Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Base explora token de red y lanza puente de interoperabilidad con Solana

Base considera la emisión de un token de red propio

La red de capa 2 (L2) Base, un proyecto incubado por el intercambio de criptomonedas Coinbase, se encuentra actualmente en las fases iniciales de explorar la creación de un token de red nativo. Esta información clave fue adelantada por Jesse Pollak, creador de la red, durante el evento BaseCamp, y posteriormente confirmada por Brian Armstrong, CEO de Coinbase.

A pesar del entusiasmo que genera esta noticia en la comunidad, es crucial recalcar que estos planes están en una etapa muy temprana. No existe una fecha de lanzamiento definida, ni se han establecido detalles específicos sobre el diseño, la gobernanza o los plazos de implementación. El equipo de Base enfatizó su compromiso de desarrollar este proyecto de manera abierta y en colaboración con la comunidad.

La exploración de un token propio representa un cambio en la postura inicial de Coinbase, que en el momento del lanzamiento de Base había indicado que la red no emitiría un token. Sin embargo, con el tiempo, la perspectiva ha evolucionado, y la directiva de la compañía ha reconocido la flexibilidad necesaria en el dinámico ecosistema cripto. Paul Grewal, director jurídico de Coinbase, previamente había sugerido que un token para una red de capa 2 podría ser viable en el futuro, manteniendo abierta la posibilidad.

Un cambio filosófico en Coinbase y Base

Brian Armstrong, CEO de Coinbase, utilizó sus redes sociales para validar la iniciativa, destacando el potencial de un token para el ecosistema de Base. Armstrong sugirió que un token podría ser una herramienta poderosa para acelerar la descentralización y fomentar el crecimiento tanto de creadores como de desarrolladores dentro de la red. Aunque no hay decisiones definitivas, esta exploración indica una actualización en la filosofía de la empresa respecto a la gobernanza y el desarrollo de sus plataformas.

“Estamos explorando un token de red Base”, afirmó Armstrong. “Podría ser una gran herramienta para acelerar la descentralización y expandir el crecimiento de creadores y desarrolladores en el ecosistema. Para ser claros, no hay planes definitivos. Simplemente estamos actualizando nuestra filosofía. Por ahora, la estamos explorando”.

Base fortalece la interoperabilidad con un nuevo puente hacia Solana

Paralelamente a la consideración de un token de red, Base ha anunciado la implementación de un nuevo puente de interoperabilidad que conectará su red con Solana. Este desarrollo tiene como objetivo primordial facilitar la interacción y el flujo de activos entre ambas blockchains, promoviendo un ecosistema más cohesivo y menos fragmentado.

La decisión de construir este puente subraya la visión de Base de un futuro donde las economías digitales sean intrínsecamente interoperables y conectadas, en lugar de sistemas aislados. La capacidad de transferir valor y datos entre diferentes redes es fundamental para el avance y la adopción masiva de la tecnología blockchain.

La trayectoria y el impacto de Base en el ecosistema Ethereum

Base se lanzó inicialmente como una red de pruebas en febrero de 2023, abriéndose a los desarrolladores en julio del mismo año. Construida sobre OP Stack, el conjunto de componentes modulares de código abierto de Optimism, Base opera como una solución de escalado para Ethereum. Su función principal es procesar transacciones fuera de la cadena principal de Ethereum, lo que se traduce en una reducción significativa de costos y una mayor velocidad para las aplicaciones descentralizadas (dApps).

Desde su introducción, Base ha demostrado un crecimiento sustancial. Ha acumulado un Valor Total Bloqueado (TVL) de 5 mil millones de dólares, de los cuales 1.700 millones de dólares se sumaron solo en 2025. Este crecimiento la posiciona como la segunda red de capa 2 más grande en el ecosistema de Ethereum, únicamente superada por Arbitrum, según datos de L2Beat.

Coinbase, al lanzar Base, se convirtió en el primer intercambio de criptomonedas público en desarrollar su propia plataforma blockchain, una movida estratégica que amplía su influencia y capacidades en el sector. La exploración de un token de red y la expansión de la interoperabilidad con otras cadenas como Solana son pasos importantes que buscan consolidar la posición de Base como un actor clave en el futuro de las finanzas descentralizadas y más allá.

El compromiso de Base con la construcción del token en Ethereum y la colaboración con los reguladores para su emisión y distribución, según señaló Pollak, refleja una consideración cuidadosa de los aspectos técnicos y legales que rodean la creación de nuevos activos digitales. Este enfoque es fundamental para garantizar la sostenibilidad y la confianza en estas nuevas infraestructuras.