Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Binance busca consolidar su presencia en Corea del Sur mediante la evaluación de Gopax

Binance y Gopax: un acercamiento estratégico en el mercado coreano

La plataforma global de intercambio de criptomonedas, Binance, se encuentra en una etapa crucial para su posible reingreso al mercado minorista de Corea del Sur. Este movimiento se cataliza a través de la revisión que la Unidad de Inteligencia Financiera (FIU) de Corea del Sur está realizando sobre la participación mayoritaria de Binance en Gopax, uno de los exchanges nacionales autorizados del país. Tras casi dos años de incertidumbre, este examen renovado sugiere que el gigante de las criptomonedas podría lograr un punto de apoyo significativo en uno de los mercados más regulados de Asia.

Desde febrero de 2023, Binance ha mantenido una participación del 67% en Gopax, posicionándose como su accionista principal. La aprobación pendiente, que se espera para finales de 2025, no solo reintegraría a Binance al mercado surcoreano, sino que también establecería un precedente importante en su estrategia de expansión asiática.

El enfoque regulatorio en Corea del Sur: liderazgo y control

La legislación surcoreana difiere de otros marcos regulatorios en cuanto a la aprobación de cambios en la propiedad de empresas de criptomonedas. En lugar de evaluar directamente las solicitudes de accionistas, la FIU se enfoca en los cambios ejecutivos clave. Este enfoque implica que el escrutinio actual sobre la estructura de liderazgo de Gopax funciona como una evaluación exhaustiva de la idoneidad de Binance para gestionar una participación controladora en su territorio.

Inicialmente, el proceso de aprobación de Binance se vio obstaculizado por inquietudes relacionadas con el cumplimiento de las normativas contra el lavado de dinero (AML) y los desafíos legales que la plataforma enfrentaba en Estados Unidos. Sin embargo, un acuerdo de 4.300 millones de dólares alcanzado con las autoridades estadounidenses en 2023[1] ha sido fundamental para aliviar estas preocupaciones, restaurando la confianza regulatoria en diversas jurisdicciones, incluida Corea del Sur. La reanudación de la revisión sugiere que los reguladores ahora están más dispuestos a evaluar el historial de gobernanza de Binance, más allá de sus pasados conflictos legales. Una aprobación por parte de la FIU formalizaría el control de Binance y le permitiría operar bajo la licencia de Gopax.

Superando la crisis de liquidez: el rol de Binance en el rescate de Gopax

Gopax es uno de los pocos exchanges en Corea del Sur con autorización para operar transacciones de criptomonedas denominadas en wones coreanos. Esta particularidad exige un cumplimiento riguroso de las políticas de Know Your Customer (KYC) y AML.

A principios de 2023, Gopax experimentó una severa crisis financiera. Su socio de finanzas descentralizadas, Genesis Global Capital, suspendió los retiros asociados al producto de rendimiento GoFi de Gopax[2]. Esto resultó en el bloqueo de aproximadamente 47 millones de dólares en activos de clientes, lo que mermó significativamente la confianza de los usuarios y la liquidez de la plataforma.

La adquisición de la participación de Binance se presentó como una medida estabilizadora, diseñada para reponer los fondos de los usuarios y restaurar la confianza del mercado. A pesar del plan, la prolongada demora en la aprobación llevó a Binance a considerar la venta de una parte de su participación a la empresa tecnológica local Megazone, en un intento por cumplir con las expectativas de propiedad nacional. No obstante, estas negociaciones no prosperaron a fines de 2024, manteniendo intacta la participación mayoritaria de Binance. Con la FIU reevaluando los cambios ejecutivos en Gopax, el futuro de Binance como inversor y operador potencial vuelve a ser un tema central.

El endurecimiento de la política coreana y su impacto en el sector cripto

La reciente acción de la FIU se enmarca en una revisión regulatoria más amplia que está transformando el panorama de las criptomonedas en Corea del Sur. Las autoridades han ordenado a todas las plataformas suspender los productos de préstamos minoristas hasta que se establezca una base legal clara. Además, el gobierno está avanzando en la creación de Marcos regulatorios para stablecoins vinculadas al won coreano y se prepara para autorizar los primeros fondos cotizados en bolsa (ETF) de criptomonedas al contado del país.

En este contexto, Dunamu, el operador de Upbit, líder del mercado local, ha lanzado un negocio de custodia institucional que almacena los activos de los clientes exclusivamente en billeteras frías. Esta iniciativa busca mitigar la exposición a los ciberataques, reforzando la protección de los inversores. Estos desarrollos subrayan la transición de Corea del Sur hacia una supervisión de grado institucional y una mayor protección al inversor mediante una gobernanza más estricta. La reanudación de la revisión de Gopax por parte de la FIU es una señal de que los exchanges extranjeros como Binance pueden participar en este mercado en evolución, siempre y cuando se adhieran a los estándares de cumplimiento nacionales.

Repercusiones para los exchanges globales en Asia

Si la revisión concluye favorablemente, la posición de Binance en el este de Asia podría fortalecerse significativamente. Corea del Sur es uno de los mercados de criptomonedas más activos de la región en términos de volumen de operaciones. El reingreso consolidaría la red regional de Binance, especialmente tras recientes desafíos regulatorios en Japón y Filipinas.

Para el mercado surcoreano, una luz verde para Binance también representaría un cambio simbólico, pasando de una cautela excluyente a un compromiso selectivo con actores globales que demuestran cooperación regulatoria. La decisión final, prevista para finales de 2025, podría establecer un precedente sobre cómo se evalúan las empresas internacionales de criptomonedas en jurisdicciones con requisitos de escrutinio similares.

Si se aprueba, el regreso completo de Binance a través de Gopax destacaría una transformación más amplia dentro de la industria de las criptomonedas: un movimiento hacia la transparencia, controles más rigurosos y una restaurada confianza bajo la supervisión gubernamental constante.


[1] Reuters. (2023). Binance pleads guilty to U.S. sanctions violations, agrees to $4.3 billion fine.

[2] The Block. (2023). Gopax confirms freezing withdrawals as Genesis contagion spreads.