Bitcoin y oro: Pilares de una estrategia financiera sólida
Paolo Ardoino, el director ejecutivo de Tether, ha emitido una declaración contundente en X, afirmando que «Bitcoin y el oro perdurarán más que cualquier otra moneda». Esta postura refleja la dirección estratégica de la compañía en los últimos dos años, consolidando estos activos como componentes cruciales de sus reservas.
La integración de Bitcoin en las reservas de Tether ha sido un movimiento estratégico desde mayo de 2023. En ese momento, Tether anunció que asignaría hasta un 15% de sus ganancias operativas netas realizadas a la adquisición de Bitcoin. Esta decisión no implicaba utilizar Bitcoin como respaldo directo para el token USDT, sino como un elemento para fortalecer el excedente de sus reservas. El objetivo era robustecer el balance de la empresa mediante la incorporación de un activo con un reconocido potencial de acumulación de valor a largo plazo.
La importancia dual del Bitcoin y el oro en las reservas de Tether
Junto con Bitcoin, el oro desempeña un rol fundamental en la estrategia de reservas de Tether. La compañía no solo respalda el token USDT con instrumentos líquidos, sino que también emite Tether Gold (XAUt), un token digital respaldado directamente por barras de oro físico asignadas. Según el último informe de la compañía, al 30 de junio de 2023, más de 7.66 toneladas de metal precioso respaldaban los tokens XAUt en circulación, lo que subraya la robustez de esta oferta.
Más allá de la tokenización, Tether ha explorado activamente la diversificación en el ámbito del oro. Reportes indican que la compañía ha mantenido diálogos para invertir en toda la cadena de valor del oro, desde la minería y el refinamiento hasta la adquisición de regalías. Este interés demuestra una visión integral para protegerse contra la devaluación de las monedas fiduciarias y la volatilidad del mercado.
Perspectiva de Ardoino sobre los activos estratégicos
Paolo Ardoino ha expresado consistentemente su punto de vista sobre la importancia de Bitcoin y el oro. Anteriormente, mencionó a Bitcoin, el oro y la tierra como coberturas efectivas contra la inflación y la inestabilidad económica. Asimismo, ha refutado cualquier especulación sobre la venta de Bitcoin para adquirir oro, enfatizando que la empresa mantiene su compromiso de expandir su posición en el principal activo digital.
La declaración reciente de Ardoino solidifica esta perspectiva: Bitcoin como un activo estratégico adquirido con ganancias, y el oro como un pilar paralelo mediante la tokenización y posibles inversiones directas. Es crucial destacar que la mayor parte de las reservas de Tether continúan en instrumentos altamente líquidos, como los Bonos del Tesoro de EE. UU., según sus atestaciones periódicas. El próximo informe de reservas, previsto para finales de este mes o principios del siguiente, ofrecerá mayor claridad sobre cualquier ajuste en las asignaciones de Bitcoin y oro.
Rendimiento comparativo de Bitcoin, oro y el dólar estadounidense
El argumento de Ardoino sobre la superioridad de Bitcoin y el oro se ve respaldado por el rendimiento de estos activos frente al dólar estadounidense en el último año. Según MarketWatch, hasta el 8 de octubre de 2023, el índice del dólar estadounidense (DXY) había experimentado una caída del 8.88% en lo que va del año. En contraste, Bitcoin (BTC-USD) y el oro (XAU-USD) registraron aumentos significativos, con un 22.79% y un 52.91%, respectivamente, lo que resalta su capacidad como resguardos de valor en un entorno económico dinámico. Esta divergencia refuerza la tesis de Ardoino sobre la resiliencia y el papel fundamental de estos activos en una estrategia de inversión diversificada y a largo plazo.