Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Bitcoin y Ethereum ante la expiración de opciones: Desafíos y oportunidades del mercado

El panorama actual de Bitcoin y Ethereum

El mercado de criptomonedas se encuentra en un momento crítico, con Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) enfrentando presiones significativas a medida que se aproxima la expiración de opciones. Aunque septiembre es históricamente un mes desafiante para los activos digitales, se vislumbra un cuarto trimestre que suele ser más favorable. Sin embargo, el sentimiento general del mercado permanece cauteloso.

El Crypto Fear and Greed Index, un indicador clave del sentimiento del inversor, se sitúa en 45 puntos, lo que indica una posición neutral pero con una inclinación hacia el miedo. Esta percepción se acentúa por el rendimiento inferior de Bitcoin en comparación con activos tradicionales. En los últimos tres meses, Bitcoin ha experimentado un aumento del 7%, mientras que el S&P 500 y el oro registraron ganancias del 9% y 12% respectivamente.

Vencimiento de opciones: Un factor clave para la volatilidad

La inminente expiración de aproximadamente $17 mil millones en opciones de Bitcoin representa un evento de alta relevancia. El precio de máximo dolor, nivel en el que los tenedores de opciones experimentarían las mayores pérdidas financieras, se estima en $110,000, ligeramente por debajo del precio actual de $112,000. Este escenario podría ejercer una presión a la baja sobre el precio de Bitcoin a corto plazo, anticipándose una fase de consolidación entre $110,000 y $116,000 hasta el mes de octubre.

En el caso de Ethereum, a pesar de los esfuerzos por mantener el nivel de los $4,000, la volatilidad y los eventos macroeconómicos también están influyendo en su trayectoria. La interacción entre estos factores y la dinámica de las opciones es crucial para el desempeño de ambos activos en las próximas semanas.

Movimientos destacados en el ecosistema cripto y mercados tradicionales

Más allá de las principales criptomonedas, la atención se centra en el rendimiento de empresas relacionadas con la inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento, como IREN. Por otro lado, las compañías con balances de Bitcoin, que habían ganado popularidad, están experimentando presiones. Firmas como KindlyMD (NAKA) y Metaplanet (3350) muestran dificultades, con Metaplanet habiendo caído más del 70% desde su máximo histórico, reflejando una compresión general en los múltiplos de valor neto de activos (mNAV) del mercado.

Eventos clave y datos macroeconómicos a seguir

La agenda de eventos y datos económicos para los próximos días incluye:

  • Crypto: El 25 de septiembre se espera el lanzamiento de la beta de la mainnet de Plasma, una blockchain de capa 1 para pagos con stablecoins globales, junto con su token nativo XPL.
  • Macroeconomía (25 de septiembre): Publicación de las órdenes de bienes duraderos de agosto de EE. UU., el PIB del Q2 (final), solicitudes de subsidio por desempleo y el PCE Prices del Q2. También se programan discursos de Michelle Bowman y Michael Barr de la Fed, y la decisión sobre la tasa de interés de referencia en México.

Listado de tokens y otros anuncios importantes

Se anticipan varios listados de tokens en diversas plataformas de intercambio, incluyendo ASTER en BTSE, XPL en Binance, OKX y Bitget, CSPR en Gate US, y AVNT en BTSE.

En cuanto a eventos de gobernanza, dYdX (DYDX) votará sobre la aprobación de la configuración de su Constante de Recompensas C a 0. También habrá desbloqueos significativos, como el de Venom (VENOM), que liberará el 2.28% de su suministro lanzado, valorado en $7.98 millones.

Análisis de la competición en el mercado de derivados

El precio del token HYPE de Hyperliquid muestra un rendimiento inferior al resto del mercado cripto. Esto se atribuye principalmente a la creciente competencia de exchanges de derivados basados en BNB Chain, como Aster, y a los próximos desbloqueos de tokens. Aster, respaldado por YZi Labs, ha superado a Hyperliquid en volumen diario de trading de perpetuos, generando un impacto considerable en el ecosistema de trading on-chain.

En solo una semana, el interés abierto de Aster se disparó un 33,500%, pasando de $3.7 millones a $1.25 mil millones. Su volumen de trading en 24 horas alcanzó los $35.8 mil millones, más del doble que los $10 mil millones de Hyperliquid. El valor total bloqueado (TVL) en Aster también se triplicó hasta los $1.85 mil millones. El token ASTER ha aumentado más del 344% en la última semana, alcanzando los $2 y una valoración totalmente diluida de $15.9 mil millones, mientras que HYPE cayó de $58.4 a $43. La caída de HYPE se ve acentuada por la ansiedad de los inversores ante los próximos desbloqueos de 237 millones de HYPE, con un valor de más de $10 mil millones, que se liquidarán gradualmente en un período de dos años a partir de finales de noviembre.

Posicionamiento en derivados y tendencias bajistas

El interés abierto (OI) en futuros vinculados a muchos tokens importantes ha disminuido en las últimas 24 horas, con AVAX registrando la caída más pronunciada, cercana al 12%. Sin embargo, el posicionamiento general en futuros de BTC se mantiene elevado, con el OI cerca de máximos históricos. El OI de futuros de ETH ha aumentado a 14.45 millones de ETH, a pesar de liquidaciones significativas en la plataforma descentralizada Hyperliquid.

El OI en contratos perpetuos de SOL denominados en USDT y dólares en las principales bolsas ha aumentado ligeramente de 29 millones a 30.28 millones de SOL, coincidiendo con la caída del precio spot hacia los $200. Algunos traders parecen estar apostando a la baja. Criptomonedas como XRP, SOL, HBAR, TRX, SUI y XLM presentan tasas de financiación negativas, indicando una preferencia por posiciones cortas bajistas. En la CME, la tendencia bajista en el OI de futuros de BTC se reanudó, mientras que el OI en futuros de ETH volvió a superar los 2.2 millones de ETH, alcanzando máximos históricos. La base anualizada a tres meses en ETH bajó al 7% desde el 9.8%, señal de un debilitamiento de las presiones alcistas. En Deribit, las opciones de venta (puts) de BTC y ETH continúan atrayendo prima en relación con las opciones de compra (calls), lo que sugiere una perspectiva bajista. Algunos traders han adquirido opciones de Ethereum con precios de ejercicio más bajos a través de la mesa OTC de Paradigm.

Rendimiento de los criptoactivos y mercados globales

Al cierre de la jornada, BTC registra una disminución del 1.71% desde las 4 p.m. ET del miércoles, situándose en $111,622.87 (24h: -1.06%). Por su parte, ETH cae un 3.38%, alcanzando los $4,026.82 (24h: -3.47%). El CoinDesk 20 experimenta una baja del 3.52%, cerrando en 3,923.42 (24h: -2.57%). La Tasa de Staking Compuesta CESR de Ether ha subido 5 puntos básicos hasta el 2.9%, mientras que la tasa de financiación de BTC en Binance es del 0.0022% (2.3586% anualizada).

Mercados financieros tradicionales

El índice DXY permanece sin cambios en 97.84. Los futuros del oro suben un 0.39% a $3,782.80, y los de la plata un 1.95% a $45.06. En Asia, el Nikkei 225 cerró con un alza del 0.27%, mientras que el Hang Seng bajó un 0.13%. En Europa, el FTSE desciende un 0.14% y el Euro Stoxx 50 un 0.25%. En Estados Unidos, el DJIA cerró el miércoles con una caída del 0.37%, el S&P 500 un 0.28% y el Nasdaq Composite un 0.33%. La tasa del Tesoro de EE. UU. a 10 años disminuye 0.8 puntos básicos hasta el 4.139%.

Análisis técnico de Ethereum y flujos de ETF

Desde una perspectiva técnica, Ethereum (ETH) muestra una clara tendencia bajista, habiendo roto un rango de precios estrecho a principios de esta semana. El precio ha superado el soporte del 23.6% de Fibonacci, con medias móviles simples de 5 y 10 días inclinándose a la baja, confirmando el sesgo bajista. El próximo nivel de atención se sitúa en los $3,591, que corresponde al 38.2% de retroceso de Fibonacci.

Flujos de fondos en ETF de Bitcoin y Ethereum

  • ETF Spot de BTC: Flujos netos diarios de $241 millones, con un acumulado de $57.45 mil millones. Las tenencias totales de BTC ascienden a ~1.32 millones.
  • ETF Spot de ETH: Flujos netos diarios de -$79.4 millones, con un acumulado de $13.64 mil millones. Las tenencias totales de ETH se sitúan en ~6.6 millones.

Estos datos, provenientes de Farside Investors, reflejan una divergencia en el interés de los inversores institucionales entre Bitcoin y Ethereum, con el primero atrayendo capital y el segundo experimentando salidas netas.

Noticias destacadas del sector cripto

  • Riesgos de cierre del gobierno de EE. UU.: Ethereum cae a los $4K y BTC y XRP bajan mientras los riesgos de un cierre del gobierno de Estados Unidos aumentan. Los traders de Polymarket estiman un 77% de probabilidad de que el gobierno federal cierre, con las agencias federales preparando planes de licencia sin sueldo ante la fecha límite del 30 de septiembre para aprobar la financiación.
  • Transacciones reversibles de Circle: Circle, el emisor de stablecoins, explora transacciones reversibles en su blockchain Arc y ha desarrollado una característica de confidencialidad para ocultar montos de transacciones, aún no lanzada.
  • Euro stablecoin regulado por MiCA: Nueve bancos europeos, incluyendo ING y UniCredit, se unen para lanzar una stablecoin de euro regulada bajo MiCA en la segunda mitad de 2026, buscando desafiar el dominio estadounidense en el sector.
  • Regulación cripto en Australia: Australia busca integrar la criptografía en su marco de servicios financieros con un nuevo proyecto de ley, que exigiría licencias de servicios financieros para plataformas de criptomonedas bajo la supervisión de la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC). El período de consulta está abierto hasta el 24 de octubre.
  • Impacto en el empleo gubernamental: Un memorando de la Casa Blanca ha ordenado a las agencias federales planificar despidos y suspensiones dirigidas a trabajos considerados políticamente desalineados, intensificando las tensiones antes de la fecha límite de financiación del 30 de septiembre.