Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Binance lanza ‘Iniciativa Juntos’ para compensar a usuarios afectados por liquidaciones masivas

Binance responde a la volatilidad del mercado con compensaciones por liquidaciones masivas

Binance, el exchange de criptomonedas líder a nivel global, ha anunciado la implementación de su programa “Iniciativa Juntos” con el fin de compensar a los usuarios que resultaron afectados por las intensas liquidaciones ocurridas el pasado 10 de octubre. Este plan de reembolso, valorado en aproximadamente 400 millones de dólares, busca mitigar las pérdidas generadas por una de las jornadas más turbulentas en la historia reciente del mercado de activos digitales.

La iniciativa se presenta como una respuesta directa a la drástica caída de precios que llevó a liquidaciones forzadas y a una consecuente pérdida de confianza en el ecosistema cripto. El objetivo es ofrecer un soporte financiero a los individuos e instituciones que experimentaron impactos significativos durante este evento extraordinario, reafirmando el compromiso de Binance con la recuperación y estabilidad del mercado.

Contexto del colapso: una jornada histórica de pérdidas

El anuncio de esta compensación surge después de un período de extrema volatilidad que sacudió el mercado de criptomonedas el 10 de octubre. Ese día, el sector presenció una histórica caída de aproximádamente 500,000 millones de dólares en la capitalización total del mercado, con Bitcoin (BTC) experimentando un desplome cercano a los $17,000 en pocas horas.

Este caos financiero fue, en parte, desatado por factores macroeconómicos, incluyendo el anuncio de un arancel del 100% a productos chinos importados por parte de la administración del entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Tal medida generó un efecto dominó, provocando una masiva aversión al riesgo en los mercados globales y desencadenando liquidaciones forzadas que superaron los 20,000 millones de dólares en un lapso de 24 horas, según datos de Coinglass. Este evento afectó a cerca de 1.7 millones de traders, consolidándose como uno de los mayores episodios de liquidación en la historia de las criptomonedas.

Desafíos operativos de Binance durante la turbulencia

Durante la magnitud de la turbulencia del mercado, Binance no estuvo exento de dificultades operativas. Numerosos usuarios reportaron una serie de inconvenientes que comprometieron la experiencia de trading y exacerbando sus pérdidas. Entre los problemas más recurrentes se incluyeron:

  • Demoras significativas en la ejecución de órdenes.
  • Fallas en funcionalidades críticas como las órdenes de stop-loss.
  • Visualización incorrecta de saldos y gráficos en las plataformas.
  • Latencia notable en la interfaz de programación de aplicaciones (API).
  • Suspensiones temporales en los retiros de fondos.
  • Congelamiento generalizado de la aplicación móvil y el sitio web.

Adicionalmente, la stablecoin USDe de Ethena experimentó una desvinculación de su paridad con el dólar estadounidense, cayendo hasta los 65 centavos en la plataforma de Binance. Otros tokens como BNSOL y WBETH también perdieron su estabilidad, contribuyendo a una cascada de liquidaciones que afectó a un amplio espectro de usuarios.

Disculpas y primeras acciones de compensación

En respuesta a estos incidentes, los altos ejecutivos de Binance, incluyendo a la cofundadora y jefa de atención al cliente Yi He, emitieron disculpas públicas, reconociendo que “no había excusas” para los problemas técnicos experimentados. Como medida inmediata, la plataforma ya había distribuido 283 millones de dólares en dos fases para compensar a los tenedores de tokens que perdieron su vinculación, como el USDe, BNSOL y WBETH.

Detalles de la ‘Iniciativa Juntos’: cómo acceder a la compensación

Con la “Iniciativa Juntos”, Binance profundiza sus esfuerzos para atender los reclamos y necesidades de sus usuarios. El plan establece una distribución de los 400 millones de dólares de la siguiente manera:

Compensación directa para usuarios individuales

Un total de 300 millones de dólares se destinarán a distribuciones en la stablecoin USDC de Circle. Este monto se entregará a usuarios elegibles que sufrieron pérdidas por liquidaciones forzadas en operaciones de futuros y márgenes. La elegibilidad aplica para aquellos afectados entre las 00:00 UTC del 10 de octubre y las 23:59 UTC del 11 de octubre.

  • Cada usuario calificado podrá recibir entre 4 y 6,000 dólares en USDC.
  • La cantidad específica se determinará en función de la pérdida por liquidación y la ratio de pérdida, que debe representar al menos el 30% de los activos netos totales del usuario, basándose en una instantánea tomada el 9 de octubre a las 23:59 UTC.
  • El umbral mínimo de pérdida para calificar es el equivalente a 50 dólares.

La distribución de USDC iniciará en las próximas 24 horas y se prevé que concluya en aproximadamente 96 horas. Los usuarios serán notificados a través del Rewards Hub de Binance, y por medio de correo electrónico y notificaciones en la aplicación, aunque la empresa ha advertido sobre posibles demoras debido al alto volumen de trabajo.

Fondo de apoyo para instituciones y el ecosistema

Los 100 millones de dólares restantes se asignarán a un fondo de préstamos con bajas tasas de interés, dirigido a usuarios institucionales y entidades del ecosistema que fueron severamente impactadas por la caída del mercado. Este fondo tiene como objetivo “inyectar impulso en la recuperación de los participantes del ecosistema, aliviar las presiones de liquidez y mantener operaciones estables”, según el comunicado oficial de Binance.

Los usuarios VIP e institucionales que cumplan con los criterios de elegibilidad pueden solicitar estos préstamos a través de sus gestores de cuenta dedicados, garantizando respuestas rápidas y un alto grado de confidencialidad.

Compromiso de Binance y el futuro del mercado cripto

Binance ha subrayado que esta iniciativa, aunque representa un esfuerzo considerable, no implica una aceptación formal de responsabilidad por las pérdidas de los usuarios. En cambio, se enmarca dentro de su compromiso con el “foco en el usuario” y su creencia firme en el desarrollo a largo plazo de la industria cripto. La empresa enfatizó la resiliencia del sector y la importancia de la inversión racional, recordando a los usuarios la volatilidad inherente a los activos digitales.

Esta medida no solo busca compensar a los afectados, sino también restaurar la confianza en un mercado que aún se encuentra bajo la influencia de desarrollos geopolíticos y económicos. Al momento de la edición, Bitcoin se negocia en torno a los 112,800 dólares, experimentando una ligera baja del 2% en las últimas 24 horas, con pérdidas extendiéndose por el resto del mercado.

La “Iniciativa Juntos” se produce en un período de creciente escrutinio hacia los intercambios centralizados, a raíz de eventos de liquidación y preocupaciones sobre la transparencia y la gestión de datos. Este esfuerzo de Binance resalta la importancia de la resiliencia operativa y la protección del usuario como pilares fundamentales para la sostenibilidad y el crecimiento del ecosistema criptográfico.