Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

BBVA y Ripple: expansión de la custodia de activos digitales institucional en España

BBVA ha formalizado una significativa ampliación de su colaboración con Ripple, enfocada en la implementación de servicios de custodia de activos digitales de grado institucional para sus clientes en España. Este movimiento estratégico posiciona a BBVA como pionero en el sector bancario español al ofrecer soluciones seguras para el almacenamiento de criptoactivos, siguiendo la tendencia observada en otros mercados europeos.

La iniciativa responde a la creciente demanda de los clientes por servicios de criptomonedas gestionados por instituciones de confianza, en un entorno regulatorio que empieza a clarificarse gracias a marcos como la regulación MiCA de la Unión Europea. La elección de Ripple Custody por parte de BBVA subraya el compromiso del banco con la seguridad y el cumplimiento normativo en el ámbito de los activos digitales.

Custodia de criptoactivos: un paso adelante para el sector bancario español

La integración de Ripple Custody en las operaciones de BBVA en España marca un hito. Esta plataforma de autocustodia institucional está diseñada para cumplir con los estándares más exigentes en cuanto a seguridad, regulación y operativa. El despliegue en España sucede a lanzamientos previos y exitosos en Suiza y Turquía, donde BBVA ya utiliza la tecnología de Ripple para ofrecer servicios similares.

El sistema de custodia permitirá a BBVA escalar su soporte tanto para criptoactivos populares, como Bitcoin y Ether, como para futuros activos tokenizados. Este enfoque multidimensional asegura que el banco esté preparado para las futuras evoluciones del mercado de activos digitales.

Responder a la demanda de los clientes bajo un marco seguro

Francisco Maroto, director global de Activos Digitales de BBVA, enfatizó que esta asociación permite al banco ofrecer a sus clientes acceso a criptoactivos dentro de su robusto marco de seguridad. La estrategia de BBVA se centra en la construcción sobre tecnología probada, manteniendo al mismo tiempo un control interno sobre las operaciones, lo que garantiza la integridad y la confianza en los servicios ofrecidos.

La adhesión a la regulación MiCA ha sido un catalizador clave para la adopción de estos servicios por parte de los bancos. Con un marco normativo claro, las instituciones financieras se sienten más seguras para ofrecer servicios que antes se percibían como demasiado complejos o arriesgados. Ripple Custody, con más de una década de experiencia en el campo, presenta una infraestructura sólida y confiable que se ajusta a estas nuevas exigencias.

Expansión global de Ripple Custody y su impacto

Ripple ha destacado que su capacidad global, respaldada por más de 60 licencias y registros regulatorios a nivel mundial, facilita a los bancos la integración de activos digitales mientras se mantienen alineados con la supervisión local. Esta amplia aceptación regulatoria permite a socios como BBVA navegar el complejo panorama de las criptomonedas con mayor facilidad y confianza.

  • BBVA en Turquía: Garanti BBVA ya emplea Ripple Custody para el almacenamiento de activos digitales.
  • BBVA en Suiza: Fue una de las primeras regiones de BBVA en abrir el acceso a criptomonedas, también impulsado por la tecnología de Ripple.
  • BBVA en España: Se une a esta lista, evidenciando un despliegue gradual y estratégico a través de la presencia global de BBVA.

El marco MiCA como impulsor de la adopción institucional

Cassie Craddock, directora gerente de Ripple Europa, señaló que el marco MiCA ha sido crucial para que los bancos estén listos para actuar. La regulación ha transformado la demanda de los clientes en productos y servicios reales. Craddock resaltó la trayectoria de BBVA en la digitalización como una base sólida para esta nueva fase de adopción de activos digitales.

La noticia de la expansión de los servicios de custodia a los clientes españoles de BBVA fue también confirmada por la cuenta oficial de Ripple en X (anteriormente Twitter), reforzando el mensaje de que esta colaboración ayudará al banco a satisfacer la creciente demanda minorista de criptoactivos.

Este acuerdo subraya una vez más la creciente convergencia entre las finanzas tradicionales y el emergente ecosistema de activos digitales, con instituciones bancarias adoptando tecnologías innovadoras para satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes en un entorno regulatorio en evolución.