Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Casi un tercio de la oferta de bitcoin expuesta a ataques cuánticos por la reutilización de direcciones

La vulnerabilidad de bitcoin ante la computación cuántica

Una proporción significativa de la oferta de bitcoin (BTC), cerca del 33%, presenta una vulnerabilidad inmediata ante potenciales ataques de computación cuántica. La principal causa de esta exposición es la práctica generalizada de reutilizar las direcciones de cartera.

Esta revelación surge en un contexto de creciente preocupación por la ausencia de criptografía post-cuántica en bitcoin, lo que podría dejar a la criptomoneda expuesta a futuras amenazas. Aunque la computación cuántica aún no representa un riesgo inmediato, es crucial abordar estas vulnerabilidades operativas.

Impacto de la reutilización de direcciones en la seguridad cuántica de bitcoin

Durante la ‘Quantum Bitcoin Summit’, organizada por Presidio Bitcoin, el Dr. Anthony Milton expuso que 6.51 millones de BTC, aproximadamente el 32.7% del suministro total, son inmediatamente vulnerables a ataques cuánticos. De este total, el 70% de la vulnerabilidad se atribuye directamente a la reutilización de direcciones, lo que expone cerca de 4.5 millones de BTC al riesgo.

El análisis de Milton reveló que, aunque menos del 20% de las direcciones se reutilizan, estas direcciones contienen aproximadamente el 6% de todos los UTXOs (salidas de transacciones no gastadas). Un UTXO representa la porción de una transacción de bitcoin que aún no ha sido gastada por el usuario, siendo el monto disponible para futuras transacciones.

Según Milton, «La mayoría son de un solo uso, lo cual es bueno. Pero, cuando la gente reutiliza direcciones, las reutilizan de forma agresiva, ¿verdad? Así que una minoría de las direcciones dan cuenta de la mayoría de la reutilización».

Adicionalmente, el estudio de las 1000 principales direcciones de bitcoin, que concentran alrededor de 6.08 millones de BTC (el 30% del suministro total), evidenció que muchas de ellas también son reutilizadas, incrementando aún más la vulnerabilidad cuántica.

Casos específicos de reutilización en grandes direcciones

Milton destacó el caso de Binance, señalando que «Binance tiene varias direcciones en ese top 1.000 que representan 600.000 bitcoin y 500.000 o más son reutilizadas».

A pesar del riesgo, el experto indicó que muchas de las direcciones reutilizadas mantienen una actividad transaccional regular, lo que significa que las monedas siguen siendo gastables. Solo una pequeña fracción de las direcciones reutilizadas no ha registrado transacciones en más de 10 años.

Perspectivas futuras y soluciones ante el riesgo cuántico

Otros especialistas han reiterado que, si bien la computación cuántica representa una amenaza a largo plazo para bitcoin, no es una preocupación inmediata. Actualmente, los ordenadores cuánticos carecen de la capacidad para realizar tareas como la minería o romper la seguridad criptográfica de bitcoin.

Presidio Bitcoin comentó al respecto: «Los expertos creen que la computación cuántica tolerante a fallos (FTQC) aún está a 5-10 años de distancia (bajo cronogramas agresivos). Cuando llegue, lo hará rápido, como una transición de fase».

Es crucial destacar que la reutilización de direcciones no constituye una falla criptográfica inherente en bitcoin, sino más bien un hábito operativo de los usuarios. La buena noticia es que esta vulnerabilidad es mitigable a través de diversas prácticas recomendadas:

  • Uso de direcciones nuevas: Generar una dirección única para cada transacción.
  • Rotación de direcciones: Implementar sistemas que aseguren la renovación frecuente de direcciones.
  • Carteras multifirma: Utilizar soluciones de wallets multifirma para añadir capas de seguridad.
  • Actualización de protocolos: Mantenerse informado sobre las innovaciones en protocolos de resistencia cuántica para la red.

Adoptar estas medidas puede fortalecer la seguridad de los activos digitales frente a los desafíos emergentes de la computación cuántica.