Expansión estratégica de Bitmain en Estados Unidos
El gigante chino de la minería de Bitcoin, Bitmain, ha anunciado planes para establecer su primera planta de fabricación en Estados Unidos a principios de 2026. Esta movida estratégica busca optimizar la entrega y el servicio postventa para sus clientes estadounidenses. La compañía, que domina el 82% de la producción mundial de chips ASIC para Bitcoin, prevé ubicar su sede en Texas o Florida para el tercer trimestre de 2025.
La expansión de Bitmain contempla la contratación inicial de 250 empleados locales para roles de fabricación y mantenimiento. Esta decisión se alinea con las políticas pro-cripto de la administración de Donald Trump y busca mitigar desafíos regulatorios previos. En noviembre de 2024, autoridades estadounidenses incautaron miles de ASIC de Bitmain por sospechas de violaciones de sanciones, lo que impulsó la necesidad de una producción doméstica. Se espera que la manufactura a gran escala esté operativa a finales de 2026.
Éxito del FBI contra el crimen cibernético: Incautación de Bitcoin al grupo Chaos
El Departamento Federal de Investigaciones (FBI) ha logrado un golpe significativo contra la ciberdelincuencia al incautar 2.4 millones de dólares en Bitcoin al cibercriminal identificado como «Hors», miembro del grupo de ransomware Chaos. La operación, ejecutada por la oficina del FBI en Dallas, confiscó 20.28 BTC. Chaos, surgido en febrero de 2025, se ha consolidado como una amenaza emergente vinculada a la pandilla BlackSuit.
Este grupo es conocido por sus ataques de doble extorsión en múltiples países, empleando modelos de ransomware como servicio (RaaS) que afectan sistemas Windows, Linux y almacenamiento en red con capacidades avanzadas de cifrado. La exitosa incautación subraya la creciente capacidad de las fuerzas del orden para rastrear transacciones criptográficas, a pesar de los mecanismos de anonimato.
Vietnam y Dunamu fortalecen lazos para la regulación cripto
Dunamu, la empresa matriz del exchange de criptomonedas surcoreano Upbit, ha reafirmado su compromiso con el desarrollo del ecosistema de activos digitales en Vietnam. En una reunión en Hanói con el Primer Ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, el vicepresidente Kim Hyung-nyeon discutió la creación de un marco regulatorio robusto y el fomento de alianzas estratégicas.
Dunamu ha prometido compartir tecnología, apoyar la infraestructura y capacitar talento local, basándose en su experiencia regulada a nivel global. El Primer Ministro Chinh ha encargado al Ministerio de Finanzas la supervisión de proyectos piloto y ha solicitado el respaldo del banco central. Vietnam busca implementar una institucionalización integral que incluya entornos de prueba regulatorios, sistemas fiscales y estándares de protección al inversor para promover un crecimiento equilibrado. Upbit es actualmente el cuarto exchange de criptomonedas más grande del mundo por volumen de operaciones.
Japón introduce las primeras máquinas expendedoras de NFT
En una iniciativa pionera, la empresa japonesa 24karat, en colaboración con Dapper Labs, ha lanzado las primeras máquinas expendedoras de NFT. Estas máquinas, ubicadas en el país, permitirán la venta de coleccionables digitales deportivos, incluyendo los de NBA Top Shot. El proyecto busca democratizar el acceso a los NFT, permitiendo a los usuarios realizar compras sin necesidad de conocimientos previos sobre blockchain o tener una wallet. Los clientes solo necesitan seleccionar el NFT en la pantalla táctil y escanear un código QR para completar la transacción.