Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Baselight y Walrus: revolucionando el valor de los datos on-chain

Innovación en la gestión de datos descentralizados

Grand Cayman, Islas Caimán – 26 de agosto de 2025 – En un avance significativo para la infraestructura de datos descentralizada, Baselight, una plataforma de datos sin permisos para conjuntos de datos estructurados desarrollada por Finisterra Labs, ha anunciado su colaboración con Walrus. Esta integración estratégica tiene como objetivo potenciar el valor de los datos almacenados en la cadena de bloques, abordando los obstáculos tradicionales asociados con la distribución y el descubrimiento de conjuntos de datos. La alianza permitirá transformar los datos crudos almacenados en Walrus en conjuntos de datos estructurados, consultables y monetizables a través de la avanzada plataforma de Baselight.

La innovación no se limita solo a la capacidad técnica; también se extiende a la visión de democratizar el acceso y la monetización de la información. Al eliminar los cuellos de botella y la fragmentación que caracterizan a los sistemas de datos actuales, Baselight, en conjunto con Walrus y otras infraestructuras subyacentes como Quilt, busca ampliar el soporte para una gama más versátil de formatos y volúmenes de datos, beneficiando así a desarrolladores y constructores en el ecosistema blockchain.

Baselight: la plataforma unificada para el descubrimiento y análisis de datos

Baselight se posiciona como un entorno unificado que facilita el descubrimiento, el análisis y la obtención de información a partir de datos. Su diseño elimina la fricción generada por herramientas fragmentadas y los silos de datos bloqueados, lo que permite una mayor fluidez en el manejo de la información. Con una impresionante capacidad de más de 120 mil millones de filas, 281.000 tablas y 51.000 conjuntos de datos ya indexados, Baselight ofrece soluciones robustas para una amplia gama de aplicaciones empresariales y científicas.

Las áreas de aplicación cubren desde las finanzas y la inteligencia artificial (IA) hasta el aprendizaje automático, la investigación académica y el análisis deportivo. La plataforma integra un motor SQL nativo y soporte para agentes de IA y modelos personalizados, lo que permite que los datos estructurados se incorporen sin problemas en flujos de trabajo autónomos y análisis en tiempo real. Esto representa un paso crucial hacia la automatización inteligente y la toma de decisiones basada en datos verificables y accesibles.

La ventaja de Walrus en la activación de datos

La Fundación Walrus, a través de Rebecca Simmonds, su Directora Ejecutiva, ha destacado el impacto transformador de esta integración. “La mayoría de los datos hoy en día permanecen inactivos, bloqueados en silos o en plataformas costosas. Con Baselight, los conjuntos de datos almacenados en Walrus pueden convertirse en activos activos, mezclables y monetizables”, afirmó Simmonds. Esta colaboración otorga a desarrolladores, investigadores y empresas una vía innovadora para desbloquear el valor intrínseco de su información, garantizando al mismo tiempo que los datos permanezcan descentralizados, verificables y bajo su control.

Desde la perspectiva de la gestión de datos, Walrus funciona como una capa fundamental, proporcionando a los usuarios de Baselight una base descentralizada y de alto rendimiento para la activación de conjuntos de datos. Walrus introduce eficiencias significativas tanto para archivos de gran tamaño como para los conjuntos de datos de archivos pequeños, muy comunes en las tuberías de IA y análisis. Esto se logra mediante Quilt, su sistema de procesamiento por lotes, que no solo reduce los costos, sino que también mejora sustancialmente el rendimiento de la plataforma.

Potencial de monetización y control de acceso dinámico

Una característica clave de esta colaboración es la capacidad de hacer que los datos almacenados en Walrus sean consultables y programables dentro de Baselight. Esto habilita modelos de acceso dinámicos, lo que abre nuevas posibilidades para la monetización y el control. Por ejemplo, se pueden implementar consultas limitadas por tokens, permisos con tiempo limitado o licencias controladas por Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAO), ofreciendo flexibilidad y seguridad en la gestión de la información.

Henrique Moniz, CEO de Finisterra Labs, enfatizó la importancia de esta unión: “Baselight está construyendo la economía de datos sin permisos, y Walrus proporciona la capa de gestión de datos descentralizada que lo hace posible. Juntos, estamos transformando archivos brutos en conjuntos de datos estructurados, consultables y compartibles a los que cualquiera puede acceder, confiar y construir. Esta es la base para sistemas inteligentes, agentes de IA y colaboración a escala global impulsados por datos abiertos”.

Walrus y su expansión en la infraestructura de datos descentralizada

Esta colaboración con Baselight se suma a una serie de integraciones recientes de Walrus, que incluyen asociaciones con OpenGradient y Space and Time. Estos movimientos estratégicos refuerzan el impulso más amplio de Walrus hacia la IA descentralizada y la infraestructura de datos inteligente, consolidando su posición como un actor clave en el emergente panorama de datos web3.

Sobre Walrus: Walrus es una capa de datos global diseñada para desarrolladores, que ofrece infraestructura y servicios descentralizados que abarcan desde el almacenamiento de datos hasta la disponibilidad, programabilidad y controles de acceso. Desde la IA y los medios hasta los juegos y las finanzas descentralizadas (DeFi), Walrus empodera a los desarrolladores al proporcionarles un control total sobre sus datos y nuevas vías para generar valor. Creado por Mysten Labs, el equipo detrás de Sui, Walrus se lanzó en la red principal en marzo de 2025. Para obtener más información, los usuarios pueden visitar walrus.xyz.

Para explorar más sobre cómo Baselight está construyendo la economía de datos sin permisos y otras iniciativas revolucionarias, puede visitar baselight.ai.