La Ethereum Community Foundation (ECF) ha lanzado BETH, un nuevo token diseñado para ofrecer un registro verificable de Ether (ETH) retirado permanentemente de la circulación. Esta iniciativa subraya el objetivo de la fundación de reenfocar la atención en ETH como un activo central y fortalecer la política monetaria de Ethereum, en un momento en que el debate sobre la escasez del activo continúa vigente.
¿Qué es el token BETH?
El programa BETH, presentado el 28 de agosto, opera a través de un contrato inteligente que recibe ETH y lo envía a una dirección de quema irrecuperable. A cambio, el contribuyente recibe una cantidad equivalente de BETH. Este mecanismo busca traducir la quema de Ether, que bajo el EIP-1559 es un proceso más bien abstracto, en una representación tangible que pueda ser utilizada dentro de aplicaciones y protocolos del ecosistema.
La ECF describe BETH como un componente fundamental para el concepto de prueba de quema (proof-of-burn). Esto permite integrar este mecanismo en marcos de gobernanza, modelos de incentivos y nuevas formas de coordinación descentralizada. La fundación ha declarado que “A medida que Ethereum continúa evolucionando, BETH recalca la importancia de la escasez y la destrucción como fuerzas tan poderosas como la creación y la emisión”.
BETH: una analogía con WETH
Zak Cole, desarrollador principal de Ethereum y fundador de la ECF, establece una analogía entre BETH y el Wrapped Ether (WETH). Así como WETH estandariza ETH para su uso en contratos inteligentes, BETH proporciona una capa clara para rastrear las quemas. Cole sugiere que este token podría habilitar mecánicas innovadoras, como votaciones basadas en la quema o subastas donde las ofertas se denominen en destrucción en lugar de ingresos. También podría sustentar espacios de nombres que expiran a menos que se mantengan mediante quemas continuas.
Sin embargo, Cole enfatiza que BETH debe ser considerado estrictamente como un sistema de recibos, y no como un nuevo activo con valor intrínseco. Su propósito principal es visibilizar y registrar la quema de ETH, no crear un nuevo instrumento de inversión.
El debate sobre la política monetaria de Ethereum y la escasez de ETH
La introducción de BETH se produce en un período de debate continuo sobre la política monetaria de Ethereum. Desde la actualización London en 2021, la red ha quemado aproximadamente 4.6 millones de ETH, mientras que ha emitido más de 8 millones de nuevos tokens en el mismo período. Este desequilibrio ha llevado a analistas a cuestionar si el diseño actual de Ethereum puede garantizar consistentemente la escasez de ETH. Datos de Ultrasound.Money muestran las cifras de la oferta circulante de Ethereum, alimentando aún más este debate.

El futuro de la quema de ETH: una visión prometedora
Joseph Lubin, cofundador de Ethereum, ha expresado su confianza en que la comunidad adoptará este nuevo modelo. Según Lubin, los desarrolladores ya están explorando formas de construir sobre BETH, sugiriendo que la prueba de quema podría evolucionar hasta dar forma a industrias propias.
“Quemar ETH va a ser algo muy lucrativo, ya que generará industrias. Y algo muy divertido de hacer, ya que se convertirá en una mecánica popular en los juegos Web3. Esta es una forma en que la gente cobrará por jugar en Web3”, afirma Lubin. Esta perspectiva resalta el potencial transformador de BETH no solo para la política económica de Ethereum, sino también para abrir nuevas vías de monetización y participación dentro del ecosistema Web3.
En resumen, BETH representa un paso clave para la Ethereum Community Foundation en su búsqueda de hacer más transparentes y tangibles los mecanismos de escasez de Ethereum. Al ofrecer un registro verificable de la quema de ETH, la ECF busca fortalecer la confianza en la política monetaria de la red y fomentar la innovación en el uso de la prueba de quema en diversas aplicaciones descentralizadas.