sur, las autoridades financieras también estudian iniciativas de stablecoins respaldadas por el won.

Actualmente, la HKMA no ha emitido ninguna licencia. Se insta a los inversores a verificar las credenciales de los emisores a través de los canales oficiales, ya que los reguladores insisten en que los rumores por sí solos no se traducirán en aprobaciones.