Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Binance lanza Crypto-as-a-Service para integrar cripoactivos en la banca tradicional

Binance impulsa la adopción de criptoactivos en el sector financiero tradicional

La adopción de activos digitales en el sector financiero convencional ha dado un paso significativo. Binance, uno de los exchanges de criptomonedas más grandes del mundo, ha lanzado oficialmente su plataforma Crypto-as-a-Service (CaaS). Esta innovadora solución está diseñada para bancos, brókers y otras instituciones financieras que buscan integrar servicios de comercio de criptoactivos sin la necesidad de desarrollar su propia infraestructura desde cero.

La iniciativa permite a las instituciones con licencia ofrecer criptomonedas a sus clientes, manteniendo el control total de su marca y la relación con el usuario. El anuncio, confirmado por Binance en una entrada de blog, indica que la fase de acceso temprano comenzó el 30 de septiembre, con una expansión de participación institucional prevista para finales de año. Este movimiento estratégico busca simplificar y acelerar la entrada de entidades tradicionales en el ecosistema de los activos digitales.

¿Qué incluye la oferta de Crypto-as-a-Service (CaaS) de Binance?

La solución CaaS de Binance se presenta como un paquete integral que aborda las principales necesidades de las instituciones financieras. Según lo compartido por Wu Blockchain, la oferta incluye:

  • Soporte de liquidez: Acceso a la profunda liquidez de Binance para garantizar la ejecución eficiente de las órdenes.
  • Custodia segura: Herramientas para la gestión y salvaguarda de activos digitales.
  • Herramientas de cumplimiento normativo: Integración de APIs para KYC (Conozca a su Cliente) y monitoreo de transacciones, esenciales para cumplir con las regulaciones globales.
  • Rampas fiat on/off: Soluciones para la conversión de moneda fiduciaria a criptoactivos y viceversa, facilitando la accesibilidad.
  • Comercio interno (Internalised trading): Capacidades para que las instituciones concilien las órdenes de sus clientes internamente, optimizando la gestión de volúmenes y márgenes.

Esta suite de servicios permite a las instituciones aprovechar la infraestructura tecnológica robusta de Binance, mientras mantienen la interfaz de usuario y la relación directa con sus clientes, minimizando así los costos y riesgos asociados con la incursión en el mercado de criptoactivos.

Control total y eficiencia operativa para las instituciones

Binance ha diseñado CaaS para atender a grandes actores regulados que desean ingresar al mercado de criptoactivos a gran escala. En lugar de incurrir en los gastos y el tiempo que implica construir sistemas complejos desde cero, las instituciones pueden integrarse rápidamente a la infraestructura de Binance. La plataforma se encarga de las operaciones de back-end, el comercio, la liquidación y la provisión de liquidez, permitiendo que las instituciones se concentren en la experiencia del usuario final.

Comercio interno maximizado

Uno de los pilares de CaaS es la funcionalidad de comercio interno. Esto proporciona a las instituciones la capacidad de emparejar las órdenes de sus clientes internamente cuando los precios coinciden, lo que les permite retener el volumen y los ingresos por diferencial. En situaciones donde no se puedan emparejar órdenes internas, se garantiza el acceso a los libros de órdenes de Binance para asegurar la mejor ejecución posible.

Gestión y análisis simplificados

La plataforma también ofrece un panel de control de gestión con análisis detallados. Desde este panel, las instituciones pueden monitorear la actividad de sus clientes, seguir los flujos de activos y configurar tarifas de manera centralizada. Adicionalmente, el panel permite la creación de subcuentas y la personalización de configuraciones, optimizando las operaciones sin la necesidad de un desarrollo intensivo de APIs.

Custodia y cumplimiento normativo integrado

La seguridad y el cumplimiento son aspectos críticos en el sector de los activos digitales. CaaS facilita la creación de carteras seguras para los clientes con direcciones segregadas. La integración de APIs de KYC y monitoreo de transacciones asegura que las operaciones se alineen con los estándares regulatorios aplicables en diversas jurisdicciones.

Acceso a mercados y despliegue programado

CaaS garantiza acceso completo a los mercados Spot y Futures, lo que significa que las instituciones pueden ofrecer la misma variedad de pares de negociación disponibles en la plataforma principal de Binance. Esto proporciona una experiencia de comercio completa para los clientes, todo bajo la marca de su banco o bróker de confianza.

La fase de acceso temprano, iniciada el 30 de septiembre, está disponible para un grupo selecto de bancos, brókers y exchanges que cumplen con los criterios de participación de Binance. Se espera un despliegue más amplio para el cuarto trimestre del año. Binance ha invitado a las instituciones interesadas a contactar a su equipo VIP e Institucional para asegurar su lugar en el programa.

Para las instituciones financieras que enfrentan una creciente demanda de activos digitales por parte de sus clientes, esta solución representa una oportunidad lista para usar. En lugar de invertir años en el desarrollo de pilas tecnológicas complejas, pueden integrar servicios de criptoactivos en cuestión de semanas, posicionándose a la vanguardia de la innovación financiera.